El Versus Teatre presentó, el pasado 7 de enero una versión de In on it, una de las obras más reconocidas de Daniel MacIvor con la dirección de Òscar Molina e interpretada por Xavi Casan y Roger Pera, todo un ejercicio teatral basado en la multiplicidad de personajes y en un gran esfuerzo meta teatral de la mano de sus dos únicos actores.
Hasta el próximo 27 de febrero podemos asistir a uno de los platos fuertes de la programación escénica de esta temporada del Versus Teatre con la programación de In on it. Una oportunidad que nos permite gozar de un desempeño actoral desnudo en el cual el polifacetismo de sus dos únicos actores, sus tablas sobre el escenario, un par de sillas, una americana y un simple juego de luces nos permiten asistir a un juego de tres líneas argumentales, unificadas por la adversidad de la vida.
Resumir el argumento de In on it no es una tarea fácil, si uno no quiere romper la magia que engloba su complejidad argumental. Aún así, vamos a intentar sintetizarlo lo mejor posible. In on it trata de la vida, del amor y de la muerte. Trata de la vida en pareja, del miedo a vivir en pareja y del miedo a vivir sin ella; trata de la relación entre dos hombres; trata de la creación de una obra de teatro, de la dificultad a la hora de llevar al escenario las palabras, los sentimientos y las creencias de un director de teatro; de los conflictos que pueden surgir con alguno de sus personajes; y de lo difícil que es crear una obra de teatro basada en la experiencia emocional de uno mismo. Algo tan difícil de conseguir que los mismos personajes del espectáculo han de acudir al escenario para poder echar una mano al autor y ayudarle a expresar todo aquello que de otra manera no ha sabido expresar. Algo complicado ¿verdad? Y una incógnita que solo puede ser resuelta acudiendo al teatro. Y más concretamente al Versus.
La adaptación de la obra de MacIvor por parte de Òscar Molina es una pequeña obra de ingeniería teatral. Asistimos a un escenario donde parece que se han roto todas las reglas y las leyes del teatro. Los dos únicos actores, Xavi Casan y Roger Pera, han de “sudar la camiseta” para conseguir hacer creíble las tres historias, que solo son una, mezcladas en el argumento. Para ello estarán ayudados, tan solo por una americana (concretemos, una pieza de ropa) y por un juego de luces. Y por un maravilloso texto que nos plantea el horror de la perdida, el horror de la vida y el malestar que provoca la desaparición del otro. Un dolor que mueve a uno de los protagonistas a escribir una obra de teatro basada en su tragedia pero vista desde el punto de vista de otra persona, real pero convertida en personaje de su texto teatral.
A través de esta curiosa propuesta nos introduciremos en el proceso de creación de una obra de teatro, de las dudas y las modificaciones que representa la escritura de cualquier obra de teatro y de la carga “emocional” que su escritura requiere. Como es lógico un autor solo puede escribir sobre aquello que conoce, y que mejor conocido (solo a veces) que el interior de uno mismo…
Aún siguen las dudas ¿no? Pues hablemos de los actores y del escenario. Este último está vacío, no es más que el papel en blanco en el que se escribe una historia. Esta ubicado en el nada, en el vacío, o mejor dicho, en la mente de su autor. Los primeros son los que dan forma a todo. A las palabras escritas, a las situaciones descritas y a los sentimientos. Un auténtico maratón teatral que bordan los dos actores y los innumerables personajes de la obra, encarnados todos por Xavi Casan y Roger Pera. Dos actores que se multiplican a si mismos y que viajan a través de la magia del teatro hacia el pasado, hacia la composición teatral y hacia los latidos de un corazón herido.
Persisten las dudas ¿no? Pues solo hay una forma de resolverlas. Acudiendo al Versus Teatre. Tienen de tiempo hasta el próximo 27 de febrero. Permítanse regalar a sí mismos toda una experiencia teatral y cuando la hayan disfrutado vuelvan a conectarse a la sección de Teatro de http://www.indienauta.com. Les cito aquí de nuevo para hablar sobre In on it y sobre su argumento. Seguro que saborearemos la obra un poco más.
“In on it” se representa en el Versus Teatre del 7 de enero al 27 de febrero de 2011.
Autor: Daniel MacIvor
Traducción: Gerard Vàzquez
Dirección: Òscar Molina
Intérpretes: Xavi Casan y Roger Pera
Diseño de iluminación: Dani Gener
Vestuario: Ximena Topolanski
Atrezo: J. Valero
Horarios: De jueves a sábado a las 21:00 horas y domingo a las 18:00 horas.
Precio: 16 €.
Idioma: catalán
Duración: 1 hora y 20 minutos
Escrito por: Jorge Pisa Sánchez
Una obra perturbadora en el buen sentido de la palabra. Sólo hay dos sillas, y la silla en la que estamos sentados se mueve continuamente y nos descoloca, nos desafía a comprender, a mantener el equilibrio de nuestras ideas y sentimientos. Si así es para el espectador, imagino que para la dirección y los actores debe ser un gran desafío. Aplausos