Archivo de la etiqueta: Teatro Fígaro

Crítica teatro: Una terapia integral, en el Teatro Fígaro (Madrid)

El coaching y las terapias de crecimiento personal están cada vez más presentes en nuestras vidas. Podemos mejorar en nuestro día a día, en nuestro trabajo, en nuestras relaciones sociales y de pareja… Ahora el Teatro Fígaro de Madrid nos propone Una terapia integral basada en la elaboración del pan, interpretada por Antonio Molero, Marta Poveda, Esther Ortega y César Camino.

«Toni Roca lleva más de diez años impartiendo cursos para enseñar a hacer pan. Hay pocas plazas y bofetadas para apuntarse. Los alumnos que se inscriben saben que los cursos de Toni Roca son únicos, el método parte de una simple y curiosa premisa: “Para hacer un buen pan, no hace falta la mejor harina o la levadura más fresca, para hacer un buen pan solo es necesario estar bien con uno mismo”. Así de sencillo. Si quieres hacer un buen pan, debes arreglar todo aquello que no funciona bien en tu vida. Tres nuevos alumnos se han apuntado al curso de este año, tres alumnos con intereses, voluntades y momentos vitales totalmente distintos».

La propuesta escrita por Cristina Clemente y Marc Angelet y estrenada en el Teatre Villarroel de Barcelona la temporada pasada, nos plantea una comedia en la que la harina, la masa madre y el estado anímico de los protagonistas estarán muy presentes y en la que veremos cómo podemos enfrentarnos a nuestros miedos y limitaciones y vencerlos… o no. O es solo esa necesidad que tenemos todos y todas de creer en algo superior a nosotros, algo que nos puede guiar en nuestras vidas desordenadas y, a veces, sin una dirección clara.

La representación da inicio justo en el «taller de crecimiento personal» en el que Marta Poveda, Esther Ortega y César Camino, cada uno con sus carencias y limitaciones, iniciarán una terapia de superación personal basada en la elaboración del pan. Una excusa, esta, muy bien escogida ya que muestra el esfuerzo que deben llevar a cabo los personajes a través de las diversas pruebas o fases de la panificación para conseguir mejorar sus vidas liberándose de sus respectivos lastres vitales.

El texto y la idea de base (elaboración pan – mejora personal) está muy bien trazada, si bien al desarrollo de la trama le falta algo de intensidad cómica para ser del todo resolutivo, algo que se equilibra con las buenas interpretaciones del cuarteto protagonista. Molero encarna apropiadamente al influencer – gurú que nos hará dudar de sus procedimientos. Por su parte, Poveda, Ortega y Camino dan mucho de sí al encarnar a los alumnos necesitados de guía vital, todo ello favorecido con un ritmo correcto y unas situaciones a veces disparatadas, originadas en las diversas personalidades de los protagonistas y los retos que tendrán que superar.

Así, pues, ya lo sabéis, si queréis aprender a elaborar pan y solucionar alguna situación y/o impedimento en vuestras vidas, Una terapia integral os puede ayudar, al menos durante los 90 minutos de representación. Una propuesta así no se encuentra todos los días.

«Una terapia integral» se representa en el Teatro Fígaro de Madrid del 1 de diciembre de 2022 al 2 de abril de 2023.

Autoría: Cristina Clemente y Marc Angelet
Dirección:
Marc Angelet y Cristina Clemente
Reparto:
Antonio Molero, Marta Poveda, Esther Ortega y César Camino
Con la colaboración de Juli Fàbregas
Diseño escenografía y vestuario:
Jose Novoa
Diseño iluminación:
Sylvia Kuchinow
Diseño sonido:
Ángel Puertas
Producción:
Carlos Larrañaga

Horarios: Miércoles y jueves a las 20:00 horas; Viernes a las 20:30 horas; Sábados a las 19:15 y a las 21:15 horas y Domingos a las 19:15 horas
Precio: A partir de 16€
Idioma: castellano
Duración: 90 minutos
NOTA CULTURALIA: 7
——

