Archivo de la etiqueta: Seléucidas

Crítica: Imperios de las Arenas, de Javier Sánchez y Arturo Sánchez, HRM Ediciones

Imperios de las arenasLa historia de Roma viene a ser también la historia de sus enemigos. Y si Roma tuvo un enemigo a lo largo de su historia, exceptuando, esos sí, el desafío de Aníbal el Cartaginés, no fueron otros que los imperios de Oriente, ya fueran estos el parto arsácida o el persa sasánida. De ahí que la editorial HRM Ediciones publicara en el año 2017 Imperios de las Arenas, Roma y Persia frente a frente, una obra que repasa las relaciones principalmente militares entre Roma y Persia en la Edad Antigua.

Aunque el libro se centra en las relaciones entre estos dos vastos imperios, inicia su análisis con un breve tratamiento del Imperio Seléucida, estado heredero de las conquistas de Alejandro Magno que tuvo una estrecha relación con el auge del los partos en Oriente. Así, pues, el primer capítulo analiza la geografía y las estructuras de gobierno seléucidas, para dar paso al análisis del ejército romano republicano.

A partir de allí los autores repasan la historia del imperio parto, dedicándole un capítulo al reino del Ponto y al enfrentamiento entre Mitridates VI Eupator con Roma, para pasar seguidamente a tratar, ahora sí, la contienda que confrontó durante siglos a Oriente y Occidente, una lucha primero entre romanos y partos y después entre romanos y persas sasánidas.

La monografía de 384 páginas publicada por HMR Ediciones, editorial especializada en temas militares, está escrita por Javier Sánchez y Arturo Sánchez, el primero doctor en Ciencias de la Antigüedad y licenciado en filología clásica y el segundo licenciado en historia especializado en historia antigua, que han dado a la obra un toque de difusión en el relato que se agradece, acrecentado por la utilización de imágenes y de diversos mapas a todo color en las láminas centrales del libro.

Los autores se dividen la redacción de los nueve capítulos con una estructura pormenorizada. Es por ello que el libro se convierte en una introducción a un aspecto de la historia del Oriente antiguo a tener en cuenta.

Sin embargo la división de los capítulos entre ambos autores provoca una cierta repetición de temas entre los diferentes apartados y el índice revela una cierta incongruencia entre los temas escogidos y el propio título del libro. Por desgracia también, la edición del libro no es la más correcta y la redacción tampoco, provocando en diversos casos un desapego al lector.

Imperios de las arenas es una oportunidad para sumergirse en un periodo de la historia, el enfrentamiento entre persas y romanos, poco habitual en la bibliografía en español, si bien tiene diversas incoherencias y erratas que hacen que la propuesta no llegue a ser lo que podría.

Título: Imperios de las arenas: Persia y Roma frente a frente
Autor: Javier Sánchez Gracia y Arturo Sánchez Sanz
Editorial: HRM ediciones
Género: Historia militar
Fecha publicación: 3 de abril de 2017
Tema: Historia Antigua
Páginas: 384
Formato: 21,5×14 cm, tapa blanda con solapas; incluye cuadernillo 8 páginas a color
ISBN: 978-84-946070-5-9
Precio: 24,95€

Publicación: Imperios de las arenas, Javier Sánchez Gracia y Arturo Sánchez Sanz, HRM Ediciones

Imperios de las arenasDe nuevo os informamos en Culturalia de una novedad relacionada con la Historia Antigua: Imperios de las arenas, de Javier Sánchez Gracia y Arturo Sánchez Sanz, publicado por HRM Ediciones, y que analiza la relación de algunos de los grandes imperios del Oriente Próximo antiguo, esto es, Macedonia, Roma, Bizancio y Persia.

El conflicto entre Occidente y Oriente no es nuevo, sino que hunde sus raíces en la Antigüedad. A la muerte de Alejandro Magno (323 a.C) el enfrentamiento se enquistó entre sus herederos, los seléucidas, y los partos, que libraron cruentas luchas. La llegada de Roma a Oriente aumentó dicha rivalidad, estallando un conflicto militar entre partos y romanos casi perpetuo, que conllevó grandes triunfos para Roma, pero también desastres de consideración. Mientras que Roma, en su guerra contra los partos, perdió en combate a un triunviro y a dos emperadores, ningún rey persa murió ni fue capturado en batalla. Poco a poco la hegemonía occidental sufrió un declive y los partos terminaron por volver a adueñarse de Oriente.

La monarquía sasánida construyó un imperio burocratizado y con un ejército profesional, por lo que Roma se enfrentó en Oriente con un enemigo mucho más parecido a sí misma y con unas particularidades que lo diferenciaban, con mucho, de los “bárbaros” del Rin o del Danubio.

Los persas no sólo libraban guerras contra seléucidas y romanos: hicieron frente a invasiones de tribus esteparias por el norte y de diversos pueblos árabes por el sur, mientras libraban un sinnúmero de guerras civiles. Por su parte, los romanos no sólo tuvieron que enviar sus águilas para controlar tan preciado territorio frente a seléucidas, partos y sasánidas, sino también para intentar frenar al que se convertiría en uno de sus enemigos más acérrimos y famosos, el poderoso Mitrídates, rey del Ponto.

El presente libro narra la historia de estos acontecimientos, en un enclave donde intrigas política, potencia militar, rivalidad, poder y ambición se convirtieron en los protagonistas perpetuos de un territorio, el Oriente Próximo antiguo, de contacto permanente entre civilizaciones.

Título: Imperios de las arenas: Persia y Roma frente a frente
Autor: Javier Sánchez Gracia y Arturo Sánchez Sanz
Editorial: HRM ediciones
Género: Historia militar
Fecha publicación: 3 de abril de 2017
Tema: Historia Antigua
Páginas: 384
Formato: 21,5×14 cm, tapa blanda con solapas; incluye cuadernillo 8 páginas a color
ISBN: 978-84-946070-5-9
Precio: 24,95€