Archivo de la etiqueta: Rey del Pop

Crítica teatro: I Want U Back, homenaje a Michael Jackson, en el teatro EDP Gran Vía de Madrid

No hace falta que os recuerde que la pandemia de Covid-19 ha hecho estragos en la vida cultural y de ocio de nuestro país. Aún así el mundo de la cultura, y el teatro en concreto, ha hecho y hace un gran esfuerzo por mantener su actividad sin riesgo para los espectadores que quieren regresar a esa «nueva normalidad» tan deseada por todos.

Este es el caso de I Want U Back un nuevo espectáculo homenaje a Michael Jackson que subió el telón en el Teatro EDP Gran Vía en Madrid el pasado 5 de agosto y que estará en cartelera hasta el próximo 27 de septiembre. Una nueva oportunidad de disfrutar con los grandes éxitos de la música pop y del genio de un artista que reinó en el panorama musical mundial en los 70, los 80 y parte de los 90.

La propuesta de Smedia con dirección de Dani HDZ, coreografía de Alex Manga y producción de Ópera y Acción, permite revivir en un formato cercano al concierto los hits del rey del pop con una presentación sencilla en la que no están presentes locutores, audiovisuales efectistas ni parafernalias de efectos especiales, sino que se centra en la interpretación en directo de las canciones popularizadas por la megaestrella del pop. Y ¿cómo lo hace?

Pues bien, con música y músicos en directo, esto es importante, con un cantante, David Ortighosa, con un portentoso parecido en la voz con Jackson, que proporciona al espectáculo la base del homenaje musical; con SacMjj (Adrián Álvarez) el doble que encarna a la perfección la imagen del ídolo del pop, confundiéndose con él en diversos momentos; un apoyo musical con los cantantes Yasmina Azlor y Alex Dee, y un reducido grupo de danza que da cobertura a las diversas coreografías popularizadas por Jackson en sus vídeos.

I Want U Back_homenaje a Michael Jackson_1

Todo ello, bien dispuesto, combinado y ejecutado, crea la fantasía buscada, esto es, la ilusión de asistir a un concierto en vivo de Michael Jackson en el que nos encontraremos con la mayoría de sus hits y sus trazos más reconocibles. Un concierto-homenaje incluso emotivo en algunos momentos, en el que sus integrantes nos permitirán gozar y recordar aquellos años de nuestra vida en los que nos acompañaron los grandes temas de Jackson.

Puntos en contra: muy pocos. El primero el reducido aforo que la situación sanitaria provocada por el Covid-19 genera actualmente en todos los espectáculos en directo, y que el público se esfuerza en vencer con sus ganas de disfrutar de la música de Jackson. El segundo, que algunos temas se quedan en el tintero, y en mi caso dos de los más emotivos, como lo son Earth Song y Heal the World. Sin embargo, a su favor está el repertorio del espectáculo que incluye grandes temas como Human nature, Blame it on the boogie, Smooth criminal, She’s out of my life, The way you make me feel, Beat it, I just can’t stop loving you, Billie Jean, Thriller, Man in the mirror o Black or white y que finaliza con una versión a varias voces del We Are the World, escrito en el año 1985 por Michael Jackson y Lionel Richie y producido por Quincy Jones para la campaña USA for Africa.

En resumen, una nueva oportunidad de revivir la magia de la música del rey del pop y de saborear de nuevo aquellos días en los que las radios, las televisiones y las pistas de baile (y por supuesto también los walkmans…) quemaban las temas de Jackson.

«I Want U Back, homenaje a Michael Jackson» se representa en el teatro EDP Gran Vía de Madrid del 5 de agosto al 27 de septiembre de 2020.

