Archivo de la etiqueta: guardería

Crítica teatral: La Vida Resuelta, en el Teatre Borràs.

532Como ya saben, el teatro se deja influenciar por todo lo que acontece en la vida de los espectadores y, sobre todo, en la de los profesionales de la dramaturgia y la interpretación. Por eso no es de extrañar que series de éxito y con solera en la televisión sirvan de gancho para producir y promocionar una obra de teatro. Este es el caso de La vida resuelta, una comedia sobre la vida y las reflexiones de un grupo de treintañeros que compiten por obtener la única plaza libre para el año que viene de la guardería donde quieren apuntar a sus hijos respectivos. Un producto teatral creado por los guionistas de series como 7 Vidas o Aída, e interpretada por jóvenes caras conocidas de la televisión como Carlos Santos, Berta Hernández, Javier Mora, Adriana Torrebejano y Cristina Alcázar.

La Vida resuelta nos traslada a lo que podría ser un capítulo de televisión de cualquiera de las dos series mencionadas, y nos presenta una situación cotidiana, la voluntad de conseguir una plaza en la mejor guardería del barrio por parte de un grupo de padres y madres, una ocasión que nos permitirá conocerlos y ser testigos de sus estados emocionales, los propios de una generación intermedia entre el pasado y el futuro que no ha sabido encontrar su lugar y que poseen existencias convencionales.

Una situación, como pueden intuir, que es una clara obertura para el desarrollo de la comedia. Dos parejas y una madre soltera en competición por el futuro de sus hijos (imagínense!!), en la sala de espera de una guardería y con perspectivas de enfrentarse, al menos dialectalmente, los unos con los otros. Si bien la obra pretende ir por otros derroteros, como son los de realizar un análisis generacional de los protagonistas en clave de humor, claro está, a partir del cual irán generándose los continuos enredos y las situaciones cómicas a lo largo de la representación.

La vida resuelta_teatre BorrasSin embargo, aunque la obra arranca y tiene sus momentos e incluso sus sorpresas, no acaba de alcanzar un vuelo alto y plácido. Algo que no se debe ni a la situación que se nos plantea, que se asemeja al típico vodevil «sin puertas» y con un sofá substituido por mesitas y sillitas de guardería, ni a las interpretaciones de los actores y actrices, que creo que tienen una buena frecuencia de comedia. Seguramente el elemento que no acaba de funcionar en la representación es la previsibilidad de la obra y del humor que esta contiene. Esto es, el ingenio de los guionistas de 7 Vidas y Aída ha quedado patente a lo largo de años de humor que han invadido las ondas hercianas con un alto nivel de éxito. Si bien, Aída, el spin off de 7 vidas, mostraba ya en sus últimas etapas una falta de brío humorístico, una exageración de las actuaciones y sobre todo una predictibilidad que en parte cercenaba el efecto global del humor de la serie. Y eso es lo que pasa en la obra de teatro. El público puede prever la mayoría de los gags de la obra, ya que tiene experiencia como espectador de un estilo de hacer humor que no ha cambiado en su transfiguración de los sets de televisión al escenario teatral.

Aún así, la obra funciona a momentos aunque sea utilizando tópicos y fórmulas vistas y revistas en la televisión. Y en gran parte funciona por el saber hacer de sus protagonistas que tienen experiencia en el ámbito de la interpretación televisivo-teatral. De ahí que nos hallamos ante unos caracteres definidos aunque como les comentaba, previsibles. La primera pareja está interpretada por Carlos Santos y Berta Hernández, ella una profesional de éxito y él un periodista que abandonó su trabajo para cuidar de su hijo; la segunda pareja está encarnada por Javier Mora y Adriana Torrebejano, él separado de su primera mujer pero aún enamorado y ella una joven que aunque parece poseer pocas luces, será el personaje que muestre una sagacidad más afilada. Finalmente Cristina Alcázar da vida a una madre soltera que aparenta mucho más de lo que en verdad es. Todo ello cocinado por Juan Pedro Campoy, que no se ha salido de la raya en una dirección marcada por un guión de comedia televisiva con elementos de vodevil.

