“Desde Berlín-Tributo a Lou Reed”: Sin derribar el muro

Caroline y Jim decidieron darse una oportunidad. Y se aliaron con el destino: Los tres se fueron a vivir juntos. Como el amor triangular solo luce en el arte, buscaron una canción. Lou Reed se dio por aludido. Y, entonces, fueron cuatro.

Berlín” se convirtió, pues, en una comuna donde practicar una lucha desenfrenada por la Vida: pasión y entrega hicieron temblar los cimientos de su hogar. Pero la comunidad de vecinos, celosa de su fulgor doméstico, pronto tomó cartas en el asunto. Y desahució al destino por ser tan imparcial. Caroline y Jim, a quienes la casa ahora se caía encima, empequeñecían minuto a minuto. Y Lou, que necesitaba emanciparse, les abandonó también. Se sintió culpable y, por ello, les dedicó un disco entero.

«Desde Berlín” es un homenaje a ese romance musical que embellece con una puesta en escena deslumbrante la turbiedad atmosférica de la obra de Reed. Nos lo hace más digerible. Y, por ello, pierde sentido. Andrés Lima dirige a unos esforzados Pablo Derqui y Nathalie Poza y les hace protagonizar un videoclip de larga duración que recree el amor autodestructivo entre una puta gafe y un desequilibrado mesías de una felicidad pasajera. Nos impacta la pirotecnia escénica que casi desvanece las sombras de los protagonistas. La elegancia con que ambos deslizan su esfuerzo entre fragmentos musicales estelares y estrellados episodios argumentales. Pero no podemos socorrerles porque nos resulta muy difícil conocerles. Es tanto el respeto a la obra de Reed (o, tal vez, la admiración) que sienten los artífices de este espectáculo que no son capaces de dotarle de entidad propia. Cuando una historia respira en una serie de canciones, los acordes son su aire y las letras, los pulmones.Si la historia viaja a un recipiente teatral, pide un desarrollo argumental y que sus personajes maduren una personalidad propia construida a partir de la progresión dramática.

Aquí distinguimos sensibles momentos gracias a la verosimilitud de Derqui para combinar ternura y fatalismo (ya nos lo demostró en “Roberto Zucco”), a la clase de Poza (que ofrece su mejor registro expresivo cuando canta) y a un trabajo luminotécnico fascinante (el momento en que él evoca a su amada, una Reina para él, una presencia macabra para todos los demás). El conjunto, no obstante, carece del brío o la esencia que un experimento como este pretende.

Por Juan Marea

“Desde Berlín” se representa en el Teatre Romea de Barcelona hasta el 19 de octubre.
http://www.teatreromea.com/es/season/1004/desde-berlin-tributo-a-lou-reed

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.