Archivo de la etiqueta: coaching

Crítica teatro: Una terapia integral, en el Teatro Fígaro (Madrid)

El coaching y las terapias de crecimiento personal están cada vez más presentes en nuestras vidas. Podemos mejorar en nuestro día a día, en nuestro trabajo, en nuestras relaciones sociales y de pareja… Ahora el Teatro Fígaro de Madrid nos propone Una terapia integral basada en la elaboración del pan, interpretada por Antonio Molero, Marta Poveda, Esther Ortega y César Camino.

«Toni Roca lleva más de diez años impartiendo cursos para enseñar a hacer pan. Hay pocas plazas y bofetadas para apuntarse. Los alumnos que se inscriben saben que los cursos de Toni Roca son únicos, el método parte de una simple y curiosa premisa: “Para hacer un buen pan, no hace falta la mejor harina o la levadura más fresca, para hacer un buen pan solo es necesario estar bien con uno mismo”. Así de sencillo. Si quieres hacer un buen pan, debes arreglar todo aquello que no funciona bien en tu vida. Tres nuevos alumnos se han apuntado al curso de este año, tres alumnos con intereses, voluntades y momentos vitales totalmente distintos».

La propuesta escrita por Cristina Clemente y Marc Angelet y estrenada en el Teatre Villarroel de Barcelona la temporada pasada, nos plantea una comedia en la que la harina, la masa madre y el estado anímico de los protagonistas estarán muy presentes y en la que veremos cómo podemos enfrentarnos a nuestros miedos y limitaciones y vencerlos… o no. O es solo esa necesidad que tenemos todos y todas de creer en algo superior a nosotros, algo que nos puede guiar en nuestras vidas desordenadas y, a veces, sin una dirección clara.

La representación da inicio justo en el «taller de crecimiento personal» en el que Marta Poveda, Esther Ortega y César Camino, cada uno con sus carencias y limitaciones, iniciarán una terapia de superación personal basada en la elaboración del pan. Una excusa, esta, muy bien escogida ya que muestra el esfuerzo que deben llevar a cabo los personajes a través de las diversas pruebas o fases de la panificación para conseguir mejorar sus vidas liberándose de sus respectivos lastres vitales.

El texto y la idea de base (elaboración pan – mejora personal) está muy bien trazada, si bien al desarrollo de la trama le falta algo de intensidad cómica para ser del todo resolutivo, algo que se equilibra con las buenas interpretaciones del cuarteto protagonista. Molero encarna apropiadamente al influencer – gurú que nos hará dudar de sus procedimientos. Por su parte, Poveda, Ortega y Camino dan mucho de sí al encarnar a los alumnos necesitados de guía vital, todo ello favorecido con un ritmo correcto y unas situaciones a veces disparatadas, originadas en las diversas personalidades de los protagonistas y los retos que tendrán que superar.

Así, pues, ya lo sabéis, si queréis aprender a elaborar pan y solucionar alguna situación y/o impedimento en vuestras vidas, Una terapia integral os puede ayudar, al menos durante los 90 minutos de representación. Una propuesta así no se encuentra todos los días.

«Una terapia integral» se representa en el Teatro Fígaro de Madrid del 1 de diciembre de 2022 al 2 de abril de 2023.

Autoría: Cristina Clemente y Marc Angelet
Dirección:
Marc Angelet y Cristina Clemente
Reparto:
Antonio Molero, Marta Poveda, Esther Ortega y César Camino
Con la colaboración de Juli Fàbregas
Diseño escenografía y vestuario:
Jose Novoa
Diseño iluminación:
Sylvia Kuchinow
Diseño sonido:
Ángel Puertas
Producción:
Carlos Larrañaga

Horarios: Miércoles y jueves a las 20:00 horas; Viernes a las 20:30 horas; Sábados a las 19:15 y a las 21:15 horas y Domingos a las 19:15 horas
Precio: A partir de 16€
Idioma: castellano
Duración: 90 minutos
NOTA CULTURALIA: 7
——

Jorge Pisa

Publicación: Soy más lista que el hambre, de Eva Campos Navarro. Plataforma editorial.

