El TNC arranca motores este mes de octubre: La Bête, Macbeth y Donka. Una carta a Txèkhov

El TNC arranca motores este mes de octubre con la programación de tres espectáculos: Una reflexión escrita en verso sobre el teatro con La Bête, de David Hirson; La versión libre de Macbeth, una de las tragedias más famosas y representadas de Shakespeare dirigida por Àlex Rigola y Donka. Una carta a Txèkhov, una interpretación circense y acrobática de Daniele Finzi Pasca de la obra y la personalidad de Chéjov.

La Bête
David Hirson
Dirección: Sergi Belbel

Cuando Elomire, dramaturgo intelectual de la compañía residente de un imponente palacio francés del siglo XVII, recibe la orden de colaborar con Valere, un cómico local que el príncipe Conti ha descubierto por la calle, no se lo puede creer. ¿Él, un autor intelectual y respetable, compartiendo cartel con un tarambana, charlatán y vividor? Elomire está convencido de que la nueva adquisición llevará a la ruina tanto su prestigio como el de su compañía. La llegada de Valere al palacio provocará un encuentro inolvidable.

Escrita íntegramente en verso a la manera de Molière (al fin y al cabo, Elomire es un anagrama del autor francés), La Bête de David Hirson supuso una auténtica revolución en la cartelera de Broadway y del West End. Una comedia hilarante, inspiradísima y hecha para el lucimiento de los actores, que apenas se ha podido estrenar en el extranjero debido a la dificultad de la traducción.

Gracias al talento de Joan Sellent con el verso catalán, de Sergi Belbel en la dirección y de una extraordinaria compañía encabezada por Jordi Bosch, Jordi Boixaderas y Abel Folk, La Bête pone el énfasis en el humor sin olvidar un interesante debate entre el teatro culto y el teatro popular.

La Bête” se representará en el TNC del 24 de octubre al 25 de noviembre de 2012.

Autor: David Hirson
Traducción: Joan Sellent
Dirección: Sergi Belbel
Reparto: Jordi Boixaderas, Carles Martínez, Gemma Martínez, Pepo Blasco, Míriam Alamany, Manuel Veiga, Anna Briansó, Jordi Bosch, Abel Folk y Queralt Casasayas
Escenografía: Max Glaenzel
Vestuario: Maria Araujo
Iluminación: Kiko Planas
Sonido: Jordi Bonet
Movimiento: Anna Briansó
Caracterización: Toni Santos
Producción: Teatre Nacional de Catalunya y Bitò Produccions

Horarios: de miércoles a viernes a las 20:00 horas; sábado a las 21:30 horas y domingo, 18:00 horas.
Precio: de 19,05 a 38,09 €
Duración de la obra: 2 horas y 40 minutos (entreacto incluido)

Coloquio: viernes 19 de octubre
Audiodescripción: sábado 27 de octubre
Espectáculo recomendado a partir de 14 años

————————————————————————————————————–

Macbeth
William Shakespeare
Adaptación libre y dirección: Àlex Rigola

Tres brujas misteriosas y oscuras anuncian al general Macbeth que llegará a ser rey de Escocia y que su compañero, Banquo, será padre de reyes. El augurio despierta la ambición de Macbeth, pero especialmente el de su esposa, con quien trama y consuma el asesinato del buen rey Duncan para ocupar su trono.

Lo que parecía un plan fantástico acabará arruinado por las consecuencias de los actos. Nada es lo que parecía. Nada es lo que parece. Lo dicen las brujas al principio: «Todo lo que es bello y justo puede ser también feo y asqueroso. Y todo lo que es feo y asqueroso puede ser también bello y justo.»

A principios del siglo XVII, probablemente entre 1605 y 1606, William Shakespeare escribió una de sus piezas más oscuras, Macbeth. Obra maldita (en el mundo del teatro se dice que mencionar el título provoca mal fario), genial, sangrienta, críptica… está considerada uno de los textos fundamentales de la historia del teatro. La obra, adaptada y dirigida por Àlex Rigola, nos abre las puertas de la esencia de la tragedia, con una cuidada traducción a cargo de Salvador Oliva, unos personajes interpretados por un reparto magnífico de seis actores y actrices y una certeza: nada será igual después de cometer una falta a conciencia. Nada será igual después de matar.

