Archivo de la etiqueta: Iñaki Royo Esteve

Crítica teatral: De Película, en el Teatre del Raval.


De todos son conocidas las similitudes y semejanzas que comparten el cine y el teatro y que quedan patentes en el traspaso de actores, directores y textos (entre muchos otros aspectos) que caracterizan ambos estilos artísticos y narrativos. Un ejemplo de ello lo podemos ver hasta el próximo 28 de julio en el Teatre del Raval con la representación de De Película, un espectáculo musical que repasa diversos de los temas más famosos del cine, una selección que comprende desde los films del Hollywood más clásico a películas más recientes e incluye, también, algún guiño a la música del cine español. Todo ello realizado en clave musical y coreográfica.

Situémonos. El espectáculo se construye en base a tres elementos principales: Un fondo de pared que se erige como una gran pantalla cinematográfica en la que vemos las imágenes de las películas en cuestión; los temas instrumentales en los que se basan las diferentes coreografías y la interpretación musical de algunos de ellos, realizados por la cantante Muñeca de trapo, a lo que se suma el buen hacer del cuerpo de bailarines. O lo que es lo mismo, un espectáculo musical (de pequeño formato) que aspira a desbordarse por el escenario y por la platea, transportando al público a ese lugar mágico que tienen en común el teatro y el cine.

De película basa su acierto en la utilización de las BSO y de las canciones de película, un elemento importantísimo para el éxito de cualquier film pero que, en muchas ocasiones, queda relegado a un segundo plano en su cotidiana competencia con las imágenes mismas a las que da apoyo. De este material en bruto La Nouvelle Epoque crea un espectáculo que dispone de algunos de los temas musicales más famosos del séptimo arte y de algunas de sus escenas más recordadas: entre ellos la magia cómica de Charlot; el inolvidable baile de Gene Kelly en Cantando bajo la lluvia; el icono sensual y femenino de Marilyn Monroe; o la algunas veces malvada tenacidad de las chicas Bond (con la interpretación de Goldfinger, uno de los temas más conocidos de la serie). Pero De Película no solo se nutre de cine clásico, sino que avanza hasta la actualidad para abrazar, también, a las generaciones más jóvenes: La voluptuosa escena del Ghost en la que Demi Moore y Patrick Swayze desarman varias piezas de cerámica cruda al ritmo del Unchained melody de los Righteous Brothers (basada a su vez en un tema compuesto por Alex North); el baile que se marcan Uma Thurman y John Travolta en la insigne escena del restaurante de ambiente rocanrolero de Pulp Fiction; e incluso dos coreografías de musicales cinematográficos como Chicago o Nine.

Como les decía el espectáculo no dispone de un gran espacio (tan solo el que les permite el escenario del teatro); ni de imponentes efectos especiales, ni de un cartel que tire para atrás. Pero, eso sí, le sobra talento y voluntad de hacer las cosas bien hechas. De Película consigue una gran interactuación entre imagen y música (algo tan en boga en la actualidad), y las diferentes coreografías trasladan al público a la platea de un gran cine o de un gran teatro musical. De entre ellas es preciso destacar dos casos concretos como lo son la interpretación de el tema Cell Block Tango de Chicago y el Be italian de Nine, en donde la actuación en grupo de los bailarines invade todo el espacio del teatro y alcanza algunos de los mayores aplausos del público.

La Nouvelle Epoque experimenta en De Película con un tesoro musical, emotivo y artístico como es la música de cine, un repertorio que solo muy de tanto en tanto se libera de las pistas de audio de las cintas cinematográficas, donde la mayoría de las veces está preso, y adopta un cuerpo propio y autónomo, que nos permite no tan solo rememorar algunos de los grandes hitos cinematográficos (y musicales) sino también viajar a través de nuestros propios recuerdos al momento en el que vimos tal escena (y la película que la acompañaba), otras épocas, seguramente más felices, en las que gozamos de la magia del cine y de su acompañamiento musical.

Una enhorabuena, sin duda, para La Nouvelle Epoque y para el Teatre del Raval!!


«De Película» se representa en el Teatre del Raval del 29 de junio al 28 de julio de 2012.

Dirección artística: Marcelo Lastra
Coreografía: Georgina Nieto Tomini y Assunpta pascual Miret
Cantante: Muñeca de Trapo
Artistas invitados: Talí (Alba Estebanell y Andreu Domenech)
Bailarines: Kyo Ashuki, Anita Astrid, Antonio Espinosa González, María Ferrer, Sebastián Gallego Volpe, Laura García, Riika Laakso, Georgina Nieto Tomini, Assumpta Pascual Miret, Nuria Pinto, Iñaki Royo Esteve, Isabel María Sandoval y Roger Salvany
Vestuario: Mònica Elias y Agnès Costa
Audiovisuales: Marcelo Lastra y Georgina Nieto Tomini
Diseño de luves: Jordi Puig Gibert
Diseño de sonido: Marcelo Lastra
Producción: La Nouvelle Epoque

Horarios: de jueves a sábado a las 21:00 horas y domingos a las 19:00 horas.
Precio: 18 €
Duración del espectáculo: 70 minutos
Idiomas: castellano e inglés

Escrito por: Jorge Pisa Sánchez