Archivo de la etiqueta: Bárbara Roig

“Oceà” en el Versus Teatre: Prometedor Naufragio

El Mar, fuerza natural, salpica, empapa e incluso ahoga. Muchos somos los que sucumbimos a su poder de seducción. Y a veces vivimos para contarlo. Otras, nos fundimos en él. En un caso y en otro, su dualidad destructora y regeneradora gana la partida.

Image

                                     El Mar fascina, une y desconcierta.

El mar que suelta la Companyia Retret Teatre es una especie de gran magnitud y resonancia grandilocuente: Se llama “Oceà” y supone una presentación teatral en sociedad de la novela “Oceano mare” de Alessandro Baricco para bañistas atrevidos, esos que se aventuran a acudir a las salas teatrales barcelonesas en pleno agosto desconcertante. Esos que no solo pagan decididos una entrada para ser público convencido. También hablo de esos que no temen la poética del esteticismo escénico. Todos ellos, concurriendo en la intimidad del Versus Teatre.

Navegando sobre el oleaje embravecido por metáforas bellísimas, tiñéndose de espumosos cuadros plásticos con personajes encerrados en su obsesión y tangencialmente coincidentes, y escudriñando un fondo marino incrustado de reflexiones dialogadas y monologadas de profundidad casi insondable. Ahora me refiero a los actores. Zozobrando por la vacilante dirección de Ivan Padilla que lucha con empeño por guiar a su tripulación en un trayecto difícil y apasionante. La inexperiencia de sus actores logra impulsarles a una entrega entusiasta, que compensa las carencias a la hora de crear personajes con entidad propia.

Image

                             Corriendo en la orilla para estar a la altura.

Y la chispa intermitente de Padilla enciende por momentos el escenario: la introducción expresando con sensibilidad notable la angustia superviviente de su Savingny; la presentación coreográfica de todo el equipo actoral en hermosa simbiosis con el mar; la música elegante de Cels Monotron Campos que enfatiza la importancia de los encuentros de ese crepuscular grupo de criaturas a la deriva; la sensualidad de los momentos sexuales, tan marinos y al mismo tiempo terrenales.

Y por encima de todo, y volando con atractiva timidez, la sugestión de los horizontes dramatúrgicos señalados: ¿cómo captar una pintora la esencia del mar? ¿dónde concretar un científico los límites de aquél? ¿cómo amar el ser humano sin ahogarse en la inmensidad de las todopoderosas aguas?

El Océano que humedece la cartelera teatral desde el 8 de agosto es a veces excesivo en sus pretensiones, otras delicado en las distancias cortas y finalmente arriesgado. Como la Vida, que es su otro nombre.

por Juan Marea

Del 8 de agosto al 29 de septiembre
Versus Teatre
c/ Castillejos, 179, de Barcelona
http://versusteatre.com/

Horario: jueves, viernes y sábado a las 20.30 h; domingo a las 18.30 h
Precio: 20 €
En catalán
Duración: 1 hora

Basada en la novela de Alessandro Baricco
Dirección, dramaturgia y dirección artística:
Ivan Padilla
Intérpretes: Bàrbara Roig, Francesca Vadell, Lara Díez, Ramon Bonvehí, Dani Ledesma, I. Padilla y Cels Monotron Campos
Música: C. M. Campos
Escenografía: Xesca Salvà
Iluminación: Ruben Taltavull y Toni Luque
Ayudante de dirección: D. Ledesma

 

Programación en Porta 4 para el mes de junio

La sala Porta 4 renueva su programación teatral el próximo mes de junio; aquí os presentamos aquellos espectáculos que se representarán en la pequeña sala de Gràcia en las próximas semanas.

Yo, sola, de Verónica Pallini

Continúa Yo, sola, la divertida biografía escénica explicada por Verónica Pallini, quien asume su soledad para someterse a una experiencia terapéutica alternativa, conocida como Terapia Disney, que le permitirá convertirse en aquellos personajes Disney que ansiaban encontrar a su príncipe azul –Wendy Pan, Blancanieves o su terrible Madrastra– y que el tiempo les demostró que esa búsqueda es totalmente estéril.

