Archivo de la etiqueta: Música pop

Teatro: An Evening With Whitney, Hologram Tour, en el Gran Teatro Bankia Príncipe Pío, Madrid

Llega a Madrid el espectáculo musical dedicado a Whitney Houston y basado en hologramas, un homenaje a una de las más grandes figuras de la música pop que nos permitirá revivir la magia de sus canciones.

Esta temporada teatral tiene un nombre propio: Whitney Houston. El espectáculo internacional Whitney Houston hologram Tour revive a Houston en holograma y tendrá su estreno mundial en Madrid, en el Gran Teatro Bankia Príncipe Pío.

Whitney Houston hologram Tour ha sido posible gracias a la última tecnología desarrollada por Base Hologram, junto a un aclamado equipo creativo, como Fátima Robinson, directora de arte nombrada como una de las 100 personas más creativas en el show business, o Keith Harris, director musical ganador de un premio Grammy. Ellos son algunos de los nombres propios que han llevado a escena este espectacular show, supervisado por la hermana de Whitney Houston.

Tras retrasar su estreno en Las Vegas debido a la situación mundial provocada por el Covid-19, será Madrid la ciudad que acogerá el gran estreno de la temporada.

Una noche con Whitney es una gira póstuma de conciertos con el holograma de la cantante estadounidense Whitney Houston.

Una experiencia teatral y musical basada en hologramas en la que ya tiene experiencia el Teatro Bankia Príncipe Pío, que desde el pasado mes de octubre y hasta mediados de noviembre programa el espectáculo Callas en concierto – en holograma, un espectáculo basado también en hologramas que ha permitido a María Callas volver también a escena, consiguiendo que la mítica cantante lírica se muestre nuevamente al público como si estuviera allí de nuevo, en carne y hueso.

«An Evening With Whitney The Hologram Tour», se representa en el Gran Teatro Bankia Príncipe Pío de Madrid del 2 al 29 de noviembre de 2020.

Precios, horarios y entradas:
Web del Gran Teatro Bankia Príncipe Pío

Crítica teatro: I Want U Back, homenaje a Michael Jackson, en el teatro EDP Gran Vía de Madrid

No hace falta que os recuerde que la pandemia de Covid-19 ha hecho estragos en la vida cultural y de ocio de nuestro país. Aún así el mundo de la cultura, y el teatro en concreto, ha hecho y hace un gran esfuerzo por mantener su actividad sin riesgo para los espectadores que quieren regresar a esa «nueva normalidad» tan deseada por todos.

Este es el caso de I Want U Back un nuevo espectáculo homenaje a Michael Jackson que subió el telón en el Teatro EDP Gran Vía en Madrid el pasado 5 de agosto y que estará en cartelera hasta el próximo 27 de septiembre. Una nueva oportunidad de disfrutar con los grandes éxitos de la música pop y del genio de un artista que reinó en el panorama musical mundial en los 70, los 80 y parte de los 90.

La propuesta de Smedia con dirección de Dani HDZ, coreografía de Alex Manga y producción de Ópera y Acción, permite revivir en un formato cercano al concierto los hits del rey del pop con una presentación sencilla en la que no están presentes locutores, audiovisuales efectistas ni parafernalias de efectos especiales, sino que se centra en la interpretación en directo de las canciones popularizadas por la megaestrella del pop. Y ¿cómo lo hace?

Pues bien, con música y músicos en directo, esto es importante, con un cantante, David Ortighosa, con un portentoso parecido en la voz con Jackson, que proporciona al espectáculo la base del homenaje musical; con SacMjj (Adrián Álvarez) el doble que encarna a la perfección la imagen del ídolo del pop, confundiéndose con él en diversos momentos; un apoyo musical con los cantantes Yasmina Azlor y Alex Dee, y un reducido grupo de danza que da cobertura a las diversas coreografías popularizadas por Jackson en sus vídeos.

I Want U Back_homenaje a Michael Jackson_1

Todo ello, bien dispuesto, combinado y ejecutado, crea la fantasía buscada, esto es, la ilusión de asistir a un concierto en vivo de Michael Jackson en el que nos encontraremos con la mayoría de sus hits y sus trazos más reconocibles. Un concierto-homenaje incluso emotivo en algunos momentos, en el que sus integrantes nos permitirán gozar y recordar aquellos años de nuestra vida en los que nos acompañaron los grandes temas de Jackson.