Director Musical / Guitarra: Dani HDZ
Asistente Dir. Musical / Batería: Quim Castelló
Bajo y sinte bajo: Miki Santamaria & Nico Mellon
Teclados: Ricardo Padilla & Arty Party
Elenco: DaBeat (David Ortighosa) y SacMjj (Adrián Álvarez)
Coros: Yasmina Azlor y Alex Dee
Coreógrafo y bailarín: Alex Manga
Bailarines: Marisa Pareja, Vicky Gómez, Tania Simón, Robert Flow y Borja Palacios
Jefe Técnico: Eduardo Moreno (Príamo)
Regidora: Tania R. Gago
Productora: Ópera y Acción

Horarios: de martes a viernes a las 20:30 horas; sábados a las 19:00 y a las 22:00 horas y domingos a las 19:00 horas
Precio: desde 15€
Duración: 120 minutos
NOTA CULTURALIA: 8
——

Jorge Pisa

 

Crítica teatral: Michael’s Legacy, en la Sala Barts

Un homenaje a la música de Michael Jackson siempre es una ocasión para celebrar. Revivir los grandes éxitos del rey del pop no solo nos recuerda su música y su genialidad, sino también nuestra propia biografía vital, fielmente acompañada por muchos de sus temas. Este es el objetivo del espectáculo Michael´s Legacy, estrenado el pasado sábado 13 de abril en la Sala Barts de Barcelona.

Michael´s Legacy es un show musical dividido en 2 secciones principales. La primera está compuesta por la interpretación de algunos de los temas de Jackson coreografiados por Ximo Jackson, el mejor Impersonator del rey del pop y los miembros de la Jackson Dance Company. En este apartado podremos revivir algunos de los hits de Jackson como, Billie Jean, Beat it, Bad, Smooth criminal, Heal the world, They don´t really care about us y la archifamosa Thriller, sin olvidar un breve recuerdo a la etapa de los Jackson Five.

El recorrido no es cronológico sino que más bien se integran en la trama del segundo apartado, que nos narra las vivencias de dos jóvenes, Alejandro Trinidad e Iris Fernández, cuyas vidas estarán marcadas por los éxitos de Jackson. De esta forma el espectáculo intenta ser algo más que un concierto y nos muestra una trama de superación personal y emocional.

Michael´s Legacy es un espectáculo que aspira muy alto y que a veces consigue alcanzar su objetivo, pero no siempre. Comencemos si un caso por lo positivo. La música y la impersonificación de Jackson son sorprendentes. Respecto a la música uno se lo puede esperar. ¿Quién no ha vibrado con los temas del rey del pop? ¿Quién no ha disfrutado con sus coreografías y videos, auténticos acontecimientos musicales? La caracterización de Ximo Jackson es casi perfecta, tanto es así que en varias ocasiones durante el espectáculo consigue mimetizar los pasos y las formas del cantante.

Michael_s_Legacy_Sala BartsEntre lo negativo o lo no tan positivo, destaca, sobremanera, el hecho de que la música no sea en directo. Si bien de esta forma el público puede disfrutar con los temas originales de Jacko, hace que el espectáculo pierda un poco de brillo. Además la música presenta un aspecto algo enlatado. Las coreografías de la Jackson Dance Company son irregulares, algunas muy conseguidas, como en el caso de They don´t really care about us o Thriller y algunas bastante decepcionantes, como en Remember the Time. El espectáculo está, además, acompañado de una pantalla audiovisual, de la cual no se saca el mayor partido. Finalmente las transiciones entre tema y tema o tema y escena no son muy dinámicas, lo que le resta ritmo al espectáculo.

Con respecto a la trama teatral, la que protagonizan Alejandro Trinidad e Iris Fernández, si bien nos muestran voces en directo cuando cantan, no acaba de cuajar como trama, parece mal hilvanada y cae en diversos tópicos.

Como veis Michael´s Legacy nos da una de cal y una de arena. Evidentemente que la música del rey del pop ya vale por sí misma, muchísimo, y el trabajo y el esfuerzo son de valorar, pero el aspecto técnico y el global del espectáculo no es el mejor que podría ser, y eso se ve en los comentarios o valoraciones online de los espectadores.

