Archivo de la etiqueta: Dani HDZ

Crítica teatro: Cruz de Navajas, El último Mecano, en la Cúpula Arenas

Siempre es un placer escribir sobre Mecano, la banda sonora de la juventud de muchos y muchas de nosotros. Y lo es más cuando se estrena un espectáculo homenaje “a lo grande” como Cruz de Navajas, que re-inauguró el pasado 18 de noviembre la actividad escénica de la Cúpula Arenas.

“A las canciones de uno de los mayores grupos españoles solo les podían hacer justicia las voces de los artistas con más talento de la escena musical, los bailarines más expertos y nuevos arreglos musicales que interpreta una banda de músicos en riguroso directo.
Hace más de 30 años de la separación de Mecano. Cruz de Navajas, el último Mecano no es un tributo, no es una imitación, es el mayor reconocimiento al grupo español más grande”.

El escenario de la Cúpula Arenas vuelve a la actividad con un estreno de primera, un espectáculo musical basado en los temas de Mecano. Pero Cruz de Navajas no opta por un espectáculo musical al uso, esto es, con toda una serie de números musicales que jalonan una historia creada para la ocasión, si no que opta por centrarse solo en las canciones de Mecano, que se suceden una tras otra con interpretaciones de alto nivel.

Cruz de navajas_1

Desaparecida, así, la historia de la ecuación, lo que sobresale de Cruz de Navajas es la interpretación de los diversos temas, que queda en manos de un cuerpo de cantantes integrados por Lieta Molinet, Mireia Orrit, Laura Alcoba, Lucía Bentabol, Mikel Herzog Jr., Mireia Orrit, Aser León, Clara Sánchez, Joan Liaño, Sofía Rangone que dan lo mejor de sí para interpretar los grandes clásicos de Mecano. Y lo hacen muy bien, con voces e interpretaciones muy destacadas, con unos chorros de voz, tanto masculinas como femeninas, acompañadas de una potente cortina audiovisual formada por grandes pantallas led de gran resolución que dan al espectáculo un aspecto impactante.

Y ya os podéis imaginar la selección de los temas: Hijo de la luna, Me cuesta tanto olvidarte, Aire, La Fuerza del Destino, Mujer contra mujer, El 7 de septiembre, Barco a Venus, Me colé en una fiesta, No es serio este cementerio (con una michaeljaksonificación que sorprenderá…) y, no podía faltar, Cruz de navajas, pero con toda una serie de arreglos que modernizan y potencian con mucho la emotividad que los temazos de Mecano provocan en el público asistente. Todo un acierto capitaneado por los productores Gonzalo Pérez Pastor y Vértigo360, con Dani Hdz en la dirección musical y Sergio Melantuche en las coreografías, que harán las delicias de todos los que disfrutamos con los éxitos de Mecano.

La única pega de la propuesta es la lentitud en la mayoría de las transiciones entre las interpretaciones de los diferentes temas musicales y los dilatados momentos humorísticos que perjudican la fluidez de la representación.

Por el resto, Cruz de Navajas es un espectáculo de aquellos que harán soñar a los espectadores y las espectadoras en los momentos de sus vidas en que cantaron y disfrutaron los temas de Mecano, actualizados gracias al potente aparato audiovisual y a los arreglos que crean un ambiente sonoro del siglo XXI para el gran tesoro musical que representó Mecano en los añorados años 80 y principios de los 90.

«Cruz de Navajas» se representa en la Cúpula Arenas del 18 de noviembre de 2022 al 29 de enero de 2023.

Dirección musical: Dani Hdz
Reparto: Lieta Molinet, Laura Alcoba, Mikel Herzog Jr., Sofía Rangone, Mireia Òrrit, Aser León, Lucía Bentabol, Tania Simón, Joan Liaño, Clara Sánchez
Coreografía: Sergio Melantuche
Músicos: Dani Hdz, Gabo Olórtiga, Artashes Aslanyan, Sabas Yagüe, Guillem Arnau, Marc Pinyol, Andoni Narváez, Javier Campos
Bailarines/as: Sergio Melantuche, Sara Garijo, Carlos Vela, Cristina Burgos, Alba Rubira, Vicky Gómez
Producción: Gonzalo Pérez Pastor, Vértigo360

Horarios: de miércoles a viernes a las 20:00 horas; sábados a las 17:00 y  a las 21:00 horas y domingos a las 17:00 horas
Precio: a partir de 27,27€
Duración: 150 minutos
Idioma: castellano
NOTA CULTURALIA: 8,5
——

Jorge Pisa

Crítica teatro: I Want U Back, homenaje a Michael Jackson, en el teatro EDP Gran Vía de Madrid

No hace falta que os recuerde que la pandemia de Covid-19 ha hecho estragos en la vida cultural y de ocio de nuestro país. Aún así el mundo de la cultura, y el teatro en concreto, ha hecho y hace un gran esfuerzo por mantener su actividad sin riesgo para los espectadores que quieren regresar a esa «nueva normalidad» tan deseada por todos.

