La mayoría de nuestros queridos juegos de casino se remontan a una época muy anterior a los casinos online y las aplicaciones móviles. Entramos a portales web tan conocidos como Monopoly Casino para pasar un buen rato, pero se nos olvida que como elemento cultural popular en todo el mundo, han sido representados en distintos ámbitos artísticos como películas o libros clásicos.
Los casinos y los juegos de azar se mencionan en muchas obras literarias, tanto antiguas como nuevas. Siempre representado una temática de tensión y misterio, estos espacios han aparecido tanto en un thriller de espías de James Bond como en una novela más tranquila de Dostoievski. La cuestión es que han sido utilizados por muchos de nuestros autores favoritos como recurso argumental y finalmente, se han trasladado a medios de comunicación más convencionales.
En este artículo, exploraremos distintas obras literarias en la que los juegos de casino han tenido un papel destacado y entenderemos qué valores simbolizan en el ámbito de la cultura popular.
Casino Royale de Ian Fleming
El casino aparece representado en las famosas novelas de Ian Fleming sobre James Bond, y su primera obra, Casino Royale, es quizás el mejor ejemplo. Publicada por primera vez en 1953, la obra narra la misión de Bond para derrocar a Le Chiffre, un financiero de una agencia de contraespionaje soviética, en una arriesgada partida de Baccarat Chemin-de-fer.
Este clásico del género de espionaje muestra las emociones y tensiones durante una partida de Baccarat y presentó a Bond, el espía que se convertiría en un personaje de la cultura popular de todo el mundo. La adaptación cinematográfica de 2006 protagonizada por Daniel Craig es la película de Bond mejor valorada en IMDB, lo que demuestra el valor intemporal del agente 007.
El jugador de Fiódor Dostoievski
Dostoievski, autor de clásicos como Crimen y castigo y Los hermanos Karamazov, presentó El jugador. Esta novela narra la historia de Alexei Ivanovich, que busca construir su estatus y arreglar sus problemas financieros ganando en la mesa de la ruleta. La presencia del interés amoroso de Alexei, Polina, hija de un general ruso, impulsa la motivación del protagonista a lo largo de esta conmovedora obra de ficción.
Dostoievski aborda temas clave como el amor y el dinero en esta novela. Presenta la idea de que el verdadero valor de una persona no se encuentra en la riqueza o el estatus. Aunque la ruleta ocupa un lugar destacado en la novela, el autor explora la idea de que el casino es solo un medio para divertirse con las personas que uno quiere y no para cumplir sueños.
Casino: Amor y honor en Las Vegas de Nicholas Pileggi
Pileggi escribió esta novela de no ficción para contar la pérdida de influencia de la mafia sobre los casinos legales de Las Vegas, que comenzó en 1931. Con este libro, el autor dio una visión inédita del turbio mundo de la mafia, incluyendo el blanqueo de dinero y las batallas con la policía local. La mafia, como era el caso de la conocida familia Genovese, se dedicaba a desvalijar los ingresos de los casinos locales para conseguir su dinero. Esto duró hasta que el FBI se dio cuenta y erradicó la influencia del crimen organizado en los centros de juego de Las Vegas a principios de la década de 1980.
Poco después de que se publicara la novela de Pileggi en 1995, se llevó a cabo una película llamada Casino. La película fue aún más popular que el libro, protagonizada por Robert De Niro, Joe Pesci y Sharon Stone. Con actores así, no nos sorprende que fuera un éxito de taquilla.
21 Blackjack de Ben Mezrich
La novela de Ben Mezrich cuenta la historia real de un grupo de estudiantes del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) que aplican sus habilidades al juego de cartas del blackjack. La obra de 2002 tuvo una fiel adaptación cinematográfica seis años más tarde titulada 21 Blackjack, dirigida por Robert Luketic.
Es importante entender cómo la literatura y los medios de comunicación pueden cambiar la visión que el público general tiene de los casinos. Dependiendo del contexto, puede representar el lujo como en las películas de Bond o simplemente un lugar donde la clase trabajadora acude para ir a pasarlo bien, como se muestra en las viejas películas de cowboys. Pero en algo estaremos de acuerdo, los casinos siempre vivirán en nuestra mente como representación del misterio, las vidas extravagantes y la seducción.