La Venus de les pells_destacado

Crítica teatro: La Venus de les pells, en el teatro Akadèmia

El pasado 10 de marzo el Teatre Akadèmia estrenaba una nueva versión de La Venus de las pieles, obra estrenada originalmente en el año 2010 que adapta la novela de Leopold von Sacker-Masoch, considerado padre del masoquismo, de la mano del dramaturgo estadounidense David Ives. Esta nueva adaptación está dirigida por Guido Torlonia e interpretada por Rubén de Eguía i Raquel Ferri.

Ives y Torlonia nos presenta un tour de force entre dos actores que arranca de la suma de un tema controvertido, el masoquismo, y un tema reivindicativo y actual como el del papel de la mujer en la sociedad. La obra se enmarca, por otra parte, en un juego de teatro dentro del teatro, ya que asistimos al casting que el director y dramaturgo Thomas Novachek (Rubén de Eguía) está realizando para su nueva obra, la adaptación de La Venus de las pieles, y seremos conscientes de los problemas que tiene para encontrar una actriz válida para el papel femenino principal. La situación dará un giro con la llegada de una nueva aspirante, Vanda Jordan (Raquel Ferri), con la que se iniciará un juego de dominación y seducción que trascenderá, con mucho, el casting de la obra.

La Venus de les pells_1

Una actriz, un actor y el espacio en el que se desarrolla la acción que se convierte en el lugar en el que la masculinidad y la feminidad se enfrentan a carne viva y que nos proporciona una excusa amargamente deliciosa para reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad, ya sea en la época en la que se escribió la novela, en la segunda mitad del siglo XIX, en el ámbito de la representación teatral o en el mundo actual, ya que los diálogo, la confusión y el juego constante nos llevarán de un lugar a otro indistintamente.

Para una obra así es básico un actor y una actriz con recursos y talento y con una energía que se intercambie fácilmente entre ellos. La versión del Akadèmia apuesta por la dirección atrevida, aunque a veces no tanto, de Guido Torlonia y la interpretación de Rubén de Eguía y Raquel Ferri. Los dos están intensos, como la situación escénica requiere, si bien a de Eguía le falta en algunos momentos cierto grado de concreción que su papel requiere. Por lo que se refiere a Ferri, da en el clavo en la doble, o triple, interpretación que lleva a cabo en la obra, ya sea de la actriz que llega tarde al casting, de la señorial Vanda von Dunajew, o del personaje misterioso que realmente encarna.

La Venus de les pells nos permite, así, reflexionar de una forma muy teatral en la que se mezcla la verdad, la ficción e incluso la fantasía mitológica, sobre un tema candente en la actualidad, que es de lo que se trata cando nos topamos con el buen teatro. La representación es, además, muy cercana, lo que permite al espectador introducirse fácilmente en la trama para intentar dilucidar qué es lo que verdaderamente está pasando, con un mensaje de empoderamiento femenino que recorre de inicio a final la representación de la obra.

«La Venus de les pells» se representa en el Teatre Akadèmia del 10 de marzo al 11 de abril de 2021.

Autor: David Ives
Traducción: Neus Bonilla
Dirección: Guido Torlonia
Reparto: Rubén de Eguía y Raquel Ferri
Espacio escénico: Sebastià Brosa y Paula Bosch
Iluminación: Lluís Serra
Espacio sonoro: Ricardo González
Horarios: de miércoles a sábado a las 20:00 horas, domingo a las 18:00 horas
Precio: 22€
Idioma: catalán
Duración: 1 hora y 30 minutos
NOTA CULTURALIA: 8
——
Jorge Pisa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.