Archivo de la etiqueta: Fantástico

Estreno cine: Cazafantasmas 3: Más Allá

Regresa Cazafantasmas, la franquicia de cine fantastico que hizo las delicias del público allá por los años 80 narrando la historia de un grupo de científicos locos en su lucha contra seres espirituales malvados y ectoplasmas diversos.

De la nueva secuela sabemos que es una continuación de la segunda entrega de 1989, que está dirigida por Jason Reitman, hijo de Ivan Reitman y que en su reparto cuenta con Finn Wolfhard, Carrie Coon, Sigourney Weaver, Bill Murray y Dan Aykroyd.

Os dejamos aquí con lo poco que sabemos de la sinopsis y el trailer del film.

Cuando una madre soltera (Carrie Coon) y sus dos hijos (Finn Wolfhard y Mckenna Grace) llegan a un pequeño pueblo, comienzan a descubrir su conexión con el legado secreto que dejó su abuelo y los Cazafantasmas originales. Algo insólito, ya que no se han visto fantasmas en 30 años, desde que se hiciera famosos el equipo formado por Venkman, Stantz, Winston y Spengler.

Título: Cazafantasmas 3: Más allá
Año: 2021
Duración: 124 min.
País: Estados Unidos Estados Unidos
Dirección: Jason Reitman
Guión: Jason Reitman, Gil Kenan, Dan Aykroyd, Harold Ramis
Música: Rob Simonsen
Fotografía: Eric Steelberg
Reparto: Finn Wolfhard, Carrie Coon, Mckenna Grace, Sigourney Weaver, Paul Rudd, Celeste O’Connor, Logan Kim, Annie Potts, Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson, Bokeem Woodbine, Oliver Cooper
Productora: The Montecito Picture Company, Columbia Pictures, Ghostcorps, Bron Studios, Sony Pictures Entertainment (SPE).
Género: Fantástico | Comedia | Sobrenatural | Secuela
Estreno España: 3 de diciembre 2021

Estreno cine: Tiempo, de M. Night Shyamalan

Os presentamos en Culturalia Tiempo, el nuevo ‘thriller’ psicológico dirigido y escrito por M. Night Shyamalan y protagonizado por Gael García Bernal (Mozart in the Jungle), Vicky Krieps (El hilo invisible), Rufus Sewell , Ken Leung (Star Wars. Episodio VII: El despertar de la Fuerza), Nikki Amuka-Bird (El destino de Júpiter), Abbey Lee (Territorio Lovecraft), Aaron Pierre, Alex Wolff (Hereditary), Embeth Davidtz (Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres), Eliza Scanlen (Mujercitas), Emun Elliott, Kathleen Chalfant (The Affair) y Thomasin McKenzie (Jojo Rabbit).

«Una familia pone rumbo a una remota y paradisiaca playa para pasar un día de vacaciones. El lugar se encuentra en un recóndito paraje y esconde algo que está a punto de cambiarle la vida a todos y cada uno de los presentes. A medida que pasan las horas, cada uno de ellos irá envejeciendo más y más, hasta el punto de que su vida se verá reducida a ese día».

Tiempo_1

La película está dirigida, escrita y producida por M. Night Shyamalan basándose en el guion de la novela gráfica Castillo de arena, de Pierre Oscar Lévy y Frederik Peeters. Shyamalan es actualmente el showrruner y productor de la serie Servant para Apple TV+ y es el director de El sexto sentido, El bosque, After Earth, la trilogía de superhéroes El protegido, Múltiple y Glass (Cristal); La visita, Señales, o El incidente. Producen Ashwin Rajan, Marc Bienstock y Steven Schneider a través de Blinding Edge para Universal.

Título: Tiempo
Título original: Old
Año: 2021
País: EE.UU.
Dirección: M. Night Shyamalan
Reparto: Gael García Bernal, Eliza Scanlen, Thomasin McKenzie, Rufus Sewell, Embeth Davidtz, Aaron Pierre, Vicky Krieps, Abbey Lee, Alex Wolff, Nikki Amuka-Bird, Ken Leung, Emun Elliott, Jeffrey Holsman, Daniel Ison
Guion: M. Night Shyamalan
Fotografía: Mike Gioulakis
Música: Trevor Gureckis
Productora: Blinding Edge Pictures, Universal Pictures. Distribuidora: Universal Pictures
Género: Thriller, Intriga, Fantástico
Estreno en España: 30 Julio 2021

Crítica serie TV: La Niebla, Netflix

Hoy valoramos en Culturalia La Niebla, otra serie cancelada de la plataforma Netflix basada, en este caso, en la novela corta del mismo título de Stephen King escrita en el año 1980 y que ya había tenido una adaptación cinematográfica en el año 2007.

«Una aterradora tormenta eléctrica arrasa un pequeño pueblo. Al día siguiente, una densa y extraña niebla comienza a entenderse por la localidad. Este fenómeno antinatural deja a sus habitantes aislados, pero lo peor es que parece que hay algo más: comienzan a entreverse numerosas criaturas que no dudan en atacar a cualquier persona que se atreva a moverse a través de la niebla».