La vida resuelta es una comedia que no pretende más que eso, ser una comedia y hacer reír. Y les hará reír si son fieles seguidores de las comedias televisivas made in Mediaset. No esperen ir más allá y disfruten con las peripecias y los sinsabores de un grupo de padres y madres que sin duda desean lo mejor para sus hijos, aunque en verdad no sepan cómo conseguirlo.

«La vida resuelta» se representa en el Teatre Borràs del 3 de septiembre al 12 de octubre de 2014.

Autores: Marta Sánchez y David S. Olivas
Director: Juan Pedro Campoy
Reparto: Carlos Santos, Laura Domínguez, Javier Mora, Adriana Torrebejano y Cristina Alcázar
Diseño de Iluminación: Pedro Vera
Diseño de Vestuario: Cristina Rodríguez
Escenografía: Juan Antonio Sánchez
Producción: Cía La Ruta Teatro

Horarios: de miércoles a viernes a las 21:00 horas; sábados a las 18:30 y a las 21:00 horas y domingos a las 18:30 horas.
Precio: 19 – 25 €
Idioma: castellano
Duración: 90 minutos
——

Jorge Pisa

Crítica literaria: El Guardián de los niños, de Johan Theorin, Roja & Negra (Random House Mondadori).

El guardían de los niñosEs curioso (y descriptivo) como el éxito de un autor, de un libro o de una saga de ellos puede originar o potenciar el desarrollo de un género literario. Algo así como lo que ha conseguido Cincuenta sombras de Grey con su nicho temático o lo que hizo Dan Brown con su novela El Código Da Vinci, abriendo paso a una avalancha de títulos que han ocupado su espacio propio siguiendo la estela marcada por sus predecesores. De la misma forma el exitazo que representó Milenium, la trilogía de novela policiaca escrita por Stieg Larsson, ha propiciado no tan solo la vigorización de la literatura de tinte negro a nivel mundial, sino también la publicación en otros idiomas de obras de compatriotas suyos.

Este es el caso de la novela que nos ocupa hoy, El Guardián de los niños, de Johan Theorin, un claro ejemplo del auge y la calidad del género en tierras nórdicas. Theorin nos propone una obra de intriga y extrañezas, en la que el escenario principal es una clínica psiquiátrica, un ambiente inmejorable para ambientar una novela del género.

Todo comienza con una oferta de trabajo como cuidador en la escuela infantil del psiquiátrico Santa Patricia, en Valla, institución conocida con el apelativo de Santa Psico. A ella se ha apuntado Jan Hauger, lo que le llevará a ser contratado como nuevo monitor. La escuela forma parte de un proyecto innovador que pretende facilitar el contacto entre padres e hijos como terapia beneficiosa para la recuperación de los internos en el psiquiátrico, entre los que se hallan algunos de los psicópatas más célebres del país. Aunque Jan no ha optado a este puesto de trabajo por lo innovador del asunto ni porque le apasionen los niños, sino porque quiere entrar en contacto con uno de los reclusos, una persona muy importante para él. Una vez que Jan comience a trabajar en la escuela del centro descubrirá que las medidas de seguridad no lo son tanto y que no es el único allí que pretende ponerse en contacto con los internos.

Johan-Theorin
Johan Theorin

La trama de la novela se desarrolla, pues, en una pequeño localidad nórdica, aunque su contexto topográfico principal será el centro psiquiátrico, la escuela infantil adyacente y los pasillos y recovecos que unen ambas instalaciones. La trama nos remite, además, a una historia de obsesiones, y de mentes que no han sabido asimilar de forma apropiada sus vivencias, y que por ello, como almas en pena, se ven obligadas a revivir de una forma u otra episodios del pasado, ya sean estos momentos de alegría o de dolor y pena.

De ahí que la acción de la novela se desarrolle en tres hilos temporales diferentes que hacen referencia a la vida de Jan, el protagonista principal de la trama: la actualidad, en la que Jan comienza a trabajar en la escuela infantil de Santa Patricia; el periodo en el que estuvo él mismo recluido en un centro psiquiátrico para adolescentes y la época en la que Jan trabajó en otra escuela infantil y en la que vivió un hecho importante para su vida, y para la historia que Theorin nos narra.

