Hace ya mucho tiempo que se espera el regreso de Mecano, un acontecimiento este que cada vez parece más complicado, aunque los diversos tributos y espectáculos musicales basados en los éxitos del grupo son cada vez más numerosos, lo que muestra a las claras que hay ganas de Mecano, uno de los grupos de pop-rock de más éxito de los 80 y principios de los 90 y el creador de algunos de los himnos musicales de la época.
Y es en ese torbellino hispano-vintage que el concierto de Ana Torroja el pasado 25 de julio en el marco del Festival Cruïlla, perteneciente a su gira Volver, representa dos cosas importantes: primero, volver a escuchar los éxitos de Mecano en la voz de la cantante que los hizo inolvidables y segundo, nos muestra el incansable esfuerzo de todos por intentar volver a la normalidad, en este caso en el ámbito de la cultura, con la celebración de un espectáculo musical que cumplió con amplios protocolos de seguridad anti-covid y con un aforo reducido y ordenado.
Y todo ocurrió como tenía que ocurrir. A las 21:00 horas dio inicio el concierto y sonaron los primeros zarpazos de los éxitos de Mecano como Ay qué pesado, Me colé en tu fiesta u Hoy no me puedo levantar, que ya anunciaban el transcurrir de la noche. El concierto, sin embargo, no fue solo un tributo a Mecano, sino que Torroja incluyó varios de sus temas posteriores en solitario, como A contratiempo, Duele el amor, Volver u Hora y cuarto, el reciente tema que la artista canta con Alaska, que se fueron entretejiendo con los grandes clásicos de Mecano, como Club de navajas, El 7 de septiembre, Los amantes, Hijo de la luna o Barco a Venus.
Cabe destacar, tres momentos clave del concierto. El primero, y como no podía ser de otra forma, fue la interpretación de Mujer contra mujer, que fue precedida por un largo y emocionado aplauso. El segundo fue el encadenamiento musical de los temas La fuerza del destino y Un año más, dos canciones con una sustancia e intensidad muy similares, y por último, y como conclusión del concierto, la interpretación de Me cuesta tanto olvidarte, un recordatorio de la profunda huella emocional que dejaron las canciones de Mecano. A destacar, también, la sección a capella en la que la artista interpretó varios temas mecaneros solicitados por el público como Aire, Laika, maquillaje, El fallo positivo o Una rosa es una rosa.
El concierto se desarrolló, así, de forma enérgica y contundente, con versiones más o menos actualizadas, unas más que otras, de los diversos temas interpretados que hicieron las delicias de los y las asistentes.
En resumen, un concierto de verano de alta graduación en el que la emoción y la memoria se unieron para realizar un recorrido por la carrera de una artista a la que conocimos con Mecano y que tras su disolución inició una etapa más personal que perdura hasta la actualidad. Una Ana Torroja muy cercana, agradecida y por momentos embargada por la emoción por los temas que cantaba y por la situación de lucha contra la pandemia que vive el país, que afecta de lleno a la cultura, y que permitió al público revivir una parte de su historia (musical) y por qué no, también una parte de su vida.
Concierto: Ana Torroja (Tour Volver)
Festival Cruïlla XXX
Fecha: 25 de julio a las 21:00 horas
Lugar: Estadi Olímpic (Barcelona)
Precio: A partir de 35€ + gastos de gestión
NOTA CULTURALIA: 9
Saludos, Mecano fue el momento, que todos vivimos y disfrutamos. Yo, tengo varios discos de ellos. M embarga la nostalgia, al escuchar su música, desearía volvieran y nos deleitaran con su música de portes y denuncia ante los grandes dilemas de la vida. Gracias, por esta entrada y la información del concierto de esta gran mujer: Ana Torroja.