Michael´s Legacy es un homenaje a la figura de uno de los cantantes más populares del siglo pasado, muestra voluntad y empeño, pero le falta para ser un espectáculo redondo, aquel que puede quedarse en la memoria de todos los espectadores.

«Michael’s Legacy» se representa en la sala Barts del 13 al 21 de abril de 2019.

Directora, Coreógrafa y Creadora: Nuria Carreras
Diseño Escénico y Artístico: Ximo Jackson
Producción: Boulevard producciones y Management
Reparto: Ximo Jackson, Alejandro Trinidad e Iris Fernandez
Bailarines: Jose Lopez, Raul Fillol, Sergio Ibañez, Alvaro Garcia, Lidia Garrido, Estefania De La Encarnación, Antonella Boria, Nuria Carreras, Jessica Carreras, Lydia Folch, Marta Castillo, Laia Navarro y Noemi Iborra

Idioma: castellano e inglés
Horarios y entradas: Ticketea
NOTA CULTURALIA: 6,5

——

Jorge Pisa

Crítica teatral: Moonwalker The Show, en el teatro Coliseum.

429Como os comentábamos en un post anterior Moonwalker The Show aterrizó ayer en el teatro Coliseum de Barcelona, cumpliendo su promesa, a aquellos que habían adquirido las entradas para el día del estreno, de ofrecer un monto de entretenimiento basado en los hits llevados a lo más alto de las listas de los más vendidos por Michael Jackson. Algo que se suma al esfuerzo de otras compañías y espectáculos por recordar el legado musical de Jackson y rendir un merecido homenaje a una de las figuras, seguro, más resplandecientes de la música de todos los tiempos que nos dejaba, de forma trágica, el pasado 25 de junio de 2009.

Si por Barcelona ya pasaron Forever King of Pop; Man in the mirror, Michael Jackson’s Greatest Hit; o Michael Jackson The Immortal World Tour de Cirque du Soleil, ahora es el turno de Moonwalker The Show, un espectáculo que repasa la figura y la obra musical del que fue apodado “el rey del pop“ y que viene directamente de Las Vegas, aunque adaptado a las voces y a los escenarios españoles.

De nuevo la música y los temas estrella de Jackson se confabularon para hacer pasar un buen rato a todos sus fans. En este caso el espectáculo está estructurado como un concierto en el que se van interpretando uno a uno los diversos temas, a lo que se suma la actuación de Fréderick Henry, uno de los tres imitadores oficiales de Michael Jackson, que con su actuación, con sus movimientos y con el fiel reflejo que él mismo constituye de la estrella, provee al espectáculo de ese toque de magia que solo Michael Jackson sabía crear.

MOONWALKER THE SHOW - FREDERICK HENRY AS MICHAEL JACKSON 1Acompañándolo encima del escenario tenemos al elenco que ya visitó Barcelona el pasado mes de mayo con el espectáculo The World of Abba, esto es, los arreglos y la dirección musical de Jordi Pinyol, al que le acompaña una banda de música en directo y un cuerpo de ballet coreografiado por Orietta de la Peña. En las voces encontramos a Lorena Jamco, Antonio Tomás y Agustín Guerreo, que comparten derroche musical junto a Henry. Los dos últimos interpretando las canciones con más ritmo de la discografía de Jackson y Jamco luciendo voz en los temas más románticos y emotivos del cantante.

Como de costumbre es obligatorio destacar algunos de los momentos del espectáculo, como la interpretación del inevitable Thriller, seguramente el número más logrado del show, y el medley compuesto por los temas más activistas de Jackson, entre ellos Earth song o Heal the world, uno de los momentos sin duda más emotivos del espectáculo.

