Siempre es un placer escribir sobre Mecano, la banda sonora de la juventud de muchos y muchas de nosotros. Y lo es más cuando se estrena un espectáculo homenaje “a lo grande” como Cruz de Navajas, que re-inauguró el pasado 18 de noviembre la actividad escénica de la Cúpula Arenas.
“A las canciones de uno de los mayores grupos españoles solo les podían hacer justicia las voces de los artistas con más talento de la escena musical, los bailarines más expertos y nuevos arreglos musicales que interpreta una banda de músicos en riguroso directo.
Hace más de 30 años de la separación de Mecano. Cruz de Navajas, el último Mecano no es un tributo, no es una imitación, es el mayor reconocimiento al grupo español más grande”.
El escenario de la Cúpula Arenas vuelve a la actividad con un estreno de primera, un espectáculo musical basado en los temas de Mecano. Pero Cruz de Navajas no opta por un espectáculo musical al uso, esto es, con toda una serie de números musicales que jalonan una historia creada para la ocasión, si no que opta por centrarse solo en las canciones de Mecano, que se suceden una tras otra con interpretaciones de alto nivel.
Desaparecida, así, la historia de la ecuación, lo que sobresale de Cruz de Navajas es la interpretación de los diversos temas, que queda en manos de un cuerpo de cantantes integrados por Lieta Molinet, Mireia Orrit, Laura Alcoba, Lucía Bentabol, Mikel Herzog Jr., Mireia Orrit, Aser León, Clara Sánchez, Joan Liaño, Sofía Rangone que dan lo mejor de sí para interpretar los grandes clásicos de Mecano. Y lo hacen muy bien, con voces e interpretaciones muy destacadas, con unos chorros de voz, tanto masculinas como femeninas, acompañadas de una potente cortina audiovisual formada por grandes pantallas led de gran resolución que dan al espectáculo un aspecto impactante.
Y ya os podéis imaginar la selección de los temas: Hijo de la luna, Me cuesta tanto olvidarte, Aire, La Fuerza del Destino, Mujer contra mujer, El 7 de septiembre, Barco a Venus, Me colé en una fiesta, No es serio este cementerio (con una michaeljaksonificación que sorprenderá…) y, no podía faltar, Cruz de navajas, pero con toda una serie de arreglos que modernizan y potencian con mucho la emotividad que los temazos de Mecano provocan en el público asistente. Todo un acierto capitaneado por los productores Gonzalo Pérez Pastor y Vértigo360, con Dani Hdz en la dirección musical y Sergio Melantuche en las coreografías, que harán las delicias de todos los que disfrutamos con los éxitos de Mecano.
La única pega de la propuesta es la lentitud en la mayoría de las transiciones entre las interpretaciones de los diferentes temas musicales y los dilatados momentos humorísticos que perjudican la fluidez de la representación.
Por el resto, Cruz de Navajas es un espectáculo de aquellos que harán soñar a los espectadores y las espectadoras en los momentos de sus vidas en que cantaron y disfrutaron los temas de Mecano, actualizados gracias al potente aparato audiovisual y a los arreglos que crean un ambiente sonoro del siglo XXI para el gran tesoro musical que representó Mecano en los añorados años 80 y principios de los 90.
«Cruz de Navajas» se representa en la Cúpula Arenas del 18 de noviembre de 2022 al 29 de enero de 2023.
Dirección musical: Dani Hdz
Reparto: Lieta Molinet, Laura Alcoba, Mikel Herzog Jr., Sofía Rangone, Mireia Òrrit, Aser León, Lucía Bentabol, Tania Simón, Joan Liaño, Clara Sánchez
Coreografía: Sergio Melantuche
Músicos: Dani Hdz, Gabo Olórtiga, Artashes Aslanyan, Sabas Yagüe, Guillem Arnau, Marc Pinyol, Andoni Narváez, Javier Campos
Bailarines/as: Sergio Melantuche, Sara Garijo, Carlos Vela, Cristina Burgos, Alba Rubira, Vicky Gómez
Producción: Gonzalo Pérez Pastor, Vértigo360
Horarios: de miércoles a viernes a las 20:00 horas; sábados a las 17:00 y a las 21:00 horas y domingos a las 17:00 horas
Precio: a partir de 27,27€
Duración: 150 minutos
Idioma: castellano
NOTA CULTURALIA: 8,5
——
Jorge Pisa