En Culturalia nos hacemos eco de la propuesta de 33 El Musical, que ponen su granito de arena para ayudar en todo lo posible a superar la situación de crisis mundial en la que estamos inmersos por la pandemis del COVID-19.
Por esta razón te ofrecen GRATIS el VÍDEO COMPLETO EN YOUTUBE DEL ESPECTÁCULO 33 El Musical para que todos lo podáis ver cómodamente desde vuestro hogar, online y en alta resolución.
Una obra musical de la que puedes encontrar la crítica que hicimos en Culturaliaclicando aquí.
Diviértete y emociónate con la historia del mayor influencer de todos los tiempos: Jesús de Nazaret.
Una propuesta para que la Semana Santa entre en tu casa y para que disfrutes de «33 el Musical».
Para empezar diré que nunca había asistido a una representación de tipo religioso y menos aún de carácter musical. Por eso 33 El musicalfue una visita de curiosa obligación en mi estancia en Madrid. Y la sorpresa, perdón, la gran sorpresa se materializó con la representación del espectáculo, una versión musical de la vida de Jesús de Nazaret (La Biblia) realizada por Toño Casado y en la que Christian Escuredo da vida al mayor influencer de la historia.
Pues bien, 33 el musical funciona y funciona muy bien. La propuesta innovadora en sí narra al espectador la vida de Jesús a través del formato de teatro musical, con un toque broadwayano en el que los principios religiosos se actualizan dando paso a un lenguaje directo y actual.
La propuesta, además, no pretende ser provocadora. No por otra su creador Toño Casado es sacerdote y compositor, lo que provee al espectáculo de un toque respetuoso. Así, 33 El musical tiene mucho de la Biblia y su historia, tiene mucho de musical con escenas y números musicales consistentes y tiene mucho de actual, en la forma de explicarnos la historia, adaptándola a un público, el del siglo XXI, no interesado demasiado en principios y dogmas, sino que asisten al Espacio 33 en Ifema con la voluntad de pasar un buen rato.
Toño Casado como creador y director y Julio Awad en la dirección musical han sabido dar al espectáculo un toque de grandilocuencia que le viene muy bien a la historia y un ritmo que se mantiene a lo largo de la representación, que se ha aderezado con un muy agradable sentido del humor. No por otra en el espectáculo participan una treintena de actores y actrices y una orquesta en directo.
La dirección actoral y la musical están además, muy conseguidas y no solo los actores principales sino el resto del reparto lo dan todo para conseguir un espectáculo redondo. A Christian Escuredo (y a su cover, que es el que vimos nosotros, David Velardo) le toca ponerse los ropajes de Jesús, al que dota de un semblante muy próximo y risueño. Las fuerzas del mal están interpretadas por Chus Herranz, Ramsés Vollbrecht y Xavi Melero. Raúl Cassinerio da vida al malvado Caifás con un porte y una actuación también muy conseguidas. Destacan también en la representación Inma Mira que interpreta a la Virgen María y sobre todo María Virumbrales que encarna a una maravillosa María Magdalena.
33 El musical deja muy claro que la historia sagrada, también, se puede explicar de una forma más ligera y puede hacerse interesante al público actual. Esto se fomenta en el espectáculo con la interpretación de toda una serie de canciones y coreografías pegadizas y la utilización de una escenografía notable pero nada intrusiva que ayuda a hacer fluir la interpretación de los actores y actrices.
Como números del musical destaco dos en concreto. El primero es el tema de las Bienaventuranzas, dadas por Jesús durante el Sermón de la Montaña. El segundo es Nacer de Nuevo, en el que Jesús explica a aquellos y aquellas que le quieren escuchar cuál es el único camino válido en la vida: el amor. Creo que en estas dos escenas se condensa el excelente trabajo de adaptación y actualización del mensaje cristiano, acompañado por una puesta en escena global que ensalza todo el espectáculo, convirtiéndolo en uno de los musicales de referencia en Madrid.
Pues bien, ya lo saben, si quieren disfrutar con una relectura, si quieren posmoderna, de la Biblia y de la vida de Jesús adornada con un potente embalaje musical, diversión, ritmo y emoción, no dejen de visitar el Espacio 33 de Ifema, y disfruten con él de la Navidad!!
