La Asociación Española del profesorado de Historia y Geografía organiza un seminario sobre las relaciones histórico-geográficas-artísticas de España con el Norte de África, programado durante 5 sábados de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2011.
RELACIONES HISTÓRICO-GEOGRÁFICO-ARTÍSTICAS DE ESPAÑA CON EL NORTE DE ÁFRICA
Seminario de 15 horas (1,5 créditos ) reconocido por Ministerio de Educación.
Objetivos de la actividad:
1. Conocer las relaciones históricas geográficas de España y el Norte de África.
2. Entrar en contacto con profesores de Melilla para intercambiar conocimientos y experiencias.
3. Profundizar en el estudio del arte del Norte de África y sus principales manifestaciones artísticas.
4. Relaciones sociales Melilla-Norte de África: Estereotipos
CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN:
DÍA | TEMA | PONENTE-COORDINADOR |
15 Octubre 2011 | África versus EuropaProyección de la películaLa batalla de Argelde G. Pontecorbo.Narra la lucha de Argelia para independizarse de Francia | Sebastián BettosiniProf. E. Secundaria |
22 Octubre 2011 | Marco geográfico-cultural del Magreb | Iván MartínInvestigador ICEI, UCM. |
12 Noviembre 2011 | Historias compartidas: Norte de África y España | Feliciano Páez CaminoCatedrático Secundaria. |
19 Noviembre 2011 | Melilla entre la cultura africana y la europea | Ramón Gutiérrez López Sociedad de Estudios Melillenses |
2 Diciembre 2011 | Europa versus África: SociedadProyección de la películaLa banderade Julien BuvivierTras matar a un hombre en París, Pierre Gilieth huye a Barcelona, donde se alista en la legión extranjera española. Una vez en África participará en combates en el desierto, se enamora de una chica de Marruecos, Aischa, y conoce a dos compatriotas, Mulot y Lucas, una amistad que puede no ser tan desinteresada… | Miguel Ángel PastorProf. E. Secundaria |
HORARIO: 5 sábados señalados de 10:30 a 13:30 horas.
LUGAR: CEIP. Antonio Moreno Rosales
C/ Olmo nº 4 Madrid. Metro Lavapiés o Tirso de Molina
Coordinador del seminario: Juan Brotat. Vocal formación AEPHG
¡¡¡ ESTÁIS TODOS INVITADOS !!!
Más información de las actividades de la Asociación española del profesorado de Historia y Geografía: www.aephg.es