Jorge Pisa

Crítica teatro: El secreto, en el teatro Fígaro (Madrid)

El final del verano y el inicio del otoño es un periodo de transición y de progresivo restablecimiento de la rutina diaria después de las vacaciones. Un periodo que puede ser doloroso pero que se atenúa con el inicio de la temporada teatral. Por esa razón en Culturalia os presentamos la crítica de El secreto, comedia estrenada en el teatro Lara y que se representa desde el pasado 21 de septiembre hasta el 20 de noviembre en el teatro Fígaro de Madrid.

«Sara y Sebastián se acaban de jubilar relativamente jóvenes. Su hijo Lucas está casado con Mónica, y tienen un bebé al que Sara y Sebastián cuidan de vez en cuando. Pero un buen día Lucas y Mónica se pelean delante de Sara y Sebastián a causa de una infidelidad. La joven pareja, que los padres creían tan unida, está viviendo momentos críticos. Sara y Sebastián tienen una acalorada discusión: ¿Tiene que divorciarse su hijo? Sebastián está a favor, Sara en contra. Y a Sara, en un lapsus, se le escapa «un secretillo» que provoca un cataclismo en la pareja. A veces, hay cosas que es mejor no saber…»

el-secreto_1

El secreto es una comedia ligera, un ingrediente más que adecuado para estos meses de reinicio. Una comedia que podríamos considerar de infidelidades, escrita por Eric Assous, dirigida por Ramón Paso e interpretada por Carlos Chamarro, Susana Hernáiz, Jorge Pobes y Ángela Peirat.

La obra se nos presenta, así, como un plato escénico sencillo e ingenioso que hace disfrutar a todos aquellos que quieran divertirse a costa de las preocupaciones de los demás, en este caso por los contratiempos provocados por aquellas pequeñas infidelidades que a veces se producen en la vida de pareja. De ahí que el descubrimiento por parte de los padres (Carlos Chamarro y Susana Hernáiz) de que la relación de su hijo con su mujer (Jorge Pobes y Ángela Peirat) no es tan ideal como pensaban, provocará el resurgir de infidelidades pasadas que pondrán en duda los vínculos familiares de los protagonistas de la obra.

La clave, pues, reside en el humor generado por las tensas situaciones provocadas por los «secretillos» que han ocultado los protagonistas y la chispa cómica que estas comportan. Ya se sabe que remover el pasado acostumbra a ser un ejercicio incómodo para la mayoría.

La obra es, así, una comedia sin pretensiones que quiere hacernos reír y lo consigue, sobre todo con el tour de force cómico que desarrollan Chamarro y Hernáiz, los padres, que tendrán que lidiar con las consecuencias de la revelación de sus pasados escarceos amorosos.

Jorge Pobes y Ángela Peirat interpretan a la joven pareja cuyas circunstancias amorosas provocarán la acción y el humor de la obra, con interpretaciones frescas y cómicas.

La trama y el humor, pues, están bien engrasados en una comedia de carácter familiar pero a la representación le falta en algunos momentos algo de punch cómico. Aún así las interpretaciones harán reír y disfrutar al público, haciéndole, seguro, olvidar el mal trago del final del verano y el amargo regreso al trabajo, valiéndose, para variar, de las desgracias de los demás.

«El secreto» se representa en el Teatro Fígaro del 21 de septiembre al 20 de noviembre de 2022.