Idea original: Verónica Pallini
Dramaturgia: Fernanda Metilli, Patricia Suárez y Verónica Pallini
Performer/actriz: Verónica Pallini
Colaboraciones: Mon Costa, Montse Valentí, Tuni Montserrat, Gautam Rao
Producción: Porta 4

Horario: viernes a las 23:00 horas (hasta el 15 de junio)
Duración: 65 minutos
Idioma: castellano
Precio: 12 €

———————————————————————————————————————————————————–

Larga condena de la amistad, de la Cía. Condenados

La vida de Andrés dista mucho de ser la que él había imaginado: es un actor fracasado que trabaja como administrativo en una oficina, mientras se ve obligado a compartir piso con Carla, su amiga de la infancia, y su novio, Carlos. Pero un día lee la noticia que Roberto Martínez, un antiguo compañero de instituto, ha ganado un concurso de guiones y su obra será representada en un importante teatro de Barcelona. Decidido a conseguir un papel en la representación, Andrés organiza una cena de rencuentro de amigos del instituto para convencer a Roberto y lograr, así, su objetivo; sin embargo, la fiesta no transcurrirá tal y como él había previsto.

Dirección y dramaturgia: Sergi Manel Alonso
Intérpretes: Enekoiz Noda, María Asensio, Toni Masana, Núria Deulofeu, Yanira Quintero, Roc Esquius, Txus Eguilaz, Rocío Gutiérrez
Diseño del cartel: Víctor Duque Allen
Música: Los Pekenikes
Fotografías: Victor Caparrós y Alba Tamarit

Horario: sábados 2, 9, 16 y 23 a las 20:00 horas
Duración: 75 minutos
Idioma: castellano
Precio: 10 €

———————————————————————————————————————————————————–

Adelante, de la Cía. Frotalámparas

Adelante muestra la vida cotidiana de diversas mujeres que se entremezclan entre sí. El espectador podrá conocer las relaciones, los deseos, las personalidades y las proyecciones laborales de estas mujeres que, a pesar de tener diferentes edades o provenir de distintas clases sociales, tienen una cosa en común: todas ellas son víctimas, de una forma u otra, en un punto u otro, de maltrato.

Dramaturgia y dirección: Marta González
Intérpretes: Óscar Salamanca, Arántzazu Ruiz, Ana Conde, Marta Escurín, Marta González
Iluminación y Sonido: Ricardo Román
Música: Tannhäuser
Diseño gráfico: Carlos Manfredi
Cartelería: Massi Maddalena

Horario: sábados 2, 9 y 16 a las 22:00 horas
Duración: 60 minutos
Idioma: castellano
Precio: 10 €

———————————————————————————————————————————————————–

Com si mitja taronja gegant se m’estigués pixant a sobre, de la Cía. Els Impertèrrits

En Com si mitja taronja gegant se m’estigués pixant a sobre encontramos una agencia de viajes a punto de cerrar, un hombre que quiere viajar, una chica que espera su príncipe azul y una herencia, elementos que hacen de esta propuesta una comedia amarga con un universo propio alejado de la realidad; en definitiva, un cuento de la Compañía Els Impertèrrits basado en la fuerza interpretativa de sus actores y en una realista puesta en escena.

Dramaturgia y dirección: Roger Torns
Intérpretes: Aina Gomis, Pere Costa, Rubén Pèrez, Xavier Juclà
Producción: Compañía Els Impertérrits Teatre

Horario: todos los domingos de junio y julio a las 19:00 horas
Duración: 60 minutos
Idioma: catalán
Precio: 10 €

———————————————————————————————————————————————————–

Fotos para imitar posturas, de la Cía. Borda Teatre

El punto de partida de Fotos para imitar posturas está en La invención de la histeria, el trabajo de Georges Didi-Huberman en el que analizaba la labor médica de J. M. Charcot, conocido por ser quien identificó y definió la histeria femenina como una enfermedad. Así, a partir de ese texto, la Compañía Borda Teatre creó de forma colectiva esta pieza teatral que relaciona la histeria con el teatro.

Concepto y dirección: Jorge Gallardo
Creación e interpretación: Mireia Illamola, Bárbara Roig, Mónica Mayén
Asistentes: Lucía Pietrelli, Xesca Salvà
Fotografías: David Rodríguez
Producción: Compañía Borda Teatro

Horario: domingos 10, 17 y 24 a las 21:00 horas
Duración: 60 minutos
Idioma: castellano
Precio: 10 €

———————————————————————————————————————————————————–

Loopoesía, de Jordi Corominas i Julián

Loopoesía es un proyecto que pretende acercar la poesía a la gente. En esta ocasión Jordi Corominas i Julián (autor del poemario El gladiador silenciado) propone un viaje alucinante a través de una selección de poemas que representa a modo de perfomance, y en la que encontramos música y proyecciones audiovisuales. La escenografía que utiliza está pensada para que el público pueda entender mejor esa propuesta, única en el panorama nacional y que desmiente que la poesía sea solemne y exclusiva para unos pocos elegidos.

Autor: Jordi Corominas i Julián

Horario: sábado 30 de junio a las 22:30 horas
Duración: 40 minutos
Idioma: castellano
Precio: 5 €