Estreno teatral: Cuando se apaguen la velas, en el Guasch Teatre.


El Guasch Teatre presenta en su programación para adultos Cuando se apaguen la velas, la historia de un asesino a sueldo dedicado y en silla de ruedas preparado para llevar a cabo su último encargo.
Dante (Xavier Serrat) es todo un ejemplo de superación personal. Aunque hace casi dos años que se ve obligado a ir en una silla de ruedas, ha seguido trabajando hasta el día de hoy, el día de su jubilación. Solo necesita acabar un último encargo y se podrá ir para siempre. Dejar atrás todo el sufrimiento que ha tenido que soportar durante estos últimos años. Y es que la suya sería una historia como la de otros muchos si no fuera porque Dante… trabaja como asesino a sueldo.

Son muchos años de experiencia, muchas víctimas que han pasado por sus manos y muchos los escenarios que ha tenido que recrear con mucho cuidado y a petición de sus superiores. Pero esta vez será diferente. Totalmente diferente. Sus últimas víctimas las ha escogido él… y tiene una buena razón para hacerlo.

Ahora solo es cuestión de tiempo y suerte. Si todo sale tal y como lo ha planeado, en breves minutos acabará el trabajo y se podrá ir. Dar por finalizado un viaje catárquico a través del cual reconciliarse con su pasado. Nadie lo podrá impedir. Ya se ha encargado de cubrirse las espaldas. Al fin y al cabo, es un buen profesional.

«Cuando se apaguen las velas» se representará en el Guasch Teatre a partir del 12 de mayo de 2011.

Autor: Eric Romero
Director: Miquel Murga
Intérprete: Xavier Serrat
Escenografía: Noemí Batllori
Fotografía: Enric Monté

Horarios:
jueves a las 21:00 horas; viernes y sábados a las 22:00 horas y domingos a las 19:30 horas.
Precio: jueves 18 €; de viernes a domingos 20 €.

Un comentario en “Estreno teatral: Cuando se apaguen la velas, en el Guasch Teatre.”

  1. Fui ayer día 19 de Mayo al preestreno de la obra y tengo que decir que no me gustó, aunque la interpretación de Xavier Serrat fue soberbia. Lo único que salvaría realmente de un texto sin cohesión y poco creíble sería eso, la interpretación magnífica del actor.

    En muchos momentos de la obra, me cuestioné si se la creería el público asistente, porque yo, realmente, NO conseguí disfrutarla.

    Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.