Autor: Eric Assous
Dirección: Ramón Paso
Reparto: Carlos Chamarro, Susana Hernáiz, Jorge Pobes, Ángela Peirat
Traducción y adaptación: Virginia López-Ballesteros
Vestuario: Lana Svetlana
Escenografía: Raúl Suárez Martín y Mario López Pinilla

Horarios y precios: Web Teatro Fígaro
idioma: castellano
Duración: 90 minutos
NOTA CULTURALIA: 7
——
Jorge Pisa

Sorteo: 3 entradas dobles para “El Secuestro” en el Teatro Fígaro de Madrid

PROMOCIÓN FINALIZADA

Ganadores:

Maripaz Juliá Ferrandiz
Naiara Abásolo Varela
Jesus Nieto-Guerrero Parejo

Culturalia en colaboración de nuevo con entradasymás te ofrece 3 entradas dobles para asistir a la representación de “El secuestro” en el Teatro Fígaro de Madrid.

Te invitamos el próximo martes 8 de septiembre a asistir a la representación de “El secuestro” en el Teatro Fígaro a las 20:30 horas.


Paco (Jorge Roelas) es un carnicero al que están a punto de cerrarle el mercado donde lleva trabajando toda su vida. Desesperado decide que su mejor opción es secuestrar al hijo del ministro (Fran Nortes) de cuyo voto depende el cierre… pero llega su hermana (Diana Lázaro)… y su cuñado (Leo Rivera)… y todo se complica… más… y aún más… mucho más.

Una obra de gente de la calle y políticos, de familia que se quiere como se quieren las familias y que nos recuerda que con humor y una escopeta de cartuchos es siempre mucho mejor.

 Una comedia desternillante para que el público disfrute”.

Para participar en el sorteo debes:

  • Hacer un “Me gusta” en la página de Facebook de Culturalia o seguirnos en Twitter.
  • Enviar un mail a concurso_culturalia@hotmail.es antes del martes 6 de septiembre a las 20:00 horas. En el asunto del mensaje has de indicar Concurso El secuestro y en el correo has de indicarnos tu nombre completo y tu número de móvil.

De esta forma podrás participar en el sorteo de 3 entradas dobles para asistir al estreno de El secuestro en el Teatro Fígaro de Madrid el próximo 8 de septiembre a las 20:30 horas.

“El nombre de los ganadores aparecerá publicado en nuestro blog”

Promoción: 2 entradas dobles para el «El cavernícola» en el Teatro Fígaro de Madrid

El cavernicola_Teatro Fígaro
Culturalia en colaboración con entradasymás te ofrece 2 entradas dobles para asistir a la celebración de la 7ª temporada de éxito de ‘El Cavernícola’ en el Teatro Fígaro de Madrid.

Te invitamos el próximo 27 de septiembre a la representación de la obra El Cavernícola’ en el Teatro Fígaro de Madrid a las 18:00 horas.

«El monólogo con más tiempo de permanencia en cartel de toda la historia de Broadway, es un fenómeno mundial que se ha ganado ya los corazones de millones de personas en más de 30 países y en más de 15 idiomas diferentes.

La escandalosamente divertida y sorprendentemente dulce exploración de la distancia entre los sexos ha hecho de El cavernícola «un fenómeno único» (New York Times). El cavernícola es una obra desternillante e intuitiva sobre el modo en que se relacionan los hombres y las mujeres.

Ganadora del prestigioso premio Laurence Olivier por la mejor obra de entretenimiento en el 2000, El cavernícola sigue cosechando éxitos año tras año y ahora inicia su séptima temporada en el Teatro Fígaro de Madrid interpretado por Nancho Novo«.

Para participar en el sorteo debes:

•  Hacer un “Me gusta” en la página de Facebook de Culturalia o seguirnos en Twitter.

•  Enviar un mail a concurso_culturalia@hotmail.es antes del miércoles 23 de septiembre a las 20:00 horas. En el asunto del mensaje has de indicar Concurso El Cavernícola y en el correo has de indicarnos tu nombre completo y tu número de móvil.

De esta forma podrás participar en el sorteo de dos entradas dobles para asistir a la representación de El cavernícola en el Teatro Fígaro de Madrid el próximo 27 de septiembre a las 18:00 horas.

“El nombre de los ganadores aparecerá publicado en nuestro blog”