Crítica novela: Proyecto Hail Mary, Andy Weir, Nova

Proyecto Hail-Mary_portada

Durante el mes de mayo pasado llegaba a las librerías Proyecto Hail Mary, la última novela de ciencia-ficción de Andy Weir, autor de Marciano, el gran éxito literario del año 2014 y Artemisa. La nueva propuesta de Weir nos propone una aventura intergaláctica emprendida para salvar a la humanidad en un contexto de ciencia realista.

Ryland Grace es el único superviviente en una misión desesperada. Es la última oportunidad y, si fracasa, la humanidad y la Tierra misma perecerán. Claro que, de momento, él no lo sabe. Ni siquiera puede recordar su propio nombre, y mucho menos la naturaleza de su misión o cómo llevarla a cabo.

Lo único que sabe es que ha estado en coma inducido durante mucho mucho tiempo. Acaba de despertar y se encuentra a millones de kilómetros de su hogar, sin más compañía que la de dos cadáveres.

A medida que va recuperando confusamente los recuerdos, Grace se da cuenta de que se enfrenta a una misión imposible. Sin apenas tiempo y con el ser humano más cercano a años luz de distancia, habrá de conseguirlo estando completamente solo. ¿O no?

Así, pues, todo parece diseñado para embarcar al lector en una de aquellas aventuras espaciales que quedan grabadas en la memoria. Weir nos presenta una novela de investigación y ciencia-ficción en la que poco a poco el lector irá conociendo la naturaleza del grave peligro que amenaza la vida en la Tierra, un descubrimiento que irá realizando de la mano del protagonista, que al despertar de un coma profundo inducido por el largo viaje estelar, sufre una amnesia total.

Andy Weir
Andy Weir

De ahí que el trama de la novela se estructure en dos líneas argumentales que se irán desovillando a lo largo de las 544 páginas del libro. La principal es la que se desarrolla a bordo de la nave Hail Mary protagonizada por el doctor Grace, único superviviente del viaje estelar, y en la que seremos testigos de sus esfuerzos por recordar para qué se le ha enviado a investigar el lejano sistema solar Tau Ceti y cuál es la naturaleza de su misión.

La segunda trama, que iremos Andy Weirconociendo a medida que el protagonista la vaya recordando, nos retrotrae a la Tierra, durante el período previo al lanzamiento de la misión Hail Mary y en la que se nos relatará la aparición de los astrófagos, organismos unicelulares ubicados entre el Sol y el Planeta Venus, una una gran amenaza para la vida en la Tierra.

Weir escribe su nueva novela manteniendo el estilo de Marciano, esto es, con un estilo de ciencia-ficción realista y descriptiva. El autor se esfuerza por hacernos partícipes de los descubrimientos del protagonista y de sus pensamientos, que lo llevarán a intentar descubrir el misterio de los astrófagos. Para ello, dispondrá de ayuda alienígena, ya que la amenaza astrófaga no solo afecta al sistema solar. La novela también está caracterizada por un componente de ciencia-ficción dura, que permite al autor narrarnos la naturaleza de los avances que se irán produciendo a lo largo de la misión.

Así, pues, el lector tiene ante sus ojos una novela de ciencia-ficción efectiva, realista y, lo más importante, científicamente creíble, que posee elementos de investigación, misterio “científico” y primer contacto, con una trama con cierto ritmo y unos personajes, pocos, hay que decirlo, bien definidos, si bien, es posiblemente la subtrama de primer contacto la que hace ralentizar el avance de la lectura en algunos momentos, al ser, en mi juicio, demasiado extensa.

Aún así, Proyecto Hail Mary es una propuesta que hará las delicias de aquellos que quieren leer ciencia-ficción de verdad, bien escrita y en la que tienen un peso específico propio la ciencia y la aventura, predominando la primera en diversos pasajes. Una novela además de la que ya se anuncia la adaptación cinematográfica, dirigida por Phil Lord y Christopher Miller, con guión de Drew Goddard e interpretada por Ryan Gosling. Esperemos que este proyecto cinematográfico siga el camino de la excelente adaptación de El marciano.

Título: Proyecto Hail Mary
Autor: Andy Weir
Editorial: Nova (Penguin Random House)
Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo / 231 x 152 mm
Idioma: Castellano
ISBN: 978-84-18037-01-6
Páginas: 544
Temática: Ciencia-ficción
Fecha de publicación: 20 de mayo de 2021
Precio:
• Tapa blanda: 21,75€
• Audiolibro: 18,04€
• eBook: 9,49

NOTA CULTURALIA: 7,9
——

Jorge Pisa