Novedades Historia Ático de los Libros

Hoy os presentamos en Culturalia dos de las últimas e intereantes novedades de historia publicadas por la editorial Ático de los libros, El nacimiento de la democracia de Laura Sancho Rocher y Alarico el Godo de Douglas Boin.

El nacimiento de la democracia_portada

El nacimiento de la democracia, de Laura Sancho Rocher

En el 508 a. C., el líder ateniense Clístenes introdujo un régimen político que, con el paso del tiempo, se denominó democracia. La democracia antigua, hoy día muy estimada por los valores en que se fundó es, sin embargo, muy diferente a las primeras democracias occidentales ya que era directa y no representativa. Durante casi doscientos años, la ciudad de Atenas tuvo el primer gobierno democrático de la historia occidental y uno de los más desarrollados de todos los tiempos, un modelo gestado sin diseño previo ni referentes, frente a cuya resplandeciente imagen se elaboró el negativo de la tiranía.

Laura Sancho, catedrática de Historia Antigua, nos muestra cómo surgió y evolucionó la democracia ateniense, a qué retos se enfrentó a lo largo de casi dos siglos y cómo se fue transformando para superarlos. El sistema ateniense favorecía la participación sin descuidar los mecanismos de control del poder, aseguraba la libertad de los ciudadanos sin olvidar el respeto a la ley y propiciaba la igualdad política sin renunciar a servirse de los méritos de los dirigentes.

El nacimiento de la democracia es una lectura necesaria para entender qué ideas y mecanismos hicieron posible un gobierno del pueblo. Una obra imprescindible para conocer nuestro pasado y reflexionar sobre nuestro presente. Una historia de la primera democracia del mundo.

Título: El nacimiento de la democracia
Autora: Laura Sancho Rocher
Editorial: Ático de los libros
Colección: Ático Historia, nº 39
Formato: Tapa dura con sobrecubierta / 15 x 23 cm
Páginas: 336
ISBN: 978-84-18217-33-3
Fecha de publicación: 12 de mayo de 2021
Precio: 22,50€

Alarico el godo_portada

Alarico el Godo, de Douglas Boin

Nacido cerca del río que marcaba la frontera entre el Imperio y el territorio de los godos, a quienes los romanos consideraban unos «bárbaros» violentos e incivilizados, Alarico tuvo una infancia dura: separado de los brazos de sus padres, creció sin los privilegios de la supuesta pax romana en una sociedad fracturada donde la intolerancia y los prejuicios contra los extranjeros estaban a la orden del día.

Años después, Alarico buscó la gloria alistándose en el Ejército imperial, pero, a pesar de sus hazañas militares, Roma le negó una y otra vez convertirse en ciudadano de pleno derecho. Decepcionado ante tal injusticia, su grito de furia congregó a los godos marginados y los convenció para marchar contra el opresor y poner fin a su injusto gobierno. El historiador Douglas Boin nos revela con maestría narrativa una cara desconocida del mundo romano, consumido por las guerras civiles, la intolerancia religiosa y la discriminación hacia los forasteros, y relata la rebelión de un hombre en busca de respeto y dignidad.

En Alarico el Godo cobra vida la compleja, plural y abierta sociedad de los godos, totalmente alejada del estereotipo de los «bárbaros» y cuyo legado ha dado forma a nuestro mundo.

La historia del soldado que cambió el mundo romano para siempre.

Título: Alarico el Godo
Autor: Douglas Boin
Editorial: Ático de los libros
Colección: Ático Historia, nº 42
Traducción: Cristina Riera
Formato: Tapa dura con sobrecubierta / 15 x 23 cm
Páginas: 304
ISBN: 978-84-18217-41-8
Fecha de publicación: 15 de septiembre de 2021
Precio: 22,90€