Publicación: Nunca es tarde para morir, de Pablo Palazuelo

25dcb5_cfb553b0ca7e445ab4ac9b9ef8711af6.jpg_srb_p_600_567_75_22_0.50_1.20_0.00_jpg_srbOs informamos de una nueva publicación de novela negra: Nunca es tarde para morir, de Pablo Palazuelo, una obra autopublicada a caballo entre el género negro y policiaco y el de intriga y suspense.

«Las Trompetas de Jericó tronaron desde el cielo anunciando la inminente llegada de la muerte».

Así arranca esta novela negra y de misterio, en la que cinco enigmáticos veteranos de sus respectivos servicios secretos conocen a una cautivadora adolescente, de mala vida y peor fortuna, que desatará una espiral de sorprendentes fatalidades y los arrastrará hacia un enemigo despiadado.

608 páginas trepidantes en las que el ritmo no decae ni un solo instante. Cuenta con un elaborado argumento, que no arranca con un asesinato del que apenas queda por saber quién es el autor y cuándo será capturado y que busca sorprender al lector en cada capítulo. Ahora bien, aunque pueda parecerlo, no es una novela de espías, sino una obra perteneciente al género negro, cargada de intriga y crímenes.

Pablo Palazuelo Basaldua nace en Madrid, en el año 1965. Estudia Ciencias Empresariales y habla varios idiomas. Actualmente está casado y tiene tres hijos. Entre sus aficiones se encuentra la fotografía, la cual nace cuando sirve como voluntario en una Unidad de Operaciones Especiales del Ejército. Gracias a ella, logra realizar una fotografía que primero es publicada en una revista y posteriormente, aprovechando que guarda cierta relación con el argumento, le sirve como fondo de la portada de su primera novela, Nunca es tarde para morir, historia con la que comienza su aventura como escritor y novelista.

Título: Nunca es tarde para morir
Autor: Pablo Palazuelo
Formato: Tapa blanda
Páginas: 610
Editor: Autoedición
Fecha de edición: 4 de agosto de 2015
Precio:
•  Tapa blanda: 15,02 €
•  Ebook: 2,99 €

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.