Fire!’14: Somos héroes

Salvar vidas ajenas tiene cada vez menos mérito en el panorama cinematográfico: Hay tal concentración de superhéroes en las pantallas comerciales, que se han visto obligados a luchar juntos y a compartir títulos de crédito para el sacrificio de su orgullo de estrellas así como de su misérrima condición de peleles afranquiciados.

Pero sucede que aún queda mucho individuo por salvarse de la condena de ser infeliz. Los motivos no suelen ser el ataque indiscriminado de ningún malvado en mallas dilatadas. No. Las razones las encontraríamos más bien en la torpeza a la hora de luchar por vivir.

Para estos casos (a menudo alarmantes), las salas de proyecciones independientes tienen la solución: Mostrar impúdicamente historias de superación personal. También de crecimiento emocional. Incluso de destrucción sentimental. Todas requieren un elemento valioso: el apoyo de los demás.

La 19ª Mostra Internacional de Cinema Gai i Lesbià es una de esas plataformas. Desde ella, conocemos la historia de Eugenio y Martín, halcón y paloma sobrevolando un insignificante paraíso situado de forma algo azarosa en un HAWAII argentino de textura maravillosa por sus tonos pastel, la nitidez de su enfoque y la mágica ocurrencia de contar sus aleteos desgranando los detalles nimios más hermosos de la convivencia. Marco Berger da a su público una obra delicada que vuelve a la infancia a través de los ojos inocentes de Mateo Chiarino y la tierna conspiración de Manuel Vignau. Aunque la película magnifique sus defectos (el exceso de primeros planos y su recreación expositiva delata continuamente la inexperiencia de los intérpretes), triunfa entre el espectador por su capacidad de construir un espacio propio, acogedor e idílico.

Con mayor garra aterriza DVOJINA (“Dual”), encantador cuento esloveno aunque algo prolijo porque su historia se hubiese contado mejor como cortometraje. Lo que hace especial este trabajo es el esfuerzo por convertir a su anodina protagonista, Tina (gozosa Nina Rakovec), que declara a su enamorada al inicio que “no hay nada que contar sobre mí. Solo soy nada”, en una aventurera de su propia vida. Nec Gazvoda juega con ella y con los seres que le rodean a llevarles a su emancipación emocional y lo que en el argumento supondría un cúmulo de situaciones cotidianas de poco calado, en este caso resulta destacable por la ausencia de pretenciosidad y la habilidad del guión al retratar a unos personajes casi genuinos (emotiva la relación de la protagonista con su padre, que evoluciona prodigiosamente en un espacio de tiempo mínimo) si exceptuamos al pelmazo “mariliendro rompeduendes”.

Un poco más valiente es la propuesta de Tom Shkolnik, THE COMEDIAN, cuyo perfume setentero y tono de falso documental conceden un verismo reseñable al bloqueo existencial de Ed (notable Edward Hogg), perdido en la nada de una rutina salpicada de color (entrañable su novio Nathan Stewart-Jarrett, conmovedora su mejor amiga Elisa Lasowski) que él se empeña en embadurnar de gris. Curiosamente, y en este sentido se distingue de manera especial la obra de Tom, la causa del conflicto no es la homosexualidad del protagonista, que aquí resulta ser lo único asumido de forma satisfactoria por el apesadumbrado Ed. Este “comediante” deja un poso de melancolía venenosa para la taquilla pero necesaria a la hora de invitar a la reflexión sincera sobre la crisis de la incipiente vida adulta.

Y unos breves apuntes para la breve contribución de Marco Laborda con THE DAZZLING DESTINY, borrador sobre un intento de suicidio pasional lastrado por su narcisismo audiovisual pero de factura indie-hipster jubilosa y pegajosa.

 Por Juan Marea

La 19ª Mostra Internacional de Cinema Gai i Lesbià se celebra en el Institut Francès de Barcelona hasta el domingo 13 de julio.
http://www.cinemalambda.com/

thb

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.