Tosca_teatro real_destacado

Ópera: Tosca, de Giacomo Puccini, en el Teatro Real de Madrid

El teatro real de Madrid estrena la ópera Tosca de Giacomo Puccini, estrenada en el Teatro Costanzi de Roma en 1900, y que se mantiene hasta hoy como una de las óperas más populares e incombustibles, un bocado apto para todos los paladares en una versión escénica de Paco Azorín estrenada en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, una lectura fresca y directa situada sobre un escenario giratorio y realzada con proyecciones.

Frente a la maquinaria represiva dirigida con mano de hierro por el siniestro Scarpia, los amantes Tosca y Cavaradossi no podrán elevar sus voces sino para expresar su desaliento y su derrota, retratándose así como víctimas y como habitantes de pleno derecho de un siglo que asistirá impotente al nacimiento del estado totalitario moderno, la destrucción masiva y el genocidio.

Que en este melodrama verista de rivalidades políticas, pasiones cruzadas y sangriento desenlace no se pronuncien jamás las palabras ‘honor’ o ‘venganza’ da una idea de las intenciones de Puccini de trascender y renovar el marco tanto del melodrama italiano como del verismo. Prueba de ello son el ritmo casi cinematográfico de la acción dramática, la profusión en el empleo del leitmotiv, o una masiva orquestación que alcanza sus picos en escenas como las del «Te Deum» o la del interrogatorio.

Ópera: Tosca, de Giacomo Puccini, en el Teatro Real de Madrid
Melodramma en tres actos

Espacio: Teatro Real de Madrid
Fechas: del 4 al 24 de julio de 2021
Música: Giacomo Puccini
Libreto: Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, basado en la obra La Tosca de Victorien Sardou (1887)
Estrenada en el Teatro Costanzi de Roma el 14 de enero de 1900

Estrenada en el Teatro Real el 15 de diciembre de 1900

Producción: Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Teatro de la Maestranza de Sevilla

Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real
(Coro Intermezzo / Orquesta Sinfónica de Madrid)

Equipo artístico
Director musical: Nicola Luisotti
Director de escena y escenógrafo: Paco Azorín
Figurinista: Isidre Prunés
Vestuario de Floria Tosca: Ulises Mérida
Iluminador: Pedro Yagüe
Vídeo: Alessandro Arcangeli
Coreógrafo: Carlos Martos de la Vega
Director del coro: Andrés Máspero

Reparto
Floria Tosca

| Sondra Radvanovsky,
| Maria Agresta
| Anna Netrebko

Mario Cavaradossi
| Joseph Calleja
| Michael Fabiano
| Yusif Eyvazof
| Jonas Kaufmann

Barón Scarpia
| Carlos Álvarez
| Gevorg Hakobyan
| Luca Salsi

Cesare Angelotti: Gerardo Bullón
Un sacristán: Valeriano Lanchas
Spoletta: Mikeldi Atxalandabaso
Sciarrone: David Lagares
Un pastor: Inés Ballesteros

Más información y venta de entradas:
Web del Teatro Real de Madrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.