El Concierto de Aranjuez_Pablo Sainz Villegas y la OCM

Crónica: El Concierto de Aranjuez, Pablo Sáinz Villegas y la OCM, en el Palau de la Música Catalana

No hace falta que repita lo que todos y todas sabemos, que la cultura es segura. Pero no solo es eso, es que la cultura, y la música en concreto, son un salvoconducto hacia el optimismo y la excelencia. Una prueba de ello es la programación el pasado 21 de marzo de El concierto de Aranjuez en el Palau de la Música Catalana interpretado por Pablo Sáinz Villegas y la OCM.

Como ya comenté en la crónica del concierto dedicado a Dvořák y Wagner, el Palau de la Música es el escenario ideal para una velada musical, ya sea por el derroche arquitectónico y decorativo que atesora, por la acústica que posee o por la lograda programación que año tras año lleva a cabo.

Y el pasado domingo la excelencia sinfónica invadió de nuevo el recinto, de la mano del maestro Rodrigo y de la profusión de Beethoven. La velada musical comenzó con la interpretación de los tres movimientos de El concierto de Aranjuez, interpretados por la OCM y Pablo Sáinz Villegas como solista a la guitarra. Un auténtico deleite contemplar el dominio absoluto de la guitarra por parte de Sáinz Villegas y como su maestría extraía los acordes más reconocidos de la composición de Rodrigo, a lo que añadió la interpretación, esta vez en solitario y con un público entregado, de dos vises que incluyeron Recuerdos de la Alhambra y la Gran Jota de Francisco Tárrega.

El Concierto de Aranjuez fue seguido por la interpretación de la Sinfonía núm. 8, op. 93 de Beethoven, en el que la OCM volvió a cautivar al auditorio interpretando los cuatro movimientos compuestos por el compositor alemán y caracterizados por su espíritu musical y por el tránsito a través de las diversas tonalidades de la obra.

Por suerte el ciclo de la Orquestra Simfònica Camera Musicae con el que esta celebra su decimoquinto aniversario, depara aún notables propuestas que incluyen El Concierto de Brahms y el Romeo y Julieta de Chaikovski con la violinista Midori (26 de abril), El Requiem de Mozart con el Coro Francesc Valls (23 de mayo), El Concierto para violín de Beethoven, con Anne-Sophie Mutter (2 de junio) o la Pasión según san Mateo de Bach con las voces del Orfeó Català (11 de julio), oportunidades, todas ellas, para complacerse con la excelencia musical de unos compositores y de unos músicos que, sin duda por meritos propios, forman parte de la historia de la música.

El Concierto de Aranjuez, Pablo Sáinz Villegas y la OCM
Ciclo: Orquestra Simfònica Camera Musicae
Sala: Palau de la Música Catalana
Organiza: Orquestra Simfònica Camera Musicae
Fecha:
• Domingo 21 de marzo a las 17:30 horas
• Domingo 21 de marzo a las 20:30 horas

NOTA CULTURALIA: 9

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.