Archivo de la etiqueta: Marta Montiel

«El Setè Cel» en La Beckett: En las brasas de la vida

Cuando Irving Berlin permitió susurrar a Fred Astaire en «Sombrero de Copa» que uno estaba en el cielo al abrazar al ser querido, no nos contó toda la verdad.

En los sesenta, la ópera-rock «Hair» aprovechó el huracán de libertad de expresión con melenas al vuelo para propagar alegremente el sexo más físico como salvador contra «políticas» sentimentales.

Y llegamos ahora donde nos proponíamos con este artículo: A finales de los setenta, Caryl Churchill despliega un mapa del Séptimo Cielo y lo sitúa entre la represión emocional y la rigidez de las convenciones sociales.

En este Cielo tan elevado y de difícil acceso para el común de los mortales, coincide una familia inglesa lastrada por una educación victoriana. Pero Churchill, juguetona, en lugar de contar sus sollozos, decide encarrilar a sus protagonistas en una comedia vodevilesca campestre haciéndoles respirar una  malévola «joie de vivre»: Sus impulsos sexuales son afilados cuchillos para que unos se los claven a los otros como quien no cortase nada. Y Caryl intenta desde su dramaturgia abrir en canal el escenario apostando por los opuestos en la asignación de los personajes y liberando la jocosidad en las situaciones dramáticas para que el resultado sea de un surrealismo impactante. Así nos convence de que la sexualidad instintiva puede humanizarnos al ayudarnos a expresar emocionalmente.

La propuesta de Churchill lograría su propósito si no se empeñara en entrar en el terreno del dogma: Cuando afronta la segunda parte de la pieza, trasladando a los títeres a la época «actual», el espectáculo se convierte en un entremés aleccionador sobre la normalización sexual (especialmente, la homosexual en su doble vertiente) superfluo y hasta vulgar sin que además venga a cuento. Porque ver corretear a sus criaturas antes en medio de la selva nos pareció resultón y sugerente. Y lo que sigue después parece un episodio serio de «Queer as folk«.

Ahora la directora Glòria Balañà i Altimira extiende estas nubes celestiales en la Sala Beckett barcelonesa y obtiene una morada escénica irregular. Triunfa a la hora de dar el tono a la primera mitad de la obra, entre tierno y grotesco, y confiriendo cierta espectacularidad al inicio (con la canción de presentación de los personajes) y al fin del acto (de un efectismo tan eficaz que podría haber cerrado la obra estupendamente). También acierta con alguno de sus actores: majestuosa Teresa Urroz como suegra ladina; desenvuelto Lluís Olivé como mosquita muerta deseando devorar; y sensible Marta Montiel como niño delicado y desconcertado. Balañà fracasa, en cambio, limitándose a desempolvar el apolillado discurso de Churchill del segundo acto en vez de lanzarse a la celebración gozosa de la carne (y del sentimiento) de manera valiente. Tampoco resuelve bien la dirección del resto de actores, que se mueven perdidos entre el histrionismo y la falta de matices a la hora de vomitar sus parlamentos monologados.

Y cierro con una alusión a uno de los momentos más sugerentes de este diabólico Edén: Cantan los protagonistas que «todo será perfecto cuando lleguemos al Séptimo Cielo, pero tengamos cuidado entonces…». Mejor aún: Descuidémonos un poquito, que ya se encarga lo demás de devolvernos al mundanal ruido.

por Juan Marea

«El Setè Cel» se representa en la Sala Beckett hasta el 13 de abril.
http://www.salabeckett.cat/arxiu/el-sete-cel-de-caryl-churchill-traduccio-darnau-marin-diaz.-direccio-gloria-balana-i-altimira

ImageDecidido Olivé corriendo por la pradera

(fotografía de Aleix Marín)

Estreno teatral: Corrüptia, de Teatre de L’Enjòlit

El Club Capitol estrenó el pasado 2 de junio Corrüptia, una sátira política cuya frase promocional (“Todos los políticos tienen un precio. Los nuestros están de rebajas”) ya indica el cariz que tomará en su desarrollo, en una función representada por la compañía de Teatre de l’Enjòlit.

Corrüptia explica una historia que bien podría estar basada en la realidad: en los últimos tiempos hemos comprobado cómo se suceden en los medios de comunicación los casos de corrupción que salpican a nuestros políticos. Aquí, los miembros de Teatre de l’Enjòlit presentan el caso de Richard, miembro del Partido Regional del Este, que se encuentra implicado en una trama de corrupción junto a otros cargos del gobierno, un escándalo que hará tambalear su prometedora carrera política.

De esta manera, y con la intención de salvaguardar el buen nombre del Partido Regional del Este, uno tras otro se sucederán una serie de personajes que intentarán no caer en la trampa ideada por los asesores del partido con la intención de ofrecer una víctima a la opinión pública que les solucione la papeleta. ¿Les suena de algo?

Corrüptia carga en tono de tragicomedia contra aquellos políticos bajo sospecha, algo que no ha gustado a algunos miembros de la clase política de este país, tal y como los componentes de Teatro de l’Enjòlit han comprobado en sus propias carnes: el PPV censuró la obra en Xàtiva al creer que el argumento de la obra se había inspirado en un caso real, el caso Gürtel.

Corrüptia se representará en el Club Capitol hasta el 10 de julio de 2011.

Dirección: Carles Fernàndez Giua
Texto: Josep Lluís Fitó
Intérpretes: Albert Alemany, Elies Barberà, Jenny Beacraft, Arnau Marín, Marta Montiel
Compañía: Teatre de l’Enjòlit
Horarios: de miércoles a sábado a las 22:30 horas y domingo a las 20:30 horas
Precio: de 19 a 21 €
Idioma: catalán