Quería contarte la historia de mi amiga Eva Campos Navarro.  Eva era obesa, muy obesa. Pasó gran parte de su vida luchando contra los kilos de más y tiró la toalla, pero ella no era feliz. Hasta que un día se dio cuenta de que las verdaderas razones de su sobrepeso no eran los malos hábitos, sino que había algo más. El resultado; perdió 70 Kgs y escribió un libro, “Soy más lista que el hambre”: http://bit.ly/SMLQHecn

Un libro muy diferente que está revolucionando el mundo de las dietas, dinámico y ameno, lleno de ejercicios, historias reales de personas que han sufrido y superado el sobrepeso, ideas, fórmulas para crear un plan de acción sencillo y llevarlo a cabo, establecer objetivos realistas y un sinfín de herramientas que te motivarán y te ayudarán a encontrar las pautas que mejor se adaptan a tu vida.

Más que un libro de autoayuda o de adelgazamiento, es un canto a la esperanza, a la motivación que todos tenemos dentro para poder cambiar aquello que no nos gusta y vivir con plenitud.

Plataforma editorial publicó en octubre de 2011 Soy más lista que el hambre, de Eva Campos Navarro, una obra de consulta básica para todos aquellos que quieren acabar con el sobrepeso. Un libro que descubre el proceso para que sea el propio lector quien desarrolle las herramientas necesarias para alcanzar una vida sana.

«Durante dos tercios de mi vida he vivido en sobre peso. Y de ese tiempo, sinceramente, no sé cuánto he estado viviendo en obesidad. Como todas las personas en sobrepeso, he hecho dietas, ejercicio, comprado cremas, productos de todo tipo… Pero nunca conseguía llegar a un peso sano y mantenerme en él.
Hasta ahora.

Cuando me di cuenta de qué me pasaba pude elegir qué quería que me pasara. Y todo esto queda reflejado en el libro por medio de diversos ejercicios, desde el Coaching y el Pensamiento Positivo pero, sobre todo, desde mi experiencia propia.

El libro comienza ahondado en el cliché del «gordito feliz», con ejercicios para que el lector sea consciente de si es feliz con el sobrepeso o no. A partir de ahí se propone un viaje al lector para descubrir qué le pasa y ayudarle a elegir qué quiere que le pase. Apoyado en ejercicios muy prácticos y dinámicos, se abordan conceptos como qué es comer sano, cuáles son las creencias sobre la comida, los hábitos, la autoestima… y se dota al lector de sus propias herramientas para poder determinar qué le sucede y qué quiere que le suceda.

No es un método, no es un procedimiento, no es una dieta, no es un compendio de pautas de vida sana. A diferencia del resto de libros de ayuda a adelgazar, Soy más lista que el hambre presenta un proceso para que sea el propio lector quien defina cuál es una vida sana para él, cómo lo va a conseguir y qué herramientas usará.

Eva Campos Navarro

Presenta, además, casos particulares reales de algunas de las más de 1000 personas con las que he conversado, dialogado y ayudado con procesos de coaching durante este tiempo, con el fin de dotar al lector de la sensación de que no está solo y que lo que le está pasando es lo mismo que le ha pasado a mucha gente antes. Todo ello complementado con mi propia experiencia, contando sensaciones, emociones y mi historia personal».

Eva Campos Navarro es psicóloga, terapeuta y coach, decidió dar un giro radical a su vida desde el mundo de la empresa al mundo del desarrollo personal y lanzar este libro basándose en su propia experiencia de lucha durante toda su vida con los kgs de más, hasta que encaró de otra manera el proceso de pérdida de kilos. Soy más lista que el hambre nos habla de sus logros y de cómo pueden ayudar a otros  a adelgazar.

Título: ¡Soy más lista que el hambre!: Cómo desbloquearte para conseguir el cuerpo que siempre has querido y ser más feliz
Autora: Eva Campos Navarro
Editorial: Plataforma Editorial
ISBN: 978-84-15115-70-0
Fecha de publicación: 31/10/2011
Páginas: 208
Precio: 18 €