Archivo de la etiqueta: Dani Arrébola

“Tortugues: la desacceleració de les partícules” a la Sala Flyhard: La cursa de l’amor

L’ambició del ser humà no vol topar-se amb límits: Experimenta sense fre per minimitzar la seva frustració de sentir-se sovint incapaç de ser feliç amb la seva gent. I utilitza com a pretext el progrés de la Civilització, que l’únic que demana és que la deixin viure tranquil·la.

Aquesta és una comèdia delirant on dues parelles oposen a l’escenari el seu tarannà contraposat: Una que s’estima amb bogeria i que ho alterna amb una tendresa ximple encisadora (elegant Clara Cols i expressiu Dani Arrebola) i l’altra, embogida per una cobdícia despietada (histriònics Àlex Brull i Alícia Puertas). La trama és un disbarat entretingut: La metamorfosi d’un neuròtic insignificant en congènere de la seva humanitzada mascota.

Tot plegat, divertit però irrellevant. Perquè la seva artífex principal, Clàudia Cedó, mou el producte a mig gas. D’una banda, la dramatúrgia signada per ella mateixa acusa un desequilibri en el tractament dels personatges: Si les víctimes incautes disposen d’una entitat remarcable motivada per un retrat costumista convincent i fins i tot eficaç per l’encert de crear un nou antiheroi amb superpoders (el Joan esdevé una tortuga ninja que copula amb excel·lència i adquireix una seguretat formidable), els dos malvats estan tan caricaturitzats que semblen escapats d’una aventura de ciència-ficció de tercera (l’estridència lingüística de l’Òscar, les maneres de “femme fatale” de l’Àgata). Cedó tampoc no troba el punt adequat en la direcció d’actors, poc naturals i sense matisos (amb l’excepció de Cols, sensible i continguda). Malgrat aquestes mancances, l’espectacle defensa amb èxit el seu honor de passatemps arrencant les rialles del públic gràcies a un estil grotesc que porta a l’extrem l’acudit instantani (els encontres sexuals aburgesats), el recurs a l’humor visual (l’acceleració del temps per als científics depravats i la càmera lenta dels dos amants ralentits), una escena d’impacte notable (el coit a quatre potes) i algunes transicions refrescants en la posada en escena (la coincidència espacial al llit de tots quatre). Fins i tot, enmig de la delícia banal, llisca suaument una pregunta d’una parella a l’altra: “Tu creus que ens estem perdent coses?”, mostra de la inseguretat d’unes criatures sovint alienes al fet que la felicitat pot raure aquí i ara amb el ser estimat.

TORTUGUES es representa a la Sala Flyhard.
http://www.salaflyhard.com/#!tortugues/c1m4z

 

 

Crítica teatral: “Contra el progrés”, “Contra la democràcia” y “Contra l’amor”: Y a favor del espectáculo

Image

Somos contrarios a aquello que dicen que nos hace libres

Contra el inmovilismo vivimos mejor. Porque somos nómadas. De pensamiento y acción. Pero no, esto no es un alegato para pasar a la lucha.¡De ninguna manera! Se trata de una invitación a dudar de la firmeza de los pilares en que se asienta nuestro modo de vida coetáneo.

El dramaturgo Esteve Soler nos abre paso con su trilogía “Contra el progrés”, “Contra la democràcia” y “Contra l’amor”. Nos toca a nosotros adentrarnos en esta jungla compuesta de breves historias excitantes que pisamos con decidida actitud aún a riesgo de hundirnos inevitablemente en su frondosidad.

Porque Soler maneja con habilidad la capacidad de seducción del espectador y le da aquello que más necesita: artillería para que aprenda a reírse de sí mismo y del entorno social. Para que se estremezca con su poder de aniquilación a la hora de relacionarse con los demás. Y para que reconozca sin acritud la absurdidad de la industrialización, la dificultad de vivir en comunidad, el sinsentido de la pareja que folla y que no sabe amarse.

Soler planta unas lianas hechas de humor ácido, plasticidad argumental y con compañeros de viaje (los actores) que son entregados bufones versátiles.

Cada una de estas provocaciones escénicas se desmembra en una colección de gags breves en los que el surrealismo se alía con la crítica despiadada y los títeres que por ahí deambulan alardean con gracia escénica de su decapitación. Todo ello servido con un sentido de la intriga excepcionalmente medido que los directores, Joan Maria Segura y Carles Fernández Giua, suministran con certero tesón.

Las fieras de esta selva son temibles: un atropellado moribundo acusado de incívico por pretender ser atendido; una maestra poseída por el espíritu malsano del cuento que lee sin piedad a sus maltratados alumnos; un político exterminador de ciudades movido por el despecho sentimental; unos padres inductores del suicidio de su hijo adolescente después de repetidos intentos de asesinarlo; una princesa casadera que ataca dulcemente el amor maternofilial; o un seleccionador de actrices pornográficas destrozado por el abandono de su amada.

Image

¡Enamorémonos despiadadamente!

El triple espectáculo que va desgranándose en el escenario de La Seca-Espai Brossa de Barcelona alcanza sus cotas más elevadas cuando apuesta por la inquietud: episodios como el enigma vecinal de la realidad desconocida más allá del piso 6º, la historia de amor posapocalíptica de dos astronautas, la confesión de una mujer musulmana a través de la ayuda de un bienintencionado intérprete y la estancia en el hotel que rompe parejas son directamente magistrales por la originalidad de su trama, los giros de la historia, el ritmo con que se desarrollan y las interpretaciones de los actores, entre los que sobresale un inconmensurable y omnipresente Dani Arrébola seguido de cerca por una entusiasta Eva Cartañà, un carismático Guillem Motos, una deliciosamente ambigua Txell Botey, una elegante Laia Martí y un cómico Xavi Idáñez.

Y después de tantas aventuras será una gozada volver a nuestras vidas con el souvenir de sabernos más fuertes.

Por Juan Marea

“Contra l’amor”
Dirección: Carles Fernández Giua; Actores: Dani Arrébola, Eva Cartañà, Laia Martí y Guillem Motos; Espacio escénico: Alfonso Ferri; Diseño de sonido y adaptaciones musicales: Lucas Ariel Vallejos; Caracterización: Toni Santos

“Contra el progrés”
Dirección: Joan Maria Segura; Actores: Dani Arrébola, Txell Botey y Xavi Idáñez; Espacio escénico: Fortià Coromina; Diseño de sonido: Xavier Mestres

Contra la Democràcia
Dirección: Actores: Dani Arrébola, Eva Cartañá, Laia Martí y Guillem Motos; Espacio escénico: Eugenio Szwarcer; Diseño de sonido: Lucas Ariel Vallejos

La Seca-Espai Brossa de Barcelona
c/ dels Flassaders, 40
Sala Joan Brossa
Del 11 de abril al 12 de mayo de 2013
Horarios:
“Contra l’amor”(de miércoles a sábado; 21 h. Domingo: 19 h. (excepto los domingos que se representa la trilogía)
“Contra el progrés”, “Contra la democràcia” y “Contra l’amor”: domingos 21 de abril, 5 y 12 de mayo a las 17 h
Precios: 20 €; miércoles, día del espectador: 12 €; Trilogía: 26 €