La Scuderie del Quirinale de Roma inaugura una gran exposición monográfica con 200 obras del pintor Raffaello Sanzio, más conocido como Rafael, que coincide con el 500 aniversario de su muerte.
El 6 de abril de 1520, Raffaello Sanzio, el más grande pintor renacentista, murió en Roma a la edad de treinta y siete años. La ciudad parece detenerse en la emoción y el arrepentimiento, mientras que la noticia de la desaparición se extiende con increíble rapidez por todas las cortes europeas.
Enterrado de acuerdo con sus últimos deseos en el Panteón, un símbolo de la continuidad entre las diferentes tradiciones de culto, quizás el ejemplo más emblemático de la arquitectura clásica, Rafael se convierte inmediatamente en el sujeto de un proceso de divinización, nunca realmente interrumpido, que hoy nos ofrece la perfección y la armonía de su arte.
Quinientos años después, la exposición Raffaello 1520 – 1483 cuenta su historia y, al mismo tiempo, la de toda la cultura figurativa occidental que la consideraba un modelo esencial. La exposición, organizada según una idea original, propone un camino que remonta la aventura creativa de Rafael, de Roma a Florencia, de Florencia a Umbría, hasta su Urbino natal. Un retroceso vital y creativo que le permite repensar el camino biográfico a partir de su máxima expansión creativa en los años del papa Leon X.
Volviendo a la vida de Rafael de obra maestra a obra maestra, el visitante podrá rastrear la prefiguración de ese lenguaje clásico que solo en Roma, profundamente asimilada la lección de lo antiguo, se desarrolló con una plenitud sin precedentes en la historia del arte.
Gracias a un número excepcional de obras maestras de las principales colecciones italianas y europeas, la exposición organizada por la Scuderie del Quirinale junto con las Galerías Uffizi es una oportunidad incomparable para observar de cerca la invención y la creatividad del urbinate. Su camino corto y brillante cambió la historia de las artes y el gusto para siempre: Raffaello revive en las salas de exhibición que lo celebran como un genio universal.
Algunas de las obras que se exhibirán son: la Madonna del Granduca de las Galería de los Uffizi, la Santa Cecilia de la Pinacoteca de Bolonia, la Madonna Alba de la Galería Nacional de Washington, el Retrato de Baldassarre Castiglione y el Autorretrato con un amigo del Louvre, la Madonna della Rosa del Prado y el famoso La Velada también de la Galería de los Uffizi, conocida sobre todo porque se dice que representa a Fornarina, la amante del pintor.
Exposición: Raffaello 1520 – 1483
Lugar: Scuderie del Quirinale de Roma
Del 5 de marzo al 2 de junio de 2020
Dirección: Vía XXIV Maggio 16, Roma.
Horario: de domingo a jueves desde las 10:00 hasta las 20:00, viernes y sábado desde la 10:00 hasta las 22:30
El ingreso esta consentido hasta una hora antes del horario de cierre.