A menudo encontramos artistas con aprensión a sentirse encasillados, los mismos que consideran insuficiente brillar en una única disciplina. Santi Balmes es uno de ellos: conocido por su buen hacer al frente de la banda indie Love of Lesbian, su carácter inquieto le ha llevado a probar suerte con la literatura; su debut como escritor fue Yo mataré monstruos por ti (Principal de los Libros, 2011), un cuento infantil que ilustró la también polifacética Lyona y que cosechó un éxito notable. Ahora, Balmes –acompañado por el ilustrador Ricardo Cavolo– se ha propuesto conquistar al lector adulto con su primera novela, ¿Por qué me comprasteis un walkie-talkie si era hijo único? (Principal de los Libros), un título llamativo que esconde el drama de Cuchi Cuchi, un antiguo niño prodigio que triunfó en España y Latinoamérica más de cuarenta años atrás, una historia que podría ser trágica si no la hubiera escrito Balmes, para quien el sentido del humor es condición sine qua non para sobrevivir en el mundo actual.

Fernando Obs es un productor musical underground afincado en Barcelona al mando de una discográfica ruinosa. Sin éxito en su faceta musical, su sueño es escribir la biografía de su padre, Constancio Obs, conocido como Cuchi Cuchi, un artista que en los años sesenta y setenta, cuando no era más que un niño, estuvo muy cerca de triunfar como cantante, a punto de ser una estrella, pero sus ilusiones se quedaron simplemente en eso: ilusiones, y ahora su figura ha caído en el olvido más absoluto de forma injusta. En sus habituales visitas al psiquiatra, Fernando irá relatando la infancia de ese pequeño genio incomprendido, un niño fruto del incesto, nacido prematuramente a los cinco meses de gestación, con numerosos defectos físicos y múltiples enfermedades psicosomáticas, tan raras que incluso la comunidad científica las ignoraban.
La vida de Constancio Obs está permanentemente asociada al infortunio y a la desgracia, fue un perdedor sin personalidad manipulado por la gente del mundo del espectáculo que fracasó en su intento por triunfar y que, a pesar de su relevancia como artista pop y su influencia en los grupos que le sucedieron, muy pronto cayó en el olvido. La suya es una historia desgarradora que bien podría ser heredera del universo trágico de Dickens; sin embargo, Santi Balmes no pretende arrancarnos una lágrima, y si lo hace no es de tristeza, sino más bien de risa, ya que disfraza el drama con mucho humor, a la vez que presenta situaciones disparatadas y surrealistas en las que cruza en el destino de Obs a una serie de personajes variopintos con nombres tan delirantes como Barry Lete –un joven cantante que espera ansiosamente una oportunidad para mostrar su talento–, Manolo Pencas –el representante que convirtió aquel crío en una mera marioneta que manejaba a su voluntad– o Sigmund Floyd –el psiquiatra de Fernando Obs–.

¿Por qué me comprasteis un walkie-talkie si era hijo único? muestra la parte más oscura, inquietante y desconocida de la industria musical, cuando el artista deja de tomar sus propias decisiones y se convierte en un instrumento sin voz ni voto en manos de una despiadada multinacional. Balmes sostiene que el título del libro corresponde a una anécdota autobiográfica: sin hermanos con quienes compartir juegos, de niño recibió como regalo un walkie-talkie. Él ha sido el encargado de dar forma a este relato con su habitual sentido del humor, mientras que Ricardo Cavolo firma la parte visual del libro con más de 180 ilustraciones que permitirán al lector conocer los secretos de aquel olvidado niño prodigio al que apodaban Cuchi Cuchi.
Título: ¿Por qué me comprasteis un walkie-talkie si era hijo único?
Autor: Santi Balmes
Ilustrador: Ricardo Cavolo
Editorial: Principal de los Libros
Páginas: 408 páginas
Fecha de publicación: Noviembre 2012
ISBN: 9788493971748
Precio: 24,90 €