Archivo de la etiqueta: Cía Habitual

Crítica teatral: Las cosas que queremos, en el Versus Teatre

verkami_fb604af160567ea99fbcdc09c43ed845Que la vida es una prueba difícil, eso ya lo sabemos. Y que la juventud actual aún lo tiene más difícil a la hora de encontrar su espacio propio, eso cada vez está más claro. Y para recordárnoslo nunca está de más el teatro, que con Las cosas que queremos, estrenada el pasado 3 de julio en el Versus Teatre, nos aproxima a la realidad vivida por los jóvenes de una forma fresca y cómica.

«Las cosas que queremos cuenta la historia de Charlie, Sty y Eddie, tres hermanos cuyos padres se suicidaron siendo ellos muy jóvenes. Este hecho les dejó sin guía, sin referentes a los que acudir. Ni siquiera tienen algo por lo que luchar, sus vidas están vacías o llenas de ídolos falsos. Juntos buscarán salvación en el amor, las drogas, el alcohol, las terapias… lo que sea con tal de encontrar un camino a alguna parte y, con suerte, ser felices. La aparición de Stella será un detonante que les cambiará radicalmente a los tres».

La propuesta teatral escrita por Jonathan Marc Sherman y dirigida por David Pintó nos sitúa en un ambiente típicamente neoyorquino, en el que los jóvenes miembros de una familia desestructurada intentan seguir adelante con sus vidas. Eddie (Tony Corvillo) es un «ejecutivo» que participa de un negocio espiritual piramidal; Charlie (Juan Frendsa) acaba de abandonar sus estudios y a su novia en el mismo día y Sty (Sergio Sarrión) lleva demasiado tiempo bajo los efectos del alcohol y es adicto a las mujeres que participan en las reuniones de Alcohólicos Anónimos. Aunque será, justamente, una de ellas, Stella (Ann M. Perelló), la que transforme la realidad en la que viven los tres hermanos.

Las cosas que queremos es un espectáculo de pequeño formato que aunque no acaba de despegar totalmente, alcanza diversos momentos radiantes. El texto, bien trabado por Sherman, hace hincapié en la realidad social y emocional de un grupo de jóvenes, aunque tampoco tanto, para insistir en la liquidez de las relaciones que estos crean. Además, todo está en mutación, algo que dejan claro los dos actos en los que está dividida la obra, que en parte nos puede recordar el refulgir de alguna serie de televisión.

obra2El grupo de hermanos protagonistas de la historia está desorientado. A la pérdida de la guía paterna primero y materna después, se suma su incapacidad de plantearse unos objetivos firmes y generar toda una serie de compromisos que den sentido a unas vidas vacías.

Por lo que respecta a la representación, su ritmo parece desfallecer en algunos momentos. Los actores que encarnan a los tres hermanos parece que no acaban de creerse del todo sus respectivos papeles. Solo la irrupción de Ann M. Perelló proveerá a la obra del vigor necesario para alzar el vuelo. Así, pues, la dirección parece que no ha sabido hacer lucir en el reparto una capacidad que se intuye, por lo que la obra no acaba de brillar en la forma en que debería, teniendo en cuenta, claro está, que la historia que nos narra forma parte de un contexto que se nos queda algo alejado.

Aún así, Las cosas que queremos nos ofrece una visión fresca del mundo de los jóvenes (de estilo norteamericano) y su especial visión sobre la vida, en un momento, el actual, en el que al menos en las latitudes en las que vivimos, su papel activo en la sociedad tiende a ser cada vez más portentoso, aunque sus problemas para incorporarse a una vida que fluye demasiado deprisa, también lo son.

«Las cosas que queremos» se representa en el Versus Teatre del 3 de julio al 2 de agosto de 2015.

Dramaturgia: Jonathan Marc Sherman
Dirección: David Pintó
Reparto: Tony Corvillo, Juan Frendsa, Sergio Sarrión y Ann Perelló
Escenografía, vestuario y diseño de luces: Mariona Signes / Victor Fernádez Gil
Traducción: Sergio Sarrión / Anna Giménez
Producción: Cía Habitual

Horarios: de jueves a sábado a las 20:30 horas y domingo a las 18:00 horas
Precio: 20 €
Idioma: castellano

NOTA CULTURALIA: 6
——

Jorge Pisa