El pasado 9 de octubre fue inaugurado el Centro de Fotografía KBr de la Fundación MAPFRE con la presentación de dos exposiciones que analizan la obra fotográfica de Bill Brandt y Paul Strand.
Situado en la Torre MAPFRE, el centro lleva el nombre de KBr, el símbolo químico del bromuro de potasio, que es una sal que se utiliza en el proceso del revelado fotográfico. En la inauguración, que tuvo lugar el viernes 9 de octubre, se presentaron las dos muestras que estrenarán el centro. Por un lado, «Bill Brandt» hace una retrospectiva de la obra del fotógrafo británico, considerado uno de los fundadores de la fotografía moderna junto con Walker Evans y Cartier-Bresson. Su obra es imprescindible para entender la vida británica de mediados del siglo XX, ya que retrató la sociedad, el paisaje y la literatura del país.
Asimismo, por primera vez se puede ver expuesta de forma individual la obra del artista norteamericano Paul Strand, reconocido como uno de los fotógrafos más importantes del siglo pasado.
Bill Brandt
Del 9 de octubre al 24 de enero
La exposición recorre, a través de 186 fotografías positivadas por el propio Bill Brandt, los principales ámbitos de su producción visual, que abarca todos los géneros de la disciplina fotográfica: reportaje social, retrato, desnudo y paisaje. Así mismo, pone de manifiesto la relación de la obra del fotógrafo británico con las teorías del surrealismo, movimiento con el que entra en contacto durante su estancia en París en la década de 1930.
La muestra, comisariada por Ramón Esparza, doctor en Ciencias de la Comunicación y profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad del País Vasco, ha sido producida por Fundación MAPFRE.
Paul Strand
Del 9 de octubre al 24 de enero
Esta exposición está formada por una selección de ciento diez imágenes del artista y es la primera muestra de las colecciones de Fundación MAPFRE que se inaugura en Barcelona.
El recorrido expositivo en torno a la obra de Paul Strand se divide en cuatro secciones, geometrías, paisajes, retratos y países, que nacen de la manera de trabajar del artista y de su modo de comprender el mundo. La exposición ha sido comisariada por Juan Naranjo.
Horario
Lunes (excepto festivos): Cerrado
Martes a domingo (y festivos): de 11.00 a 19.00h.
Las dos exposiciones se podrán visitar hasta el 24 de enero de 2021 con la entrada general, que tiene un precio de 5€.
El centro abre de martes a domingo, incluidos los festivos, de 11 h a 19 h.