Este es el caso de I Want U Back un nuevo espectáculo homenaje a Michael Jackson que subió el telón en el Teatro EDP Gran Vía en Madrid el pasado 5 de agosto y que estará en cartelera hasta el próximo 27 de septiembre. Una nueva oportunidad de disfrutar con los grandes éxitos de la música pop y del genio de un artista que reinó en el panorama musical mundial en los 70, los 80 y parte de los 90.

La propuesta de Smedia con dirección de Dani HDZ, coreografía de Alex Manga y producción de Ópera y Acción, permite revivir en un formato cercano al concierto los hits del rey del pop con una presentación sencilla en la que no están presentes locutores, audiovisuales efectistas ni parafernalias de efectos especiales, sino que se centra en la interpretación en directo de las canciones popularizadas por la megaestrella del pop. Y ¿cómo lo hace?

Pues bien, con música y músicos en directo, esto es importante, con un cantante, David Ortighosa, con un portentoso parecido en la voz con Jackson, que proporciona al espectáculo la base del homenaje musical; con SacMjj (Adrián Álvarez) el doble que encarna a la perfección la imagen del ídolo del pop, confundiéndose con él en diversos momentos; un apoyo musical con los cantantes Yasmina Azlor y Alex Dee, y un reducido grupo de danza que da cobertura a las diversas coreografías popularizadas por Jackson en sus vídeos.

I Want U Back_homenaje a Michael Jackson_1

Todo ello, bien dispuesto, combinado y ejecutado, crea la fantasía buscada, esto es, la ilusión de asistir a un concierto en vivo de Michael Jackson en el que nos encontraremos con la mayoría de sus hits y sus trazos más reconocibles. Un concierto-homenaje incluso emotivo en algunos momentos, en el que sus integrantes nos permitirán gozar y recordar aquellos años de nuestra vida en los que nos acompañaron los grandes temas de Jackson.

Puntos en contra: muy pocos. El primero el reducido aforo que la situación sanitaria provocada por el Covid-19 genera actualmente en todos los espectáculos en directo, y que el público se esfuerza en vencer con sus ganas de disfrutar de la música de Jackson. El segundo, que algunos temas se quedan en el tintero, y en mi caso dos de los más emotivos, como lo son Earth Song y Heal the World. Sin embargo, a su favor está el repertorio del espectáculo que incluye grandes temas como Human nature, Blame it on the boogie, Smooth criminal, She’s out of my life, The way you make me feel, Beat it, I just can’t stop loving you, Billie Jean, Thriller, Man in the mirror o Black or white y que finaliza con una versión a varias voces del We Are the World, escrito en el año 1985 por Michael Jackson y Lionel Richie y producido por Quincy Jones para la campaña USA for Africa.

En resumen, una nueva oportunidad de revivir la magia de la música del rey del pop y de saborear de nuevo aquellos días en los que las radios, las televisiones y las pistas de baile (y por supuesto también los walkmans…) quemaban las temas de Jackson.

«I Want U Back, homenaje a Michael Jackson» se representa en el teatro EDP Gran Vía de Madrid del 5 de agosto al 27 de septiembre de 2020.

Director Musical / Guitarra: Dani HDZ
Asistente Dir. Musical / Batería: Quim Castelló
Bajo y sinte bajo: Miki Santamaria & Nico Mellon
Teclados: Ricardo Padilla & Arty Party
Elenco: DaBeat (David Ortighosa) y SacMjj (Adrián Álvarez)
Coros: Yasmina Azlor y Alex Dee
Coreógrafo y bailarín: Alex Manga
Bailarines: Marisa Pareja, Vicky Gómez, Tania Simón, Robert Flow y Borja Palacios
Jefe Técnico: Eduardo Moreno (Príamo)
Regidora: Tania R. Gago
Productora: Ópera y Acción

Horarios: de martes a viernes a las 20:30 horas; sábados a las 19:00 y a las 22:00 horas y domingos a las 19:00 horas
Precio: desde 15€
Duración: 120 minutos
NOTA CULTURALIA: 8
——

Jorge Pisa