La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) ha puesto en marcha la plataforma online ‘Vivir los parques’, que ofrece de manera didáctica e interactiva recorridos virtuales por los espacios verdes urbanos de toda España con el fin de difundir el patrimonio ambiental, cultural y social y ayudar a sobrellevar el aislamiento en los hogares por el COVID-19.
Vivir los parques es una plataforma web creada para que todos los usuarios puedan descubrir los parques y jardines españoles de forma global, ordenada y veraz con el fin de difundir el tesoro ambiental, cultural, y social en torno a los parques urbanos.
Vivir los parques (#VivirlosParques) ofrece información sobre la cultura, riqueza botánica, arquitectónica o cultural de 65 parques y jardines de 30 ciudades de España, con paseos virtuales, fichas descriptivas, catálogos artísticos y de especies o yinkanas.
Entre los espacios verdes que se pueden ver en la plataforma, figura el Parque del Retiro en Madrid, el Parque de la Ciudadela en Barcelona, el Parque de Europa en Bilbao o los parques galardonados con Green Flag Award, como el Parque del Agua en Zaragoza o el Parque Universidad de Huesca.
Todos ellos son presentados junto a una ficha completa en la que se incluye la información de su localización, puntos de interés, infraestructuras, elementos artísticos y un catálogo de especies de forma georreferenciada, entre otras curiosidades.
La plataforma incluye también un Catálogo de árboles, un completo inventario de vegetación y fauna de los parques y jardines, con fichas descriptivas “de todo lo que podrías encontrar si fueras físicamente allí y todo lo que sin ir puedes disfrutar”.
Además, el proyecto Vivir los parques contribuye a la educación ambiental con nuevas tecnologías al servicio del conocimiento y el ocio, yinkanas participativas y actividades lúdico-didácticas para escolares.
Una oportunidad de visitar algunos de los más populares parques españoles sin salir de casa y una excusa para desafiar el confinamiento en el hogar provocado por el COVID-19.