Archivo de la etiqueta: Omnilab Media y Screen Australia

Crítica cinematográfica: Mañana, cuando la guerra empiece, de Stuart Beatie.


Ayer llegó a las salas españolas el film Mañana, cuando la guerra empiece, el debut como director de Stuart Beatie, guionista de la saga Piratas del Caribe, un film australiano coproducido por EE.UU. que narra las “aventuras bélicas” de un grupo de amigos del instituto que tendrán que afrontar el ataque de su ciudad por fuerzas enemigas que han invadido su país.

DeAPlaneta nos presenta el debut de Stuart Beatie tras las cámaras con una película de acción juvenil, la adaptación de la obra de John Marsden, uno de los autores australianos más reconocido y vendido en todo el mundo. Beatie ha escogido para iniciar su trayectoria como director una saga (que valoradas que están hoy en día las sagas!!) que ha obtenido no solo innumerables premios literarios sino, también, el reconocimiento internacional. La saga de Mañana nos presenta un punto de partida poco original: una invasión, en este caso no extraterrestre, aunque si militar. Un grupo de amigos del instituto de una pequeña ciudad australiana deciden pasar un fin de semana acampados en un rincón apartado y paradisíaco no muy lejano llamado “Infierno”. A su vuelta a la ciudad descubren que algo extraño ha pasado. Sus casas están vacías, sus familias han desaparecido y tropas enemigas parecen haberse hecho con el poder en la zona. Ante unos primeros momentos de desorden y desconcierto los jóvenes decidirán luchar, enfrentarse a la amenaza militar extranjera y recuperar su ciudad y con ella a sus familiares, amigos y vecinos.

Como decía una historia que nos recuerda un clásico de los 80 como Amanecer Rojo (1984), de John Milius, cinta que narraba, también, las aventuras militares de un grupo de jóvenes, en este caso americanos, que tenían que hacer frente a una invasión militar soviética y en la que Patrick Swayze realizaba uno de sus primeras actuaciones, un film del cual, si IMDd no se equivoca, ya se está rodando un remake.

La nueva apuesta de Beatie no aporta demasiadas novedades a la idea de film «de invasión». La cinta tarda un buen rato en arrancar, presentando a los personajes, la escapada y los buenos (y últimos) momentos (infantiles/juveniles) de que gozarán los protagonistas en el paraje llamado “Infierno”. Esta parte del film recuerda en su configuración a multitud de películas de género slasher en el que un grupo de jóvenes amigos se encaminan a un lugar “paradisíaco y remoto” para ser, a lo largo de la trama, eliminados uno a uno por asesinos, monstruos, espíritus, fantasmas o algún otro personaje de esta calaña.

Los protagonistas en el paraje llamado «Infierno»

La cosa se comienza a animar tras la vuelta de los jóvenes a la ciudad cuando se dan cuenta de lo que ha pasado mientras ellos estaban fuera. Aquí cambia el registro de la película, aunque la dirección de Beatie o la interpretación de los jóvenes actores, o la misma trama, o todo ello junto, no acaban de salvar al film. Esto es, en ningún momento uno consigue meterse en la historia y en ningún momento le interesa realmente lo que le pasa a los protagonistas. El ritmo de la película es demasiado lento, por lo que parece que es más una presentación de contexto, de personajes y de bandos a la espera de nuevas secuelas. Eso es lo que parece indicar tanto la trama, como las siete novelas escritas por Marsden sobre el tema y sobre todo el final épico del film.

Como película de presentación de franquicia la cinta no tiene demasiadas escenas de acción, lo que le hace perder muchos enteros para todos aquellos a los que les gusta este tipo de films. Las interpretaciones son, en muchos casos, bastante justas, algo entendible con actores y actrices tan jóvenes. Hemos de pensar, además, que al argumento militar y de acción se suma una trama amorosa entre los propios jóvenes, que en algunos momentos llega incluso a ser cómica, como en la escena del ataque al puente. No me puedo llegar a imaginar como en medio de una situación trágica como la narrada en el film aún puede haber tiempo para el romance. Aunque, si se ha de apelar a la verdad, este tipo de tramas parecen muy del agrado del autor de la novela, que no escribía una historia meramente de acción, sino de relaciones y sobre el comportamiento humano, ya fuere en una situación de normalidad (si es que ésta existe!!) como en una penosa como la narrada en el film.

Los jovenes «milicianos» en acción.

Seguramente uno de los aspectos que quisieron tratar tanto el autor de la novela, Marsden, como el director, Beatie, fue la transformación de sus protagonistas, de jóvenes melosos y asustadizos a rebeldes convertidos en máquinas de matar, una transformación que hallamos en el film, aunque de una forma algo artificialmente tratada. A esto, como decía antes, no ayudan mucho las actuaciones de los actores.

La idea de arranque es interesante (al menos desde mi punto de vista): el inicio de una Tercera Guerra Mundial o al menos de un conflicto militar armado entre Australia (un país por otra parte pacífico e invisible en las noticias internacionales) y lo que parece que es una potencia o una alianza asiática, en busca de recursos. Aquí es sugestivo observar como el enemigo ha dejado de ser la Rusia comunista (que pocas veces vemos a los soviéticos como los malos de la peli desde que cayó el muro!!) y el terrorismo islamista (los malos de la película desde el 11S), para plantearse un enemigo asiático, seguramente, aunque la película no lo indique (aunque la novela seguramente si!!), la potencia china (comunista también), autentico pandemónium para el mundo capitalista (y libre!?), fiel demostración de cómo ha cambiado todo…

En resumen, Mañana, cuando la guerra empiece es una película decepcionante tanto en el desarrollo de su trama, como en las interpretaciones y en las escenas de acción. En ningún momento sabremos (o sabremos muy poco) de lo que ha pasado, por lo que si no me equivoco tendremos que leer la/s novela/s de Marsden para ponernos un poco al día. Un estreno que pasará, o eso creo yo, sin pena ni gloria, por las carteleras españolas solo apto para amantes de las sagas cinematográficas tipo Crepúsculo, Harry Potter o la mismísima Piratas del Caribe, y de las ensoñaciones románticas y juveniles tan en boga en las pantallas de cine y de televisión. La pregunta es: ¿para cuándo la próxima entrega?

Título: Mañana, cunado la guerra comience
Escrita y dirigida por: Stuart Beattie
Basada en la novela de: John Marsden
Reparto: Caitlin Stasey, Rachel Hurd-Wood. Lincoln Lewis, Deniz Akdeniz, Phoebe Tonkin, Christopher Pang, Ashleigh Cummings, Andrew Ryan y Colin Friels
Director de fotografía: Ben Nott (ACS)
Música: Johnny Klimek y Reinhold Heil
Producción: Omnilab Media y Screen Australia, Paramount Pictures y Ambience Entertainment
Nacionalidad: Australia, EE.UU.
Duración: 100 min.
Fecha de estreno: 4 de febrero de 2011
Distribuidora: DeA Planeta

Escrito por: Jorge Pisa Sánchez