Pedro Ruiz regresa a Barcelona con Escándalo en palacio, espectáculo que se representará en el teatro Arteria Paral·lel del 19 de octubre al 1 de noviembre, un repaso en clave de comedia a la actual situación de crisis política y económica mundial.
El inicio de la trama es tan claro como sencillo. Un canal de televisión emite, varios años después de captadas, las imágenes robadas de Bernard Mathieu (Pedro Ruiz), presidente del gobierno de un país desconocido pero en el ámbito europeo (extrañamente identificable con Francia) y de su primera dama, Paola d’Angio (Laura Bascuñana), una joven y atractiva exmodelo, en pleno affaire sexual en los lavabos durante una recepción oficial. Una indiscreción con una mayor repercusión ya que el escarceo amoroso se produjo cuando el presidente aún estaba casado con su anterior esposa. El resto de la trama, es decir, toda, se desarrolla durante la larga, interesante e instructiva conversación que mantiene la pareja presidencial en la que analizan el porqué de la aparición de las imágenes y como reaccionar ante ellas.
Es aquí donde hace acto de presencia la sátira política a la que, desde siempre, nos tiene acostumbrado Pedro Ruiz. Toda la hipocresía, corrupción, juego de poderes y asesinatos políticos, en resumen, la alcantarilla del poder, se desgrana a través del texto de la obra escrita, dirigida e interpretada por Pedro Ruiz. Con su ya conocida capacidad de observación e inspiración crítica veremos como la pareja presidencial (curiosamente parecida a la formada por Sarkozy y Bruni) analiza la situación en sus variables políticas y responden ante ella. El presidente con una anticipación y una lucidez dignas de un estratega y la primera dama desde un punto de vista mucho más social y emocional. Es en este espacio entre ambas visiones y concepciones de la vida y de la política donde Pedro Ruiz nos ofrece su visión desapasionada y decepcionada del juego político, que en muchas ocasiones nos parece más digno de organizaciones mafiosas que de políticos dignos de ese nombre.
Todo el discurso y la ironía de Ruiz se contextualizan con la actualidad informativa más reciente y mediática. En un momento en que no puede uno abrir las páginas de un periódico ni sintonizar un canal de televisión sin verse obligado a ser testigo de lo que la democracia y los políticos hacen y deshacen en relación a la vida de sus conciudadanos (o, y por qué no súbditos). El Caso Gürtel; la Operación Pretoria; los concienzudos robos consagrados y perpetrados por el sr. Millet y sus compinches en el Palau de la Música que, no olvidemos, parece que pueden manchar el buen nombre de algunos partidos políticos catalanes; corrupción; Marbella, y un largo etcétera.
A través de la conversación entre Pedro Ruiz y Laura Bascuñana a uno se le vienen a la cabeza todos estos nombres, e incluso más, y sobre todo los programas de crítica satírica que dirigió Pedro Ruiz en televisión durante los años 80 y 90 y que de una forma descarnada y realista analizaban la actualidad del momento.
Es así Escándalo en palacio, un monólogo dialogado entre Pedro Ruiz y Pedro Ruiz y Laura Bascuñana, en el cual irá apareciendo la trastienda política que el decoro y las formas (que no la educación política) solo nos permiten ver muy de tanto en tanto.
Como el propio Pedro Ruiz comenta, la obra es un buen pretexto para pasárselo bien durante un rato, para después, y pensándolo cada uno para sí mismo, iniciar una reflexión sobre lo que hemos visto y sobre la política y los hacedores de política, poniendo a cada uno no en el lugar donde se merece sino en el sitio donde ellos mismos se arrastran a veces.
Una vez bajado el telón nos damos cuenta que, al fin y al cabo, la historia y los personajes de Escándalo en palacio, no son reales. Lo que falta aún por saber es si los políticos de verdad son, en definitiva, mejores o peores… apuesten por lo peor!!!
“Escándalo en palacio” se representará en el Arteria Paral·lel del 19 de octubre al 1 de noviembre de 2011.
Autor y director: Pedro Ruiz
Reparto: Pedro Ruiz y Laura Bascuñana
Música, direcciones y producción sonora: Luis Cobos
Audiovisuales: El Mundo TV
Escenografía: Bambalinas y Telones
Estilismo: Lluís Llongueras
Técnico de luz y sonido: José Ramón Cupeiro
Vestuario: Pedro del Hierro
Producción: Peruce S.A.
Horarios: de miércoles a viernes a las 21:00 horas; sábados a las 21:30 horas y domingo a las 19:00 horas
Lunes 31 de Octubre a las 21:00 horas
Lunes 1 de Noviembre a las 19:00 horas
Precio: de 14,25 a 31,5 €
Idioma: castellano
Duración de la obra: 1 hora y 45 minutos