La serie de Netflix, creada por Christian Torpe y que consta de diez capítulos, adapta y expande la novela de King en un intento fallido de generar diversas tramas para dar contenido a una serie de recorrido. Sin embargo, parece que la audiencia no respondió de la forma deseada por la producción de la serie.

Primero, esta es una serie non grata, seguro, para los más puristas, ya que su desarrollo se desvía muy pronto del canon de la novela de King. Si en esta la niebla hacía referencia al contacto fortuito de nuestra realidad con la naturaleza y los seres de otra dimensión provocado por un experimento militar y la angustia del confinamiento, ¡que curioso!, de parte de la población en las instalaciones de un supermercado, la serie respeta inicialmente esta base para luego avanzar sobre otras temáticas y situaciones no contempladas por King.

La niebla no solo responde a la contaminación de otra dimensión, sino que parece, a veces,  más vinculada a un apocalipsis moral y/o espiritual, en el que la niebla interactúa con la consciencia de cada uno de los protagonistas, enfrentándoles a sus terrores y sus miedos.

La niebla_1

Por lo que respecta al confinamiento, la serie se divide en tres historias vinculadas. La primera es la que sigue más la novela de King, mostrando el encierro de una parte de la población en el supermercado de la localidad, con todas las tensiones y problemas que esta puede provocar, salpimentado todo ello con la presencia en el mismo confinamiento de Alex Copeland (Gus Birney), una joven violada; Eve Copeland (Alyssa Sutherland), su madre traumatizada y Jay Heisel (Luke Cosgrove) su presunto violador. La segunda veta argumental se sitúa en la iglesia del pueblo, en la que otro grupo de supervivientes se ha resguardado y en la que una de las confinadas (Frances Conroy) comienza a mostrar un comportamiento cada vez más extraño. La tercera trama la protagoniza un pequeño grupo de supervivientes, liderado por Kevin Copeland (Morgan Spector), que lo arriesgará todo para volver a reunir a su familia.

Vistos los diez capítulos de la primera y única temporada, la valoración no puede ser muy positiva. Las tres tramas progresan poco a poco, como es habitual, complicándose y ampliándose a medida que avanzan, pero la serie no acaba nunca de definir qué es la niebla y qué diablos pasa en ella.

El desarrollo de la serie se centra en la evolución de los dos confinamientos, el del supermercado y el de la iglesia, y en los progresos del grupo liderado por Spector, mostrándonos escenas de auténtico terror y a veces escenas de thriller opresivo, sugiriéndonos, además, que no todas las cosas son lo que parecen. Todo ello envuelto en un halo de misteriosa niebla presente en todo momento.

Si la tensión de las situaciones está conseguida, el avance de las tramas y, sobre todo, el avance del conocimiento de lo que está pasando deja al espectador en una bruma de ignorancia que provoca frustración.

La dirección que como es habitual está en manos de diferentes directores (Guy Ferland, Nick Murphy, Adam Bernstein, David Boyd, James Hawes, Richard Laxton, Matthew Penn y T.J. Scott), mantiene un pulso común, si bien las subtramas que se van generando, en algunos casos algo tópicas, ralentizan demasiado el avance de las tramas principales sin darles mayor substancia. La interpretación de los actores y actrices es correcta, aunque la trama más religiosa, presente de alguna forma en la novela de King, avanza de una forma poco creíble fuera de Estados Unidos. El protagonismo de la serie se lo llevan los mienbros de la familia Copeland, a la que iremos conociendo poco a poco y de la que iremos descubriendo su historia anterior.

La Niebla de Netflix, hubiera necesitado algo más de concreción y menos artificio, pero, que se le va a hacer, esto es el pan nuestro de cada día en la ficción televisiva actual. La serie tendría que haber permitido al espectador concretar algo más sobre la naturaleza de la misteriosa niebla invasora, ya que las tramas de confinamiento son correctas. Pero el juicio de la audiencia lo es todo en la televisión, malas audiencias y la serie se acabó.

Título: La niebla
Año: 2017
Duración: 1 temporada (10 capítulos)
País: Estados Unidos
Dirección: Christian Torpe (Creador), Adam Bernstein, David Boyd, Nick Murphy, T.J. Scott, Richard Laxton, James Hawes, Matthew Penn y Guy Ferland
Guión: Christian Torpe, Amanda Segel, Andrew Wilder, Daniel Talbott, Noah Griffith, Daniel Stewart, Peter Biegen (basada en la novela La niebla de Stephen King)
Música: Giona Ostinelli
Fotografía: André Pienaar
Reparto: Morgan Spector, Alyssa Sutherland, Gus Birney, Danica Curcic, Okezie Morro, Luke Cosgrove, Darren Pettie, Russell Posner, Frances Conroy, Romaine Waite, Dan Butler, Isiah Whitlock Jr., Irene Bedard, Christopher Gray, Erik Knudsen, Greg Hovanessian, Bill Carr, Alexandra Ordolis, Holly Deveaux, Jennifer Kydd
Productora: Emitida por Spike. Distribuida por Netflix
Género: Intriga, Fantástico, Terror, Drama, Sobrenatural

NOTA CULTURALIA: 5,9
NOTA IMDB: 5,4
NOTA ROTTENTOMATOES:
• Crítica: 46%
• Audiencia: 49%