La propuesta era atrayente: Una gran dama de la escena fallece, y en su funeral multitudinario resucita para ajustar cuentas con familiares y representante. Pero la obra se queda en el intento…
Concha Velasco no tiene nada que demostrar a estas alturas. A sus 80 años puede hacer lo que le apetezca, incluso puede ponerse al frente de una obra tan… justita como esta. Una obra que, pretendiendo ser un vehículo de lucimiento para su persona, se queda en el intento. En el intento de todo: de ser gaciosa (está plagada de chascarrillos y gracietas propias de una obra de fin de curso de la ESO), de desarrollar una historia (la trama no lleva a ningún lado y las «apariciones» audiovisuales no hacen más que lastrar un argumento ya escaso de por sí), y en fin, de rendir un homenaje a la altura de la actriz. Cabe matizar que está escrita por su hijo Manuel Martínez Velasco. Quizá por eso haya filtros que no se han pasado a la hora de pulirla… quizá.
Con todo y con eso, quiero recomendar esta obra. Si ustedes son fans de esta gran actriz, vayan a verla. Vayan a verla porque está hecha con cariño, y eso se transmite (¡pero si hasta dan canapés a los espectadores!), el elenco que la acompaña la arropa y cumple, y la escenografía tiene un cierto toque del Hollywood dorado que le queda muy bien a la historia.
Vayan a verla porque es una ocasión única para disfrutar a una de nuestras grandes en escena, una de las poquitas que nos quedan ya de esa época irrepetible del cine español que nos brindó actores y actrices todoterreno que lo mismo servían para un roto que para un descosido, y del que, cuando los tiempos cambiaron, varios supieron adaptarse y crecer en las décadas posteriores. Una de ellas es Concha. Esa dicción, ese oficio, esa presencia, que puede con todo, está aquí, en Plaza Urquinaona, defendiendo El funeral.
“El funeral” se representa en el Teatro Borràs del 12 de febrero al 8 de marzo de 2020.
Dirección: Manuel M. Velasco
Reparto: Concha Velasco, Jordi Rebellón, Ana Mayo, Irene Gamell y Emmanuel Medina
Escenografía: Asier Sancho
Iluminación: Jose Manuel Guerra
Vestuario: Ion Fiz
Música: Juan Cánovas
Producción: Pentación Espectáculos
Horarios y precios: Web Grup Balañà
Duración: 90 minutos (sin intermedio)
Idioma: castellano
——
Manuel Zardain