Reabren la Colección del Museo Ruso, el Centre Pompidou y la Casa Natal de Málaga

La Colección del Museo Ruso, el Centre Pompidou Málaga y la Casa Natal abren de nuevo sus puertas desde el 26 de mayo en su horario habitual.

En los tres espacios la entrada será gratuita durante la primera semana de apertura para el público en general y el personal sanitario y los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad acreditados podrán acceder a ellos de forma gratuita durante un año.

La oferta expositiva incluye:

En la Casa Natal se puede ver la exposición temporal Trozo de piel. Cela-Picasso, pasiones compartidas. Colección Gabarrón. Esta muestra presenta una historia de amistad entre dos genios, Pablo Picasso (1881-1973) y Camilo José Cela (1916-2002), entre el mayor artista del siglo XX y el premio Nobel de Literatura, dos cumbres de la cultura española. En ella se podrán contemplar documentos e imágenes que visualmente simbolizan las afinidades y pasiones compartidas por dos amigos y creadores que confluyeron en diversas colaboraciones y proyectos.

En la Colección del Museo Ruso, los visitantes pueden disfrutar de dos exposiciones temporales inéditas.

Rompiendo el silencio_El cine mudo en Rusia

Rompiendo el silencio. El cine mudo en Rusia

La Colección del Museo Ruso muestra una selección de obras artísticas que transcienden a la propia imagen y a la estética. Como vehículo de transmisión cultural, el cine ha sido durante décadas un potente medio para atraer al público, bien sea para adoctrinarlo o con un fin lúdico. Lejos de su raíz ideológica, las imágenes promocionales del cine mudo ruso se han convertido con el paso del tiempo en iconos universales. La muestra se completa con producciones estadounidenses e italianas, que darán una visión general sobre el poder de unos símbolos para captar la atención del pueblo.

Andrèi Tarkovsky_Maestro del Espacio

Andrèi Tarkovsky. Maestro del Espacio

En el Espacio 3 se puede ver una muestra sobre el director de cine Andrèi Tarkosvky, una de las figuras más importante de la filmografía universal y uno de los artistas rusos más influyentes del siglo XX. Fue el precursor de técnicas innovadoras en el cine de la época, añadiendo procesos en el montaje para hacer más dinámica la película. Además de fotogramas de sus películas e imágenes reveladoras de sus trabajos, también se pueden ver pinturas realizadas por él mismo.

De Miró a Barcelo_Un siglo de arte español

En el Centre Pompidou Málaga se puede disfrutar de la exposición semipermanente De Miró a Barceló. Un siglo de arte español.
Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí y Luis Buñuel fueron precursores de nuevas formas de ver y de crear y su legado aún perdura. Este recorrido cronológico a través de un siglo de arte español muestra que la generación de artistas contemporáneos ha mantenido vivo el espíritu de la vanguardia con una energía extraordinaria.

Medidas de Seguridad en los espacios de exposición

La Colección del Museo Ruso, el Centre Pompidou Málaga y la Casa Natal de Picasso han implantado una serie de medidas de seguridad para velar por la seguridad de los visitantes y los trabajadores de estos tres espacios.

Estas acciones se resumen en la colocación de una cámara de control termográfico; disposición de un termómetro manual para una segunda verificación; catenarias separatorias para controlar la entrada y salida del espacio, gel con solución desinfectante hidroalcohólica en los mostradores de la recepción y en varios puntos de cada centro; instalación de mamparas protectoras en los puestos de recepción o alfombras desinfectantes en la entada.

Además, se han instalado paneles informativos en los vestíbulos, con pictogramas y textos en español e inglés, en el que se hace un recordatorio sobre la necesidad de mantener el espacio de seguridad y otras medidad de protección.

El pago de la entrada se realizará de forma preferente con tarjeta o móvil, y se han dispuesto líneas pintadas en el suelo para garantizar la separación de los usuarios.

El personal del centro usará en todo momento equipos de protección, que consisten en mascarilla, visera protectora y guantes desechables.

También se ha eliminado el soporte informativo físico, como son las audioguías y los folletos de mano.

Las actividades en el salón de actos, auditorios, salas y bibliotecas están suspendidas.

Por otro lado, se incrementará la frecuencia en la limpieza y el uso de desinfectantes en los espacios comunes y espacios de exposición.

Aforo
En cuanto a los aforos, los tres espacios han tenido en cuenta el número de usuarios que pueden estar de forma simultánea en cada uno de los espacios, más allá de la restricción del 30% del aforo permitido.

Horarios:

Centre Pompidou Málaga: De lunes a domingo, excepto los martes, de 9:30 a 20:00 h

Colección del Museo Ruso: de martes a domingo de 9:30 a 20:00 h

Casa Natal: de lunes a domingo de 9:30 a 20:00 h