Sangre en el foro_destacado2

Crítica Historia: Sangre en el foro. Los asesinatos de la Antigua Roma, de Emma Southon, ed. Pasado & Presente.

El libro que reseñamos hoy en Culturalia, Sangre en el foro, fue todo un descubrimiento. La primera vez que lo vi en el espacio de novedades de la librería no le presté demasiada atención, seguramente por el título, pues parecía una de aquellas novedades muy vistosas pero con poco contenido. Cuando me fijé un poco más en la editorial, Pasado & Presente y en la autora, Emma Southon, el interés fue cogiendo forma, algo que se confirmó al leer las primeras páginas del libro.

Lo primero que he de hacer es felicitar a la editorial por aventurarse a publicar el libro y por hacerlo con una edición tan cuidada. Lo segundo es centrarme en la autora, una joven historiadora inglesa que ha sabido no solo escoger un tema interesante y atrevido, sino que lo ha tratado desde una perspectiva de difusión muy acertada.

El libro, como os podéis suponer, trata sobre el asesinato en la Roma antigua y lleva a cabo su análisis desde una perspectiva nada académica (o aburrida) sino todo lo contrario, coloquial, apta para todos los públicos y con un acertadísimo grado de humor histórico y claridad de ideas.

La autora se centra principalmente en una época que abarca desde el siglo II a.C. al siglo II d.C., esto es desde el apogeo republicano al alto Imperio. Southon comienza su libro con una breve reflexión sobre el concepto de asesinato en la Roma antigua para luego pasar a analizar casos y episodios en concreto, ordenados por temáticas que abarcan desde el asesinato político, en el foro, nunca mejor dicho, el asesinato en familia, el homicidio de género, los asesinatos en el ámbito de la esclavitud o la magia, el homicidio dentro de la familia imperial o el asesinato en el anfiteatro, esto es, en los juegos gladiatoriales y la ejecución de las penas de muerte en la arena.

Emma Southon
Emma Southon

Como veis un aspecto original en un libro de historia antigua de Roma que merece, os lo aseguro, una compra resuelta. No es habitual el tratamiento de este tipo de temas desde una perspectiva de difusión realizada, además por una historiadora. Southon hace las cosas muy fáciles, no se complica con introducciones o contextualizaciones grandilocuentes y académicas, sino que intenta explicar los casos y las circunstancias desde una perspectiva actual, coloquial y esclarecedora. Sin duda, todo un acierto. He disfrutado mucho con la lectura del libro, como hacía tiempo que no disfrutaba con un libro de historia, e incluso me he reído con el tono y el estilo jovial de la autora.

Como lector, he de destacar varios apartados. El primero el análisis sobre el asesinato en el anfiteatro, en el que la autora construye un relato intenso y humano de la situación de los gladiadores y de los condenados a luchar en la arena. Otra sección a tener en cuenta es el análisis de la violencia de género que realiza la autora, algo que nos acerca, por desgracia, a la actualidad. También ha sido interesante la lectura del apartado dedicado al uso criminal de la magia y las referencias de la autora a las tablillas de maleficio, un aspecto este último vinculado a la magia negra y al culto a los muertos.

El libro de Southon es muy completo, ya que la autora consigue atrapar al lector con su estilo fácil pero clarificador manteniendo el rigor histórico, como no puede ser de otra forma con una doctora en historia que investiga sobre temáticas como el sexo, la familia, el género y la religión. Una propuesta que cambiará, seguro, vuestra visión sobre la Roma antigua.

Emma Southon es también la autora de Agripina, la primera emperatriz de Roma, editada igualmente por la editorial Pasado & Presente.

Título: Sangre en el foro. Los asesinatos de la Antigua Roma
Autora: Emma Southon
Editorial: Pasado y Presente
ISBN: 978-84-121383-5-1
Fecha de publicación: 19 de octubre de 2020
Páginas: 304
Precio: 25 €
Formato: Rústica / 14,5 x 22,5 cm
NOTA CULTURALIA: 9
——
Jorge Pisa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.