Puntos en contra: muy pocos. El primero el reducido aforo que la situación sanitaria provocada por el Covid-19 genera actualmente en todos los espectáculos en directo, y que el público se esfuerza en vencer con sus ganas de disfrutar de la música de Jackson. El segundo, que algunos temas se quedan en el tintero, y en mi caso dos de los más emotivos, como lo son Earth Song y Heal the World. Sin embargo, a su favor está el repertorio del espectáculo que incluye grandes temas como Human nature, Blame it on the boogie, Smooth criminal, She’s out of my life, The way you make me feel, Beat it, I just can’t stop loving you, Billie Jean, Thriller, Man in the mirror o Black or white y que finaliza con una versión a varias voces del We Are the World, escrito en el año 1985 por Michael Jackson y Lionel Richie y producido por Quincy Jones para la campaña USA for Africa.

En resumen, una nueva oportunidad de revivir la magia de la música del rey del pop y de saborear de nuevo aquellos días en los que las radios, las televisiones y las pistas de baile (y por supuesto también los walkmans…) quemaban las temas de Jackson.

«I Want U Back, homenaje a Michael Jackson» se representa en el teatro EDP Gran Vía de Madrid del 5 de agosto al 27 de septiembre de 2020.

Director Musical / Guitarra: Dani HDZ
Asistente Dir. Musical / Batería: Quim Castelló
Bajo y sinte bajo: Miki Santamaria & Nico Mellon
Teclados: Ricardo Padilla & Arty Party
Elenco: DaBeat (David Ortighosa) y SacMjj (Adrián Álvarez)
Coros: Yasmina Azlor y Alex Dee
Coreógrafo y bailarín: Alex Manga
Bailarines: Marisa Pareja, Vicky Gómez, Tania Simón, Robert Flow y Borja Palacios
Jefe Técnico: Eduardo Moreno (Príamo)
Regidora: Tania R. Gago
Productora: Ópera y Acción

Horarios: de martes a viernes a las 20:30 horas; sábados a las 19:00 y a las 22:00 horas y domingos a las 19:00 horas
Precio: desde 15€
Duración: 120 minutos
NOTA CULTURALIA: 8
——

Jorge Pisa

 

Crítica teatral: Forever King of Pop, en el teatro Coliseum

Pues sí, de nuevo en Culturalia con una crítica de un espectáculo basado en la música de Michael Jackson. Y uno que, además, se anuncia como «El mejor espectáculo homenaje a Michael Jackson». Una afirmación que aunque pueda parece algo atrevida, no falta a la verdad.

Mirad, yo ya he visto varios espectáculos musicales basados en la música de Michael Jackson, incluso la versión 1.0 del que ahora crítico, y os puedo asegurar que Forever King of Pop es, con mucho, el mejor de los que he tenido que reseñar. La música es la misma que en otros casos, pero la forma es la correcta, y eso es lo que voy a intentar explicar.

Summum Music y su equipo creativo, liderado por Jesús Sanz-Sebastián, Carlos J. López y Guillermo González, han optado, en esta ocasión, por basar su espectáculo más en la música de Jackson y menos en su figura. De ahí que no hayan echado mano de la biografía del cantante, solo un poco y en forma intros al musical, ni de la actuación de dobles y parecidos, que también los hay.

Pero el espectáculo es una concatenación, uno tras otro, de los temas de Jackson, siguiendo, más o menos un orden cronólogico, e interpretados por un grupo variado de cantantes nacionales e internacionales compuesto por las voces de Lola Dorado, Carlene Graham, Chipper, Aser León, Belia Martín, Amynata Sow, Carlos Valledor y Lenny Jay. Todos lo hacen a la perfección, se lo aseguro, algunos adaptando su voz a la de Jackson y otros marcando una voz propia. De entre ellos tan solo Lenny Jay encarna, de alguna forma, por su parecido físico y vocal, al rey del pop, pero siempre de un modo integrado con el resto del espectáculo. Como doble se suma, también, la presencia de un bailarín del cuerpo de baile.

