Crónica concierto: Film Symphony Orchestra 2015, en el Auditori de Barcelona

El pasado 18 de septiembre dio comienzo el Tour 2015 de la Film Symphony Orchestra, todo un evento cinematográfico y musical para los apasionados de las Bandas Sonoras.

Una gira de conciertos por diversas ciudades españolas que un amante de las BSO no se puede perder, debido no tan solo a que no hay demasiadas iniciativas en nuestro país como la liderada por Constantino Martínez-Orts y por la calidad de la propuesta, que cuenta con más de 75 músicos sobre el escenario y que ofrece de forma exclusiva conciertos de música de cine.

El pasado 12 de octubre la gira llegó a Barcelona, proporcionando al público de la ciudad condal la primera oportunidad de gozar del espectáculo. La segunda ocasión está programada para el próximo domingo 15 de noviembre.

Como es normal en las actuaciones de la orquesta, el humor vinculado con el cine siempre está presente. Debido a ello el director dirigió la velada de música de cine vistiendo una gabardina negra al estilo Matrix. Aunque el meollo del asunto, claro está, fue la interpretación del programa del concierto, que permitió al público gozar de temas de compositores como Bernard Herrmann, Maurice Jarre, John Barry, Jerry Goldsmith, Jerome Moross, el recientemente desaparecido James Horner, Alan Silvestri y evidentemente el archireconocido John Williams.

Film Symphony Orchestra 2015_Barcelona_2Como veis, el programa fue diverso, no centrándose en un solo compositor o en un estilo o género de películas. Aunque hubo diversos momentos de apogeo musical en la interpretación que varió dependiendo, como es evidente, de los gustos y el estado anímico de los presentes. Pero sin duda alguna destacaron: en la primera parte, la interpretación de la banda sonora de Memorias de África, de John Barry, que nos recordó cómo el tiempo puede rememorar la creatividad musical de un compositor de talento y el tema de Star Trek: Primer Contacto, un guiñó al imprescindible Goldsmith, una de las figuras más representativas de la composición de bandas sonoras. en la segunda parte sobresalieron la interpretación de uno de los temas de El bosque de James Newton Howard, una de las bandas sonoras de un film de terror de mayor calidad de los últimos tiempos, no por otra fue dirigida por M. Night Shyamalan, o el apasionante inicio de Los Goonies, de Dave Grusin, un compositor y una banda sonora que no se oyen habitualmente sobre los escenarios. A ello hay que sumar el tributo a James Horner, uno de los últimos «grandes» desaparecido tristemente en junio de este mismo año, con la interpretación de un tema de Leyendas de pasión.

Y como no podía ser de otra forma llegó, al final, la maestría de John Williams, con la interpretación de una grandiosa suite de la película Parque Jurásico y de uno de los temas de E.T. A ello se sumaron cuatro bises que no hicieron otra cosa que animar, aún más, al público asistente. El primero fue la interpretación de Regreso al futuro, de Alan Silvestri, que nos hizo recordar que el futuro que nos indicaba la película era, curiosamente, el 2015. Después de eso se reinterpretó el tema de Kenneth J. Alford la Marcha del Coronel Bogey con la ayuda de los silbidos del público, y llegó el colofón final con la interpretación del tema principal de Superman y de La Guerra de las Galaxias, como veis una despedida colosal para un concierto de BSO.

La experiencia de la Film Symphony Orchestra fue de esta forma espectacular, alcanzando el nivel muy alto al que nos tiene acostumbrados, y que augura no tan solo un Tour 2015 de los que no se olvidan, sino también un futuro plagado de éxito tanto artístico como comercial.

CALENDARIO TOUR 2015 Film Symphony Orchestra:

Viernes 18 de septiembre – MADRID – Las Ventas
Viernes 25 de septiembre – PLASENCIA – Gran Teatro Alkazar
Sábado 26 de septiembre – CEUTA – Teatro Revellín
Lunes 12 de octubre – BARCELONA – L’ Auditori
Sábado 17 de octubre – PAMPLONA – Baluarte
Domingo 18 de octubre – SAN SEBASTIAN – Kursaal
Domingo 25 de octubre – BILBAO – Palacio Euskalduna
Viernes 30 de octubre – GRANADA – Palacio de Congresos
Sábado 31 de octubre – MÁLAGA – Palacio de Ferias y Congresos
Domingo 1 de noviembre – SEVILLA – Auditorio Fibes
Viernes 6  de noviembre – ZARAGOZA – Auditorio de Zaragoza
Sábado 7 de noviembre – VALENCIA – Palau de la Música
Viernes 13 de noviembre – VALLADOLID – Auditorio Miguel Delibes
Sábado 14 de noviembre – BURGOS – Fórum Evolución
Domingo 15 de noviembre – BARCELONA – L’ Auditori
Viernes 27 de noviembre – A CORUÑA – Palacio de La Ópera
Sábado 28 de noviembre – VIGO – Auditorio Mar de Vigo
Viernes 18 de diciembre – MURCIA – Auditorio Víctor Villegas
Sábado 19 de diciembre – VALENCIA – Palau de la música

Más información:

Web FSO – Film Symphony Orchestra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.