Archivo de la etiqueta: David Soto Giganto

Crítica teatro: El burlador de Sevilla (Festival Grec)

El Festival Grec comenzó su singladura teatral y cultural el pasado miércoles 29 de junio y nos acompañará en estas calurosas jornadas estivales hasta el domingo 31 de julio. Y la primera obra que reseñamos de esta edición es El burlador de Sevilla, obra en la que Xavier Albertí ha dirigido a la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Es esta una propuesta que se propone actualizar el texto de Tirso de Molina que creó uno de los mitos literarios españoles más universales, el Don Juan Tenorio. Un delicado texto que juega deliciosamente con el idioma y con la rima y que es un deleite para los oídos, una joya literaria en sí misma, aunque difícil de adaptar a los tiempos actuales.

Pero a la propuesta de Albertí le falla algo. No sé si es el ritmo, si es la declamación, la interpretación en sí misma, o lo pretérito que pueden parecer los personajes y los roles de la obra, sobre todo el de Don Juan Tenorio, muy alejado de lo políticamente correcto en la actualidad.

Puede también que sea un poco la suma de todo ello, pero a la propuesta escénica le falta el gancho que atraiga o mantenga la constante atención del espectador durante la representación de la obra. A ello no ayuda la interpretación del actor principal, Mikel Arostegui, que resulta poco convincente y que lastra el esfuerzo interpretativo del resto de la compañía, a la que Albertí no ha conseguido insuflar del todo el ánima necesaria. Pocos momentos resultan, así, intensos, a excepción del monólogo interpretado por las mujeres afectadas por la flema sexual de un Don Juan Tenorio inexpresivo e insensible ante las consecuencias de sus actos.

La escenografía tampoco ayuda a la comprensión de la adaptación, presidiendo en medio del escenario una gran estructura rectangular que hace las veces de mesa, tálamo, sepultura e, incluso, de rostra para las recriminaciones femeninas, pero que no ayuda a la representación.

Albertí ha intentado dar una nueva forma algo más moderna, que no mucho, a un clásico del Siglo de Oro, pero, por desgracia no parece haber alcanzado el acierto de su intento anterior con la versión de El gran mercado del mundo de Calderón de la Barca, estrenada en el TNC en el año 2019.

Aún así, El burlador de Sevilla nos permite deleitarnos del fino uso de la lengua que Tirso de Molina fraguó en sus obras, que representa un valor quasi-arqueológico literaria y teatralmente y que vale la pena disfrutar por su excelencia y por la fina ironía que acompaña a las palabras tejidas por el autor.

Y respecto al personaje, que más decir, ya que las gestas amorosas de Don Juan Tenorio se precipitan, en la actualidad, hacia el abismo del comportamiento machista y tóxico, algo que desnaturaliza la recepción de la obra y nos hace pensar en cómo ha cambiado nuestra sociedad al respecto… aunque Gira, il mondo gira…

«El burlador de Sevilla» se representa en el Teatre Grec del 3 al 4 de julio de 2022.

Versión y dirección: Xavier Albertí
Dramaturgia: Albert Arribas
Interpretación: Jonás Alonso, Miguel Ángel Amor, Cristina Arias, Mikel Arostegui Tolivar, Rafa Castejón, Antonio Comas, Alba Enríquez, Lara Grube, Álvaro de Juan, Arturo Querejeta, Isabel Rodes, David Soto Giganto, Jorge Varandela
Escenografía: Max Glaenzel
Iluminación: Juan Gómez-Cornejo
Vestuario: Marian García Milla
Espacio sonoro: Mariano García

NOTA CULTURALIA: 6,5
——

Jorge Pisa