Con la precisión de un metrónomo, Manolo García mantiene la cita trienal con sus seguidores y publica Todo es ahora, su sexto álbum en solitario, un canto a esa libertad plena que supone no perder el norte de lo que somos y con el que culmina sus ansias de grabar un disco de rock en el que las guitarras tengan todo el protagonismo, sin duda el más rockero del músico de Poblenou desde Los Rápidos y en el que pretende volver a sus orígenes, a la música setentera y el rock sureño que escuchaba en su adolescencia, cuando ser músico tan solo era un sueño.
En esta ocasión su espíritu inquieto le hizo viajar hasta Nueva York (ciudad en la que también ha rodado el videoclip del primer single a las órdenes del fotógrafo Rubén Martín), donde grabó el disco en The Clubhouse Studio, en Rhinebeck, ilusionado por trabajar con músicos de larga trayectoria que anteriormente colaboraron en los discos clásicos de David Bowie, John Lennon, Bruce Springsteen, Patti Smith o Michael Jackson, entre otros, sin conocerlos personalmente pero esperanzado en que la magia surgiera de forma natural. Así, García creó dos grupos: el primero encabezado por los guitarristas Earl Slick y Gerry Leonard, con la sección rítmica de Zachary Alford y Jack Daley, y el segundo, con Sara Lee al bajo, Sterling Campbell a la batería y David Torn y Jack Petruzzelli a las guitarras, a quienes mostró las maquetas que traía bajo el brazo desde Music Lan (Avinyonet de Puigventós, Girona) para iniciar el trabajo conjunto.

Una vez más, las letras son un ejemplo de la modesta filosofía doméstica del cantante, un pensamiento en el que lo primero es creer que todo es hoy, a lo sumo mañana, un canto al Carpe Diem, a vivir la vida sin hacer planes a largo plazo y a afrontarla con mucho optimismo, como muestra la canción que da título al LP –y en la que Juan Manuel Cañizares, con quien García colaboró en los inicios de El Último de la Fila, aporta la calidez de su guitarra–. La elegida para presentar el álbum ha sido Es mejor sentir, melodía pop en la que confluyen hasta cuatro guitarras. Además, en el disco destacan también Esta noche he soñado con David Bowie –homenaje a los músicos de la década de los 70 personalizado en Bowie–, El Club de los Amantes Desairados –la más melancólica–, Volveremos a encontrarnos –recuperada de las sesiones de Los días intactos– y Exprimir la vida –también descartada en su anterior disco, y en la que expresa su alegría por ser músico y tener un público tan fiel–, y así hasta llegar a los catorce temas del álbum.
Todo es ahora se complementa con un segundo CD que contiene las maquetas originales del álbum y cuatro temas exclusivos, una manera de revalorizar el disco como objeto, además de ser una forma de mostrar a sus seguidores cómo trabaja en la intimidad de su hogar, donde pasa horas y horas probando cualquier arreglo antes de darlo por definitivo: “Hay un goce especial en crear música en tu casa. Estar solo con Antonio (Fidel) o Iñigo (Goldacerena), al bajo, y yo debo meter todo lo demás”, confiesa satisfecho.
Título: Todo es ahora
Autor: Manolo García
Discográfica: Sony Music
Fecha de publicación: Noviembre 2014
Precio: 18,00 €
Más información: http://www.manolo-garcia.com/