Exposición: Concepción Arenal: la pasión humanista 1820-1893, en la Biblioteca Nacional (Madrid)

El 31 de enero de 2020 se cumplían los 200 años del nacimiento de Concepción Arenal. Se trata de la pensadora más importante del siglo XIX y una figura clave de la cultura española en la forja de una conciencia nacional liberal.

Sin embargo, sus contornos tanto biográficos como intelectuales quedaron rápidamente difuminados, subrayándose únicamente su dedicación a la caridad y su valía en la defensa de una reforma penitenciaria.

El objetivo primero de la exposición es destacar la figura de esta gran desconocida para el público español. Hacer próxima tanto la persona como sus aportaciones. Hacer ver a Arenal como una mujer movida por una intensa pasión por conocer, por comprender y por contribuir a la mejora de su mundo.

concepcion-arenal-la-pasion-humanista-1820_1893_1

De esta forma la exposición introduce al espectador en los ambientes en los que Arenal vivió y, en lo posible, en las alegrías, las penas, los aprendizajes, logros y frustraciones que experimentó a lo largo de la vida. La muestra se sirve de los recursos visuales, de instalación y audiovisuales que permitan hacer presentes su vida, sus vicisitudes, sus valores y sus búsquedas. Se propone entender a la persona para comprender y valorar sus importantes contribuciones al pensamiento y a la reforma de las instituciones.

La exposición trata de hacer comprensible el contexto de las acciones sociales de Concepción Arenal, como visitadora de prisiones, cronista de guerra, publicista, autora de importantes reflexiones, propuestas y recomendaciones para la mejora de la educación, de las cárceles, de la consideración y la vida de la mujer, de la esclavitud, etc.

La muestra se estructura en ocho espacios biográficos (Ferrol, Armaño, Madrid, Potes, Coruña, Madrid, Gijón, Vigo) en los que vivió, pensó, escribió y amó, reparando en textos, manuscritos, objetos e imágenes vinculados a su vida. Otros cuatro espacios temáticos se articulan con éstos, o se muestran en paralelo (amores y desamores; modelos y valores; ¿Quién soy yo? Retratos y Concepción Arenal activista, sus causas). Paralelamente a este recorrido biográfico, se muestran imágenes de la España de la época, que contextualizan las vivencias y actividades de Arenal.

Exposición: Concepción Arenal: la pasión humanista 1820-1893
Comisarias: Anna Caballé y Cristina Peñamarín
Lugar: Biblioteca Nacional (Madrid)
Fechas: del 16 de diciembre de 2020 al 4 de abril de 2021