Archivo de la etiqueta: Experiencia inmersiva

Lisboa Quake, una experiencia inmersiva que te hará vivir el terremoto de Lisboa de 1755

El pasado mes de abril se inauguró Quake, la atracción inmersiva que permite a los visitantes experimentar el terremoto que afectó a la ciudad de Lisboa en el año 1755.

Quake – Centro de Terremotos de Lisboa, es un espacio de 1.800 metros cuadrados que ha supuesto una inversión de 8 millones de euros y en el que es posible vivir el terremoto de 1755 de forma inmersiva.

Según Ricardo Clemente, responsable de Quake: «No mostramos contenidos, hacemos un viaje inmersivo que combina la historia, la ciencia y la emoción». El centro utiliza simuladores, video mapping y otras tecnologías de vanguardia para transportar a los visitantes al 1 de noviembre de 1755, cuando el terremoto destruyó la capital portuguesa, que entonces era la cuarta ciudad del mundo.

Más que un museo, Quake se afirma como un centro de interpretación, donde los visitantes pueden «ver, sentir y oler, y pronto también saborear», la Lisboa del siglo XVIII, a través de un recorrido inmersivo que pasa por varias salas y que invita a los visitantes a interactuar. Quake ofrece lo que la gente busca actualmente en un museo, un lugar al que se va a «vivir la historia» .

«La gente hoy no está disponible para escuchar la historia, no está disponible para leer la historia, pero sabemos que, en esta nueva generación, estamos disponibles para vivir la historia», dijo el alcalde de Lisboa Carlos Moedas, durante la ceremonia de inauguración del espacio, que se encuentra en Belém, junto al Museo de la Carroza.

Lisboa_Quake_1

Ell recorrido inmersivo de este espacio pasa por varias salas y pretende tener también una función didáctica, concienciando a las nuevas generaciones del hecho de que Portugal se encuentra en una zona de riesgo sísmico y del hecho de que no es una cuestión de «si», sino de «cuándo» volverá a ocurrir un nuevo terremoto.

La visita, que tiene una duración aproximada de 1h y 30m, comienza en una sala de espera donde los visitantes pueden apreciar diversas pinturas e imágenes que retratan la Lisboa del siglo XVII, para pasar después a una sala didáctica sobre sismología, donde es posible aprender cómo se producen los terremotos, a la que sigue otra sala que compara el terremoto de Lisboa con algunos de los mayores terremotos ocurridos en el mundo.

Pero el punto culminante de la visita es la entrada en la máquina del tiempo, que se remonta al día de Todos los Santos de 1755 y nos lleva directamente a la Iglesia de São Nicolau, donde es posible ver y sentir cómo debió ser el terremoto, a través de un video mapping y de bancos que se mueven a medida que el terremoto aumenta de intensidad y el edificio se derrumba.

Tras la catástrofe natural, la visita continúa por otra sala que nos muestra la destrucción y las consecuencias del terremoto, al que siguió un tsunami cuya ola alcanzó los cinco metros de altura, hasta que nos trasladamos directamente al despacho de Sebastião José de Carvalho y Melo, el marqués de Pombal, responsable de la reconstrucción de la ciudad.

Quake se encuentra en la Rua Cais da Alfândega Velha, 39, en Belém, Lisboa, junto al Museu Nacional dos Coches y cerca del MAAT (Museu de Arte, Arquitetura e Tecnologia). También está a 10 minutos a pie del Monasterio de los Jerónimos, del Centro Cultural de Belém y del Padrão dos Descobrimentos, y a unos 20 minutos de la Torre de Belém.

La entrada al Quake cuesta 31€ para los adultos y 21,5€ para los niños de entre 6 y 12 años, mientras que los mayores pagan 25€. Los grupos de más de 10 personas tienen precios a partir de 22€

Más información: Web Quake – Centro de Terremotos de Lisboa

Exposición: Monet, la experiencia inmersiva, en IDEAL Barcelona

Monet_la experiencia inmersiva_2Abre sus puertas IDEAL, el primer centro de España dedicado a la producción y exposición de arte digital. El nuevo espacio ubicado en el barrio de Pueblo Nuevo de Barcelona, inaugura su actividad con Monet: La experiencia inmersiva, una innovadora combinación de arte y tecnología con 1000 m² de pantallas, proyecciones 360° y realidad virtual.

