En 2020 se celebra el centenario del nacimiento de Miguel Delibes y la Biblioteca Nacional de España (BNE) se suma, con esta exposición, a los actos de homenaje que a lo largo de todo el año recordarán y reivindicarán su figura y su obra.
Miguel Delibes Setién, catedrático de Derecho Mercantil, periodista, cazador, defensor a ultranza de la naturaleza y de la explotación sostenible de los recursos naturales, académico de la Lengua, escritor… Una de las voces más admiradas y originales de la literatura en español de la segunda mitad del siglo XX; premio Nadal, premio Nacional de las Letras, premio Príncipe de Asturias, premio Cervantes… Buena parte de sus obras se han convertido en títulos inolvidables para varias generaciones de lectores: Cinco horas con Mario, El camino, Las ratas, Los santos inocentes, Señora de rojo sobre fondo gris, El hereje…
La exposición ofrece al visitante un recorrido biográfico que muestra al Delibes más reconocible, pero que también desvela aspectos menos conocidos de su vida: su infancia en Valladolid, su abuelo francés –descendiente de Léo Delibes, el compositor-, responsable de aquella educación ‘a la francesa’ que tanto le marcaría, sus estudios de Comercio, sus primeros trabajos como caricaturista en El Norte de Castilla, su mujer, Ángeles y sus hijos, y el Premio Nadal con el que en 1948 iniciaría su carrera de escritor.
La exposición se adentra también en su obra, mostrando su manera minuciosa de trabajar, siempre a mano, en cuartillas de papel de periódico de las bobinas de El Norte de Castilla, diario del que llegaría a ser director y desde donde luchó contra la censura impuesta por el Régimen.
Se habla también de Castilla, otro de sus grandes temas –sus paisajes, sus gentes, la reivindicación del mundo rural-, convertido territorio literario, casi legendario, de su obra; de su relación con el cine y con el teatro, y de su compromiso con la defensa de los oprimidos, los explotados, que lo convirtió en una figura admirada y respetada y en un referente de honestidad, coherencia y ética.
La muestra reune más de doscientas obras entre libros impresos, manuscritos, dibujos, lienzos, fotografías, etc procedentes de la BNE, de la Fundación Miguel Delibes y de otras instituciones españolas. Finalizada la exposición en la BNE, la muestra se podrá ver en la ciudad de Valladolid.
Exposición: Delibes, en la Biblioteca Nacional
Dirección: Paseo de Recoletos, 20-22, Madrid
Fechas: del 18 de septiembre al 15 de noviembre de 2020
Precio: Entrada gratuita