La culpa es de David Gallart. Sí, fue él, montador de las anteriores películas de la saga, quien sugirió a los directores la brillante idea de celebrar una apoteosis zombi en el transcurso de una boda; de esta manera podrían mantener el punto de vista subjetivo que la cámara en mano ofrece: este tipo de ceremonia suele grabarse de principio a fin, ya sea por el fotógrafo profesional o por los invitados, que creen que en su interior habita un director de cine excelso, y sus pequeñas cámaras son el instrumento perfecto para inmortalizar la película que habita en su cabeza. Paco Plaza aceptó el reto encantado, y el resultado es [REC]3 Génesis, una terrorífica comedia (sí, sí, comedia) que nos hará replantear si aceptamos o no la próxima invitación a un enlace matrimonial.
Plaza firma una auténtica película “romántica”: la pareja protagonista hará cualquier cosa para que su amor triunfe y evite las trampas del destino. Con todo, esta es una película “romántica” pasada por el enfermizo filtro del director valenciano, así que quienes ponen obstáculos a la felicidad de los enamorados no son exnovios celosos o arrepentidos, no: son los mismos invitados a la boda convertidos en zombis ansiosos de carne humana, monstruos herederos de la maldad de aquella Niña Medeiros que se escondía en el edificio de l’Eixample barcelonés, gran protagonista de [REC]. Pero esos seres sedientos de sangre no contaban con la aparición de una novia que, bajo ningún concepto, permitirá que nadie arruine su día.
[REC]3 Génesis evita repetir la fórmula, aunque mantiene los principales elementos que han hecho de éste uno de los fenómenos cinematográficos más interesantes de nuestro cine. De esta manera, y a pesar de que el film empieza con los vídeos grabados cámara en mano por los invitados, pronto abandona esa posición para ofrecer una imagen sin movimientos bruscos, más elegante y cuidada; además, otra de las particularidades de esta secuela es que, por primera vez, el virus abandona la claustrofóbica oscuridad del edificio barcelonés para hacer su aparición en un entorno bello y luminoso, un contraste que no penaliza en ningún momento el desarrollo de la película.
En toda celebración nupcial es imprescindible una buena banda sonora que haga bailar a los invitados, y Plaza ha incluido varios temas que homenajean a las figuras del rock nacional: desde Loquillo hasta Coque Malla, desde M-Clan a Iván Ferreiro, por no hablar de Pablo Abraira –con el clásico de karaoke Gavilán o paloma– o el mítico Tino Casal y su himno glam Eloise, que suena en un momento clave de toda boda.
Los dos protagonistas de la película, aquellos que nos han invitado a su boda, son Diego Martín (Koldo) y Leticia Dolera (Clara), dos buenos actores que realizan aquí un magnífico e impecable trabajo; sin embargo, el personaje destacado por méritos propios es el de Clara, una heroína incansable que acompañará para siempre a Dolera, y debemos agradecer a Paco Plaza que haya creado esa figura, la de la novia ensangrentada blandiendo una motosierra para aniquilar zombis, que el tiempo convertirá en un inolvidable icono del cine de terror actual.
Ya lo dice el personaje de Clara en la película: “Vais a flipar”. Así es: esta nueva entrega de la saga nos hará flipar, nos sorprenderá, nos emocionará, en ocasiones hará que nos agarremos a la butaca del cine, en otros momentos no podremos evitar reír a carcajadas con el toque gore de las situaciones que Paco Plaza presenta en [REC]3 Génesis, una nueva visión de la saga que no decepcionará a sus seguidores, una excelente reinterpretación del virus zombi que calienta motores para el apocalipsis final que llegará con [REC]4.
Título: [REC]3 Génesis
Director: Paco Plaza
Intérpretes: Leticia Dolera, Diego Martín, Ismael Martínez, Álex Monner, Claire Baschet, Jana Soler, Emilio Mencheta, Adolf Bataller, Dolores Martín, Blai Llopis, Mireia Ros, José De la cruz, Xavier Ruano
País: España
Año: 2011
Duración: 88 minutos
____________________
Escrito por: Robert Martínez Colomé