De vez en cuando, aunque solo de vez en cuando, llega a la cartelera una de aquellas discretas obras de teatro que se acaban convirtiendo en una pequeña joya escénica. Y este es el caso de Cartes d’amor, estrenada en la Sala Versus Glòries el pasado 12 de octubre, un melodrama epistolar interpretado por Lloll Bertran y Alex Casanovas que adapta un texto original de A. R. Gurney.
«La obra se centra en dos personajes: Melisa Gardner y Andrew Ladd III, que se leen el uno al otro las notas, cartas y postales en que, desde hace casí cincuenta años, se han explicado las esperanzas, ambiciones, sueños, decepciones, victorias y fracasos que han tenido a lo largo de su vida. Cartas de viaje y postales llenas de esperanzas, ambiciones, sueños, victorias y fracasos son el hilo conductor de esta magistral pieza, llena de humor y de humanidad».
Cartes d’amor es una pequeña delicatesen teatral, una de aquellas propuestas de pequeño formato que se acaba convirtiendo en un gran disfrute. Y uno de sus aciertos es que no aspira a mucho, tan solo a mostrarnos una sencilla relación de amor a través de las cartas que se escriben Melissa y Andy, los personajes principales. A través de la simple lectura de sus cartas veremos como la relación de amistad infantil entre ambos irá progresando a lo largo del tiempo y nos permitirá conocer sus miedos, sus sueños, sus necesidades afectivas y los éxitos y los fracasos que tendrán que acometer.
El autor, A. R. Guerney, quedó finalista del premio Pulitzer de teatro en el año 1990 con esta obra, que demuestra como a través de la sencillez, tanto en la forma como en el contenido, se pueden transmitir al espectador sentimientos muy profundos.
La propuesta de la Sala Versus, dirigida por Marc Rosich y Jordi Andújar, insiste en la idea de simplicidad. El escenario está presidido por una gran mesa que divide el espacio en dos, mostrándonos de esta forma los diferentes ámbitos vitales de los dos protagonistas. Sentados a ella, Bertran y Casanovas irán leyendo las cartas que les acompañarán a lo largo de la representación. Tan solo su interpretación y diversos y sencillos cambios de vestuario nos mostrarán el pasar de los años.
Y el contenido ya os lo podéis imaginar: el amor infantil, el despertar sexual, la llegada de la edad adulta, la familia y las responsabilidades. Aunque también se colarán temas más resbaladizos como las adicciones, los problemas mentales o los abusos. Si bien todo ello materializado de una forma atractiva y emotiva que provocará el disfrute del auditorio.
Cartes d’amor es una sencilla obra «como las de antes» pero que llega con intensidad y desenvoltura al público actual, ya sea por lo maravilloso de su texto, por el buen hacer de la dirección y la adaptación de Rosich y Andújar o por la delicadeza interpretativa de Casanovas y Bertran. Una propuesta que emocionará y gustará, estoy seguro, a todos aquellos que valoran la grandeza de las pequeñas cosas bien hechas.
«Cartes d’amor» se representa en la Sala Versus Glòries del 12 de octubre al 11 de diciembre de 2022.
Autoría: A.R. Gurney
Dirección: Jordi Andújar y Marc Rosich
Reparto: Lloll Bertran y Àlex Casanovas
Dramaturgia: Marc Rosich
Dirección musical: Marc Sambola
Escenografía: Anna Tantull
Iluminación: Toti Ventosa
Caracterización: Àngels Salinas, Núria Llunell
Vestuario: Laura Garcia
Producción: Annexa
Horarios: jueves y viernes a las 20:00 horas; sábados a las 17:30 y a las 20:00 horas y domingos a las 18:00 horas.
Precio: a partir de 17€
Duración: 90 minutos
Idioma: catalán
NOTA CULTURALIA: 9
——
Jorge Pisa