Archivo de la etiqueta: leyendas

Crítica literaria: Guía de la Barcelona mágica, Ernesto Milá Rodríguez, Ediciones Luciérnaga

guia-de-la-barcelona-magicaSolo hace falta estar algo atento a las noticias o recorrer las calles del barrio gótico de Barcelona para darse cuenta de que el turismo se está desarrollando en nuestra ciudad a fuerza de récord. Cada vez nos vemos y nos sentimos más invadidos por turistas de otros países que quieren conocer, un poco mejor, las entrañas de la ciudad la ciudad condal. A esto se suma, también, el interés creciente que los propios barceloneses mostramos por conocer la historia, las anécdotas y las leyendas de nuestra ciudad, una de las claves que explican el auge de las visitas guiadas tan habituales en Barcelona.

De ahí que la bibliografía relativa a la historia, las leyendas y los misterios de Barcelona también esté en auge, como lo demuestra la reedición de Guía de la Barcelona mágica de Ernesto Milá Rodríguez por la editorial Luciérnaga. Milá, periodista y escritor con experiencia en el estudio de las tradiciones, costumbres y leyendas de la ciudad condal, nos ofrece una nueva oportunidad para conocer la magia y los misterios de una ciudad por dos veces milenaria y por ello poseedora de un patrimonio rico y diverso al respecto.

El libro se organiza con diferentes tipos de capítulos. Los iniciales realizan un recorrido temporal por la historia mágica de la ciudad centrándose en la época prehistórica e ibera, en el período de dominio romano y en la etapa medieval, tan rica en leyendas e historia arcana. A partir de aquí el relato avanza centrándose no tanto en períodos sino en temáticas, todas ellas vinculadas con el misterio y la magia: alquimistas, brujos y verdugos; etnias malditas; las Ramblas mágicas; los misterios de la ciudad moderna y, cómo no, la masonería y el enigma Gaudí.

Milá Rodríguez lleva a cabo un recorrido por muchas de las leyendas y misterios de Barcelona y lo hace con un relato que no se interesa tanto en definir la veracidad o falsedad de los asuntos que trata, sino que más bien se estructura como una conversación que el autor mantuviera con los lectores. De esta forma los temas son analizados de una forma más global y ligera, proporcionándonos una reflexión mistérica sobre Barcelona y su historia. Un estilo muy apropiado y ameno para una obra y una temática que apela más a los sentimientos y las creencias que no a los datos técnicos. Por delante de nuestros ojos desfilarán, así, la mayoría de los grandes temas de la historia mágica y mistérica de la ciudad.

Guía de la Barcelona mágica de Ernesto Milá Rodríguez se convierte, así, en un disfrute para aquellos que quieran conocer algo más del patrimonio mistérico y las leyendas de la ciudad, aquellas por las que los turistas se pirran y recorren, exhaustos, los viales de Barcelona, intentando sentir, aunque solo sea durante algunos instantes, el fluir de la energía mágica que recorre la ciudad condal.

Título: Guía de la Barcelona mágica
Autor: Ernesto Milá Rodríguez
Editorial: Ediciones Luciérnaga
Colección: PRACTICA
Páginas: 416
Formato: 15 x 23 cm.
Presentación: Rústica con solapas
Fecha de publicación: 02/02/2016

NOTA CULTURALIA: 7
——

Jorge Pisa

Publicación: Historias y leyendas de Barcelona

La editorial Marge Books ha publicado los libros Leyendas de Barcelona e Historias y leyendas de Barcelona, dos volúmenes que nos acercan al pasado histórico y legendario de la ciudad condal.

Y es que cuando hablamos de leyendas, inconscientemente pensamos o bien en lugares remotos o en periodos de la historia pasada. Aún así, Joan de Déu Prats nos muestra el gran número de leyendas que pertenecen a la historia de una ciudad tan nuestra y tan actual como es Barcelona y que forman parte del tesoro existencial de sus habitantes.