Forever King of Pop_1

Las coreografías, como no podía ser de otra forma, son también una parte destacada del espectáculo, ya que Jackson no solo cuidaba la música y las letras de sus canciones, sino que creó un tipo de baile y de coreografía único. Pues bien, las coreografías de Forever King of Pop consiguen meter al espectador en el espectáculo, ya que mantienen un claro equilibrio con las formas originales y las necesidades y las evoluciones de un show como este. Solo una de las coreografías, por desgracia una de las más famosas del cantante, decepcionó al que estas líneas escribe, ya que no fue otra que la de Thriller. El resto, como digo, estuvieron a un alto nivel de realización.

Otro de los muchos puntos a favor del espectáculo fue, lo que a veces no es habitual, la música y las voces en directo. Forever King of Pop se esfuerza no solo en homenajear a Jackson, cosa que consigue y con muy buena nota, sino en producir un espectáculo musical a la altura, de ahí que la orquesta en directo, el casting de cantantes y el cuerpo de danza, construyan un espectáculo vibrante y redondo. Puede que lo único que no estuviera a la altura fuera el escenario, demasiado pequeño para un show tan grande.

Y las canciones, pues ya os lo podéis imaginar, todos o casi todos lo temas principales de Michael Jackson: I Want You Back, Blame it On the Boogie, Can You Feel it, Billie Jean, Beat It, Human nature, Thriller, The Way You Make Me Feel, Man in the mirror, Smooth Criminal, Heal The World, Earth Song, o They Don’t Care About us. Aunque si os he de ser franco, noté a faltar 2 temas, Bad y Black Or White. Aunque puede que estuviera demasiado absorto en la representación del espectáculo.

En mi caso, y de forma personal, he de destacar el bloque más «reivindicativo» que incluyó Heal The World, Earth Song o Will You Be There, que fue la sección más emotiva de todo el recital.

Forever King of Pop es una joya, es un acierto, es que te den ganas, una vez que ha acabado el espectáculo, de volver a verlo, y es un gran y conmovedor homenaje a la música de uno de los grandes cantantes del siglo XX. Todo un acierto de Summum Music y del equipo creativo que ha hecho posible un show a la altura de las circunstancias, dejándolo madurar desde sus inicios, allá en el ya lejano 2010.

FELICIDADES DESDE CULTURALIA!!

«Forever King of Pop» se representa en el Teatro Coliseum del 3 de mayo al 23 de junio de 2019

Producción e idea original: Carlos J. López (Summum Music)
Dirección escénica: Jesús Sanz-Sebastián
Dirección artística: Jesús Sanz-Sebastián y Carlos J. López
Dirección musical: Guillermo González
Cantantes: Lola Dorado, Carlene Graham, Chipper, Lenny Jay, Aser León, Belia Martín, Amynata Sow y Carlos Valledor
Bailarines: Álex Blanco, Frank Da Costa, Sonia Ebiole, Juanjo Hernández, Alberto López, Yure Molina, Sergi Orduña, Axe Peña y Helenna Velázquez
Acróbatas: Saimon Dos Santos y Graciel Stenio
Músicos: Guillermo González, Diego Jiménez, Erik Niemietz, Javier Suárez Collin y José Antonio Pereira
Coreografías: Yolanda Torosio
Vestuario: Juan Ortega
Diseño de luces: Antonio Martins
Diseño de sonido: SonoDharma

Duración: 130 minutos (con descanso)
Idioma: castellano
Horarios, precios y entradas: web Ticketea
https://www.ticketea.com/entradas-forever-king-of-pop-teatre-coliseum-barcelona/?a_aid=AFFPAP-blogculturalia&a_bid=0b473a77
NOTA CULTURALIA: 9

GIRA NACIONAL 2019

Madrid, Teatro Nuevo Apolo – del 25 de junio al 18 de agosto de 2019
Bilbao, Palacio Euskalduna – 5 de octubre de 2019
Palma de Mallorca, Auditorium – 16 y 17 de noviembre de 2019

Gira internacional:
http://foreverkingofpop.net/gira/


Jorge Pisa