«33 el musical» se representa en el Espacio 33 de Ifema hasta el 9 de febrero de 2020
Autoría y dirección: Toño Casado
Composición musical y libreto: Toño Casado Dirección musical: Julio Awad
Reparto: Christian Escuredo, Inma Mira, María Virumbrales, Laureano Ramírez, David Velardo, Xavi Melero, Chus Herranz, Ramses Vollbrecht, Guillermo Estad, Jorge González, Falco Cabo, Javi Soleil, Antonio Mañas, Damián Mª Montes, Jesús Lara, Miguel Ángel Mota, Alberto Scarlatta, Fran León, Juan Cantabella, Esther Izquierdo, Lorena Joaquín, Ana Dachs, Cristina Rueda, Luna Mora, Verónica Polo, Mikel Hennet, Antonio Villa, Elena González, María José Capel y José Guélez
Escenografía: David Pizarro y Roberto del Campo
Iluminación: Carlos Torrijos
Sonido: Javier Isequilla
Vestuario: Juan Sebastián
Producción: White Kite Producciones, Felipe García-Quirós y Nacho Alonso
Horarios: De miércoles a viernes a las 20:00 horas; sábado a las 17:00 y a las 21:00 horas y domingo a las 17:00 horas Precio: de 30€ a 100€ Duración: 150 minutos Idioma: Castellano NOTA CULTURALIA: 9
——
De nuevo una crítica de flamenco en Culturalia, y es que el arte y la cultura se visten, como es lógico, de muchas formas. Y en este caso de una forma brillante con la representación del 26 de julio al 4 de agosto del espectáculo Atrapado en el tiempo de la compañía Barcelona Flamenco Ballet, dirigida por David Gutiérrez.
“David Gutiérrez, en la actualidad uno de los referentes innovadores del flamenco, consigue evocar en su espectáculo Atrapado en el tiempo una dura experiencia personal marcada por el afán de superación y sacrificio tan presentes en la carrera de un bailaor. Un espectáculo en el que predomina la fusión del flamenco más puro, con danzas contemporáneas y jazz; una propuesta nueva y diferente, un espectáculo que marca un “Tiempo Nuevo” en el flamenco.
Atrapado en el tiempo nos muestra un flamenco diferente e innovador que de la mano de David Gutiérrez y de su compañía se fusiona con otros estilos de baile como el jazz y la danza contemporánea, dando a luz un espectáculo que suma a la raíz flamenca unos tonos más modernos y delineados.
El espectáculo se compone de la suma de la música materializada en una pequeña orquesta flamenca que incluye guitarra, flauta, violín, percusión y piano y las voces de David de José, Ana Brenes y Thaís Hernández y el cuerpo de danza, capitaneado por David Gutiérrez y acompañado por Sarai Mora, Jéssica Mora, Paula Sánchez y Helena Izquierdo.
La representación incluye solos de flamenco, interpretados por David Gutiérrez, interpretaciones corales, en las que participan el resto del cuerpo de baile e interpretaciones musicales de la orquesta. Todo con un toque muy flamenco en el que la luz, o mejor dicho, los juegos de luces no solo agudizan la escenificación de los bailes sino que provee al espectáculo de una mayor magnitud.
El resultado es un espectáculo intenso que respira flamenco por todas partes. David Gutiérrez consigue transmitir al público la fuerza y el carácter de un arte que se lleva dentro y que ha madurado a lo largo de los años en un bailarín que no solo sabe lo que baila sino que no tiene miedo a ponerlo en valor ni de acompañarse de otros estilos, para mostrar lo vivo y diverso del flamenco actual.
El espectáculo en gira ha visitado ciudades como Barbera Del Valles, Guadalajara y Valencia y tiene fechas confirmadas en Bilbao, Líbano, Mahón, Miami, Texas, Riga (Letonia) y China.
«Atrapado en el tiempo» de la compañía Barcelona Flamenco Ballet, se representa en el Teatre Goya del 26 de julio al 4 agosto de 2019.
Dirección: David Gutiérrez Dirección musical: Rafael Fernández y Fran León Dirección artística: David Gutiérrez Dirección técnica: Oscar Vázquez Voces femeninas: Ana Brenes y Thaís Hernández Voz masculina: David de José Guitarra: Rafael Fernández Flauta: Fran Leon Violín: Joaquín Pelaes Percusión: Lucas Balbo Piano: Miranda Fernández Cuerpo de baile: Sarai Mora, Jéssica Mora, Paula Sánchez y Helena Izquierdo Bailarín principal: David Gutiérrez Producción: Producciones Gutiérrez