Macbeth es una obra negra y misteriosa: contiene muchos elementos que aparecen a menudo en las películas de terror: tormentas, apariciones de brujas, traidores, asesinatos. Hay dos guerras, una lucha final cuerpo a cuerpo y, sobre todo, mucha sangre. Pero a menudo no se interpreta como una obra de terror, sino como un estudio sobre la ambición humana o sobre el fracaso de esta ambición”. Salvador Oliva

Macbeth” se representa en  el TNC del 11 de octubre al 18 de noviembre de 2012.

Autor: William Shakespeare
Adaptación libre: Àlex Rigola
Traducción: Salvador Oliva
Dirección: Àlex Rigola
Reparto: Lluís Marco, Oriol Guinart, Joan Carreras, Marc Rodríguez, Míriam Iscla y Alicia Pérez
Escenografía: Max Glaenzel
Vestuario: BRAIN&BEAST
Iluminación: August Viladomat
Sonido: Igor Pinto
Producción: Teatre Nacional de Catalunya y El Canal. Centre d’Arts Escèniques Salt /
Girona

Horarios: miércoles y viernes a las 20:00 horas; jueves a las 17:00 horas; sábado a las 21:30 horas y domingo a las 18:00 horas.
Jueves 11 de octubre y 1 de noviembre, función a las 20:00 horas.
Precio: de 15,69 a 31,37 €
Duración de la obra: primera parte: 65 minutos; entreacto: 20 minutos y segunda parte: 22 minutos.

Coloquio: viernes 26 de octubre
Espectáculo recomendado a partir de 16 años

————————————————————————————————————–

Donka. Una carta a Txèkhov
Daniele Finzi Pasca

Daniele Finzi Pasca, uno de los creadores más destacados del panorama del circo mundial, nos invita a introducirnos en la espectacularidad del mundo circense mediante un homenaje visual, mágico y memorable a Chejov. Donka, en ruso, es una campanilla que tienen las cañas de pescar para avisar si un pez ha mordido el anzuelo. El escritor ruso solía relajarse e inspirarse mientras pescaba.

Fascinado por esta imagen, Finzi Pasca, creador de espectáculos como Corteo del Cirque du Soleil (2003) o la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Turín (2006), se sumergió en los diarios y los escritos de Chéjov a la búsqueda de su nuevo espectáculo. El resultado es Donka, un poema visual creado a partir de objetos y cuerpos suspendidos en el aire. Un espectáculo que mantiene un equilibrio delicado entre danza, acrobacia y las demás disciplinas características del circo.

Soy un coleccionista de momentos, de detalles, de pequeñas curiosidades. Mi teatro consiste en imágenes que se solapan, que no transcurren en línea recta. Es un continuo estado de alusiones, de imaginar que ciertas cosas realmente pasaron. Me gustan los silencios, las pausas, los momentos suspensos, quizás porque, básicamente, hace muchos años que busco la ligereza de espíritu en escena. Decidí adentrarme en Chéjov con esta perspectiva, buscando la anécdota, el detalle, tanto en su vida como en las páginas que escribió, y no sólo esto: pensé en dar forma a los silencios que había en las notas de sus diarios, y también en crear imágenes a partir de sus notasDaniele Finzi Pasca

Donka. Una carta a Txèkhov” se representará en el TNC del 17 al 21 de octubre de 2012.

Creación y dirección: Daniele Finzi Pasca
Composición musical y orquestación: Maria Bonzanigo
Dirección de creación: Antonio Vergamini
Con: Moira Albertalli, Karen Bernal, Helena Bittencourt, Sara Calvanelli, Veronica Melis, David Menes, Beatriz Sayad y Rolando Tarquini
Escenografía y attrezzo: Hugo Gargiulo
Creativa asociada: Julie Hamelin
Vestuario: Giovanna Buzzi
Iluminación: Daniele Finzi Pasca
Sonido: Maria Bonzanigo
Coreografía: Daniele Finzi Pasca y Maria Bonzanigo
Caracterización: Cristina Barbé Braga
Producción: Teatro Sunil y Chekhov International Theatre Festival, con Théâtre Vidy-
Lausanne y Inlevitas / Finzi Pasca & Hamelin Company

Horarios: de miércoles a viernes a las 20:00 horas; sábado, a las 21:30 horas y domingo a las 18:00 horas.
Precio: de19,05 a 38,09 €
Duración del espectáculo: 1 hora y 50 minutos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.