Estamos, así, ante la publicación de dos obras que se complementan mutuamente. Historias y leyendas de Barcelona realiza un recorrido a lo largo de los 2.000 años de historia de la ciudad fundada por Augusto, el primer emperador romano. Con un estilo ameno y distendido, Déu Prats nos habla de la fundación de la urbe, de la llegada de visigodos y musulmanes, de la convivencia en la ciudad con los judíos, de los estragos producidos allá en el siglo XIV por la peste negra, la llegada de los gitanos, de la tradición de “l’ou com balla”, de la Barceloneta, del derribo de las murallas de la ciudad, de la llegada de la electricidad, de la estancia en ella de Ramón y Cajal o de la dura lucha sindical que se inició en la ciudad a partir del siglo XVIII.

Aún así el libro no es una recopilación histórica sin más, sino que como su título indica, nos hace recorrer todos estos periodos a través de las leyendas que colman el pasado de la ciudad. Un patrimonio creado a lo largo de la historia por sus pobladores y de una riqueza que sorprende, sobre todo a aquellos que están más acostumbrados a los libros de historia al uso. No esperemos pues un texto pesado y especulativo sino un estilo acorde con la temática que se narra.

Leyendas de Barcelona complementa de alguna forma la obra anterior. En este segundo volumen la historia deja de tener el peso como elemento organizador y el autor puede centrarse y guiarse por otros espacios y temáticas. Es así que podemos ahora conocer las leyendas que relacionan a diversos personajes con la ciudad como Jesús, San Jordi, San Ramón de Penyafort, San Francisco de Asís, Cristóbal Colón o Enriqueta Martí Ripollès, la vampira de la calle Ponent, o pasear por diferentes barrios o zonas de la ciudad como las Ramblas, Montjuïc, el Portal de l’Àngel, o Sant Martí de Provençals entre muchas otras. Y por si esto fuera poco, Déu Prats nos lleva de la mano de las leyendas a visitar las cercanías de Barcelona, como son l’Hospitalet, Badalona (ciudad también de origen romano) o Santa Coloma de Gramenet.

El autor consigue sorprendernos de nuevo con un estilo agradable y que nos deja llevar, que permite al lector desplazarse a vista de pájaro por toda la riqueza acumulada con el paso de tiempo, y que oculta tras edificios, monumentos, calles, nombres y personas, están esperando que nos acerquemos a ella con un mínimo de interés para desvelar cual es su verdadera realidad o, aún mejor, cuál es su legendaria realidad.

Como pasa en la mayoría de los casos la realidad tiene tantas verdades como personas que la tocan y la envuelven con sus sentidos, y se acercan a ella con la intención de aprender algo más. El pasado, como no, también se hace y se recupera dependiendo del tamiz a través del que se observa. Las leyendas y el mundo de la mitología es uno más de los puntos de vista que podemos utilizar para recomponer los trazos históricos que rodean el pasado de nuestra ciudad. Y en unos tiempos como en los que vivimos ahora, en los que la realidad y la ciencia destruyen cualquier atisbo de irrealidad y de poesía que no se acomode a sus principios racionalistas, un acercamiento a la historia y el pasado a través de la magia y de la leyenda nos pueden dar una visión más completa del paso del tiempo, y del sustrato mitológico que se esconde a lo largo de las centurias pasadas.

Es por eso que los dos libros de Joan de Déu Prats se convierten en una doble afortunada ocasión para sumergirnos en el pasado de leyenda de Barcelona, y conocer algo más un legado milenario que forma parte, sin duda alguna, del carácter y la forma de ser de los barceloneses.

Título: Historias y leyendas de Barcelona
Autor: Joan de Déu Prats
Colección: Ítaca
Páginas: 192
ISBN: 978-84-92442-88-1
Precio: 23 €

Título: Leyendas de Barcelona
Autor: Joan de Déu Prats
Colección: Ítaca
Páginas: 176
ISBN: 978-84-92442-22-5
Precio: 19 €.
———————————————————————————————————-
Jorge Pisa Sánchez

Publicado originalmente en http://www.revistadeletras.net