IDEAL es un proyecto de Layers of Reality, Absolute minority y Magma Cultura, con la colaboración de MIRA Festival, Exhibition Hub, OFFF y Loop BCN y tendrá una programación regular de artes digitales, música y formación especializada.

IDEAL Digital Arts Center cuenta con 2000 m² que experimenta con inmersividad a través de proyecciones audiovisuales, realidad aumentada, realidad virtual y holografía para crear una nueva relación entre arte y sociedad.

Un proyecto que recupera el antiguo Cinema Ideal (1917) y lo transforma en el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia. El espacio cuenta con una sala de exposiciones inmersiva que incluye Dome, un laboratorio creativo tecnológico, una zona de realidad virtual, una cafetería y oficinas.

La exposición inmersiva sobre la obra del pintor impresionista Claude Monet que ha inaugurado el espacio es una coproducción con Exhibition Hub basada en proyecciones 360°, 1000 m² de pantalla y realidad virtual. Después de Monet, IDEAL acogerá una nueva producción del conocido estudio OUCHHH Digital Vanguard.

MONET: Una experiencia artística immersiva

Monet, la experiencia inmersiva es una innovadora combinación de arte y tecnología con 360°, 1000 m² que llevarán al público a un viaje audiovisual a través del impresionismo.

Es una experiencia audiovisual espectacular para adentrarse literalmente en las obras maestras de Monet. La magia de los colores y la música ha sido transformada en un auténtico espectáculo que evoca una de las vanguardias artísticas más influyentes de todos los tiempos.

Monet_la experiencia inmersiva_1La exposición combina tecnologías de última generación para descubrir cómo Monet, liderando una generación de artistas, supo observar y representar la realidad de una manera revolucionaria. Después de la aparición de la fotografía, el reto de artistas como Monet era pintar la realidad cambiante, los momentos más escurridizos, entendiendo el arte de la pintura como un acto espontáneo.

Las proyecciones de gran formato en alta definición inundarán el espacio central del IDEAL explicando la particular técnica pictórica de Monet y la historia de sus obras más populares. Un homenaje al pintor que cambió la historia del arte aprendiendo a capturar la belleza de lo efímero.

En la zona de realidad virtual, los visitantes pueden pasear por los destinos más importantes de la vida del pintor: desde su infancia en Le Havre, su juventud en París, sus estancias en Londres, el refugio holandés en Zaandam, la vida familiar en Argenteuil y su último etapa en Giverny.

Además de Monet, IDEAL contará con un programa centrado en las artes digitales comisariado por el Festival MIRA, una serie de conciertos de música impresionista y varias conferencias OFFF.

IDEAL también contará con una serie de conciertos de música impresionista envueltos en imágenes inmersivas de Monet comisariadas por el músico cultural y agitador Rafel Plana. La serie se inaugurará el 28 de noviembre con un concierto de arpa en solitario con Ester Piñol como intérprete, donde se podrán escuchar piezas de Debussy, Ravel y Camille Saint-Saens, entre otras. El ciclo de música impresionista consta de tres conciertos más: El Dúo Fuzzy; la voz del piano de Marina Pelfort y Mireia Tarragó y Satie + electrónica con Rafel Plana al piano y Dani Tejedor en la electrónica.

IDEAL también tendrá una sala dedicada a recuperar la memoria del barrio y de la ciudad, donde se proyectará un documental sobre la historia de IDEAL (que formará parte de la programación del LOOP Barcelona 2019).

IDEAL, o como es coloquialmente conocido: Rellisquín o Rellis, forma parte de la historia social del barrio. Como espacio cultural, albergaba una pista de hielo, un teatro de variedades, una sala de boxeo y lucha libre, una sala de cine, un bar y un estudio de televisión.

IDEAL, Centre d’Arts Digitals
Dirección: Doctor Trueta 196, Pueblo Nuevo (Barcelona)

Exposición: Monet, La experincia inmersiva
Fechas: del 25 de octubre al 8 de diciembre de 2019
Horarios: de lunes a domingo de 11:00 a 20:00 horas. Martes cerrado.
Precio: de 9€ a 39,50€ (Pack familiar)