Si bien la representación sufrió de algunos fallos de sonido, achacables a la función de estreno, y mostró algunas lagunas en el ritmo del espectáculo, sobre todo en el enlace entre la interpretación de los diferentes temas, el show consiguió poner en pie varias veces al público asistente, algunas de ellas de una forma algo artificial, que hizo suyo el espectáculo en su fase última gracias a la simpatía de las coreografías, al punch de Henry, y como no a la fuerza de unas canciones que nos han acompañado a muchos de nosotros a lo largo de nuestra vida.

AVISO: Si son fans de Jackson o simplemente les gusta la música de las décadas de los 70, 80 y 90, aquellas exprimidas hasta la saciedad por radiofórmulas de emisoras como M80 radio, no se pueden perder una oportunidad como esta. Y recuerden que el espectáculo solo estará en cartelera hasta el próximo domingo…

Moonwalker the Show” se representa en el teatro Coliseum del 6 al 9 de junio de 2013.

Reparto: Frederick Henry, Lorena, Jamco, Antonio Tomás, Agustín Guerrero, Jordi Pinyol, Ainhoa Mouriz…
Horarios: jueves 6 y viernes 7 a las 21:00 horas; sábado 8 a las 18:30 y a las 21:30 horas y domingo a las 19:00 horas.
Precio: 25 – 30 €

Estreno teatral: Moonwalker The Show, en el teatro Coliseum.

429Moonwalker the Show, el último tributo musical a Michael Jackson, llega al Teatro Coliseum  del 6 al 9 de junio de la mano de Fréderick Henry, quien tras pasar por grandes escenarios estadounidenses trae a Barcelona su homenaje al rey del pop.

Con motivo de la trágica muerte del Rey del Pop, el inolvidable Michael Jackson, el casino «Stratosphere» de Las Vegas, creó un gran homenaje para el mítico cantante. El protagonista era el neoyorkino Frederick Henry. En enero de 2012, Linda Collins creó en Las Vegas, Moonwalker con Mr. Firestone para el público americano, y, simultáneamente, para Europa y Asia, otro similar. En este caso, con Frederick Henry.

Moonwalker the Show se estrenó en Madrid en el Teatro Nuevo Alcalá, con arrollador éxito, en abril del año pasado, en Francia, Alemania, Portugal y el pasado mes de marzo en Malasia.

MOONWALKER THE SHOW - FREDERICK HENRY AS MICHAEL JACKSONEl elenco del espectáculo está formado por Lorena Jamco, Antonio Tomás, Agustín Guerrero y Jordi Pinyol junto a un cuerpo de ballet en la que destaca la gran bailarina Ainhoa Mouriz. La coreografía es obra de la aclamada Orietta de la Peña que actualmente se encuentra en Londres preparando otro musical.

Es un espectáculo de casi dos horas de duración que inunda de ritmo el escenario, en el que canciones como «Thriller» o «They don’t care about us» se combinan con videos espectaculares, en muchos casos inéditos. Sobre las tablas del Coliseum desfilarán desde lo mejor de los Jackson Five hasta los últimos éxitos de Michael; un total de diecisiete canciones inolvidables entre las que estarán «Smooth criminal» o «Billy Jean«.

Fréderick Henry, el protagonista de Moonwalker the Show, cuenta con el beneplácito de la familia Jackson, y se ha pasado media vida en Las Vegas perfeccionando las coreografías de su ídolo a quien conoció personalmente.

«Moonwalker the Show» se representa en el teatro Coliseum del 6 al 9 de junio de 2013.

Reparto: Frederick Henry, Lorena, Jamco, Antonio Tomás, Agustín Guerrero, Jordi Pinyol, Ainhoa Mouriz…
Horarios: jueves 6 y viernes 7 a las 21:00 horas; sábado 8 a las 18:30 y a las 21:30 horas y domingo a las 19:00 horas.
Precio: 25 – 30 €

Crítica del espectáculo en Culturalia: https://blogculturalia.net/2013/06/07/critica-teatral-moonwalker-the-show-en-el-teatro-coliseum/