Archivo de la etiqueta: Luces en la oscuridad

Entrevista radiofónica: El emperador Domiciano. Luces en la Oscuridad.

Captura12Os dejamos aquí con el enlace de la entrevista grabada en el programa de radio Luces en la oscuridad de Gestiona Radio que trata de la figura y el reinado del emperador romano Domiciano (81 – 96 d.C.).

Espero que os guste!!

En el siglo I d. C. Tito Flavio Domiciano fue emperador del Imperio romano durante 15 años, siendo el reinado más largo desde el emperador Tiberio. Asímismo fue el último emperador de la dinastía Flavia la cual gobernó el Imperio romano desde el año 69 al 96 d.C., y que abarcó el rerinado de su padre Tito Flavio Vespasiano y el de su hermano mayor Tito. Las fuentes clásicas describen a Domiciano como un tirano cruel y paranoico ubicándole entre los emperadores más odiados al comparar su vileza con las de Calígula o Nerón. Pero ¿cómo se originó la dinastía de los Flavios? ¿Cómo consiguió llegar al poder en Roma? ¿Cuáles fueron los traumas de Domiciano durante su adolescencia? ¿Qué tipo de edictos referentes a la moralidad de los romanos dictó al llegar al poder? ¿Fue realmente un tirano? ¿Qué importancia tuvo la religión durante su mandato?

enlaceEl emperador Domiciano y la dinastía Flavia

Charla radiofónica: Los errores históricos en las «películas de romanos».

Os dejamos con una charla grabada en el programa de radio Luces en la oscuridad de Punto radio/Onda Rambla y que trata de una forma veraz pero distendida del cine histórico y muy concretamente del llamado “cine de romanos”.

En ella Pedro Riba habla con Jordi Mata, licenciado en Historia contemporánea y escritor, y con un servidor de películas como Los Diez mandamientos, Troya, Espartaco, Ben-Hur, Gladiator, La caída del Imperio romano, Quo Vadis, El Cid, Robin Hood o El tercer hombre.

Una charla muy digna de ser escuchada y de ser colgada en nuestro blog Culturalia. Espero que la disfrutéis…

Los errores históricos en el cine de romanos