El Teatre Gaudí Barcelona presenta una doble programación para este mes de junio: Teoría de catástrofes, una tragicomedia que aborda la responsabilidad de la sociedad frente a los desastres naturales y el reestreno de Buenos Aires, un recorrido por los estragos de la actual crisis económica y de valores de la sociedad occidental.
———————————————————————————————————-

Teoria de catàstrofes, de Cía.Teatre Gaudí.
Teoria de catàstrofes es la tragicomedia de un ingeniero ante la caída de un puente de autovía tras un aguacero. Un hombre cara a cara con el desastre, con la responsabilidad, con las víctimas… Un hombre, su amigo y una chica anónima ante el abismo.
Un hombre que, claro, se cree inocente. Él no entiende que la naturaleza pueda ser tan descarada y vaya en contra de su precisión técnica, de su trayectoria inmaculada, de su honestidad personal. Pero la naturaleza, cuando cambia el paisaje y lo llena de víctimas, no está para hostias. Al igual que el tsunami del Japón no perdona a los sabios que han construido las centrales nucleares ni la sociedad que las ha financiado.
Quizás en realidad no somos tan inocentes. Y, cuando aparece la catástrofe, queda en evidencia nuestra ignorancia, nuestra debilidad y, sobre todo, nuestra falta de escrúpulos. Sí. Jugamos a la ruleta rusa a cambio de unas migajas de bienestar. Como dice Woody Allen al final de su lúcida Delitos y faltas somos la suma de nuestras elecciones y, quizás, la única esperanza ante cosas tan imprevisibles, tan injustas… es que algún día las generaciones futuras lo vean más claro que la nuestra.
“Teoria de catàstrofes” se representa en el Teatre Gaudí Barcelona del 20 de mayo al 26 de junio de 2011.
Autor: Toni Cabré
Director: Moisés Maicas
Intérpretes: Laura Aubert, Abel Coll y Óscar Intente
Espacio escénico y Diseño de luces y de sonido: Pep Gàmiz
Imágenes: Albert Casanovas
Compañía: Cia.Teatre Gaudí
Horarios: de jueves a sábado a las 20:45 horas y domingos a las 19:30 horas.
Precio: 18 €.
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Idioma: catalán.
———————————————————————————————————-

Buenos Aires, de Cía Obskené.
Buenos Aires. Un profesor de física desocupado, una agente inmobiliaria, una aspirante a pintora y un galés conviven a la fuerza para poder salir de sus respectivas decadencias.
Tres personajes afectados por una crisis económica feroz y un galés que huye de una terrible vivencia intentan desesperadamente salir de la crisis creando un plan para estafar la NASA y hacerse millonarios. Sin quererlo ni entenderlo, el plan se transforma en una esperanza para cada uno de los personajes. Una comedia ácida e inteligente en un momento donde la realidad nos ha dejado sin plano B. Una trama hilarante con un globo de helio, una gallina, un fax a la NASA, una maleta-bar, una cumbia, una pistola a la que le falta una bala…
Buenos Aires nos atrapa en unos tiempos en que la ilusión del éxito, de la prosperidad, del dinero se diluye hasta dejarnos huérfanos, igual que a los cuatro personajes de la obra que se acaban juntando. Buenos Aires es dualidad, opuestos y neurosis. Una comedia y un drama a la vez. Un punto de vista costumbrista que mira al extranjero, o bien, un extranjero que presenta un cosmos costumbrista cómo si se tratara de lo más exótico del mundo. Buenos Aires se contextualiza en una Argentina en crisis, no lejos de la actual crisis europea. Es un diálogo entre el norte y el sur, entre sueño y realidad. Un diálogo con muchas lenguas, traducciones e interpretaciones diferentes.
“Buenos Aires” se representará en el Teatre Gaudí Barcelona del 14 al 29 de junio de 2011.
Dramaturgia: Rafael Spregelburd
Dirección: Ricard Soler
Intérpretes: Constanza Aguirre, Angel Inzunza, Andrea Madrid, Marina Tarrats y Sergi Torrecilla
Espacio escénico: Ricard Soler y Josep Carreras
Iluminación: Ricard Soler
Horarios: martes y miércoles a las 20:45 horas.
Precio: 18 €.
Idioma: castellano
Duración de la obra: 70 minutos.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...