El autor desarrolla la acción de la novela como si de un puzle o rompecabezas (y nunca mejor dicho) se tratara, en el que nos irá proveyendo una a una de las piezas necesarias para que vayamos componiendo y comprendiendo la trama, sin impedir, claro está, que seamos avasallados, de tanto en tanto, por alguna sorpresa que marcará el desarrollo de la acción.

El estilo del autor es cotidiano y franco, al menos todo lo franco que le permite la estructura narrativa por él escogida, sin florituras innecesarias, e interesado tan solo en el avance de la historia aunque esta tenga que progresar en tres frentes temporales a la vez. Y, como les dije, uno de los componentes principales de la novela será el centro psiquiátrico, del que iremos conociendo, también poco a poco, sus esterilizados pasillos y oscuros recovecos, gracias a las malsanas obsesiones que habitan a sus anchas en la mente estigmatizada de diversos de los protagonistas.

Así, pues, podríamos clasificar la novela como un thriller hospitalario ya que se desarrolla en gran parte en uno de ellos; una novela negra, ya que su trama tiene mucho que ver con asesinatos y asuntos relacionados con la actividad policiaca y también como un thriller plagado de obsesiones, en el que se nos muestran bien a las claras los perniciosos efectos que los episodios vividos y mal digeridos del pasado tienen en el comportamiento humano, sobre todo aquellos experimentados en la infancia y la adolescencia, y como el miedo y el anhelo de cumplir nuestros propios sueños (o pesadillas) puede llevarnos a protagonizar episodios dignos de aparecer en una novela negra de un autor sueco, ¿o acaso no lo creen así?

Título: El guardián de los niños
Autor: Johan Theorin
Editorial: Mondadori
Fecha de publicación: 7 de junio de 2012
Colección: Roja & negra
ISBN: 9788439725800
Nº de páginas: 528
Formato: tapa blanda / 140 x 215 x 23 cm.
Precio: 18,90 €
Precio ebook: 12,99 €
——

Escrito por Jorge Pisa Sánchez

Novedad editorial: El guardián de los niños, de Johan Theorin,

Roja & Negra nos presenta la última novela de Johan Theorin, El guardián de los niños, una trama de misterio que nos adentra en el inquietante terreno de terror psicológico.

Cuando Jan Hauger se traslada a vivir a una pequeña ciudad de la costa este de Suecia nada se sabe de su pasado, es más, un elemento turbador hace sombra a su impecable comportamiento. El trabajo de Jan consistirá en ser el nuevo profesor de la escuela infantil de la clínica psiquiátrica Santa Patricia, conocida con un apelativo siniestro, Santa Psicópata.

La guardería de la clínica es un lugar moderno, aparentemente idílico en el que apenas hay diez alumnos, todos ellos hijos de los pacientes del psiquiátrico. Los niños mantienen contacto con sus padres, pero siempre controlado y Jan es el responsable de crear un clima de “normalidad” en un lugar plagado de malos recuerdos y accidentes inexplicables.

Tras un período de prueba, Jan resulta ser un profesor indispensable, responsable y serio. No obstante ¿cuál es la verdadera razón de que Jan esté en la guardería de un remoto centro psiquiátrico? Tal vez tenga algo que ver con Alice Rami, una residente del hospital. ¿Y cuál es la historia que esconde Jan? Hace años que Jan esconde algo, nunca se habló de los sucesos que tuvieron lugar en otra guardería, hace unos años, cuando llevó a un grupo de niños de excursión al bosque y volvió con unos menos…¿fue un secuestro?¿un asesinato?¿o una desaparición?

Así arranca una novela que es la crónica de una sociedad que esconde profundas cicatrices, de un crimen y de una historia de amor.

Premio del año de los lectores de Francia.

«Johan Theorin se ha convertido en uno de los más firmes candidatos a la posteridad,
entre otras cosas, por su refinada escritura, el lirismo de su prosa y el uso de elementos
poco habituales en un género repleto de arquetipos». José A. Muñoz, Revista de letras.

«La última sensación del thriller sueco» The Times.

Título: El guardián de los niños
Autor: Johan Theorin
Editorial: Mondadori
Fecha de publicación: 7 de junio de 2012
Colección: Roja & negra
ISBN: 9788439725800
Nº de páginas: 528
Formato: tapa blanda / 140 x 215 x 23 cm.
Precio: 18,90 €
Precio ebook: 12,99 €