Exposición: Marte, el espejo roto, en el CCCB

El pasado 25 de febrero el CCCB inauguró la exposición Marte. el espejo roto, una muestra que aborda nuestro vínculo con Marte desde la antigüedad hasta nuestros días. Ciencia, arte y literatura interactúan en un gran proyecto expositivo, que coincide en el tiempo con la llegada de tres misiones espaciales al Planeta Rojo. «Marte. El espejo rojo» indaga acerca de nuestra condición y nuestro futuro como especie y sobre la naturaleza última del universo que habitamos.

Desde las primeras civilizaciones, Marte ha sido espejo, metáfora y fuente de inspiración para los humanos. La exposición despliega los múltiples relatos que se han generado en torno a Marte, desde la antigüedad, pasando por la ciencia y la investigación actuales, hasta el impacto que el imaginario marciano ha tenido en la ficción. La muestra también abre espacios de reflexión y conocimiento sobre qué podemos aprender del Planeta Rojo, la crisis climática y la vida humana en un hipotético planeta B.

marte_el-espejo-roto_1
Representaciones del dios romano Marte y de la divinidad babilónica Nergal

Con más de 400 objetos, entre libros incunables, esculturas, dibujos, cómics, películas, documentos manuscritos, piezas de coleccionista e, incluso, un meteorito marciano, la exposición es una apuesta exhaustiva para dar a conocer la creación artística, literaria y científica a propósito de Marte.

Marte. El espejo rojo es un proyecto expositivo comisariado por Juan Insua que incorpora la mirada de creadores audiovisuales y digitales, artistas, científicos, expertos y curiosos de Marte que presentan obra original dentro de la exposición.

Una programación paralela de debates, cine, encuentros con expertos, actividades educativas y de mediación enriquece este proyecto expositivo que nos conecta con los retos de futuro en un momento de máxima relevancia histórica en el planeta Marte.

Exposición: Marte. El espejo rojo
Espacio: CCCB (Barcelona)
Cuándo: del 25 de febrero al 11 de julio de 2021
Comisariado: Juan Insua
Horarios: de martes a domingo y festivos de 11:00 a 20:00 horas;
Lunes no festivos cerrado; Domingos de 15.00 a 20.00 horas la visita es gratuita con reserva previa
Precio: 6€ / 4€ reducido